profesores de música rap - García Moreno (Chumaqui)

García Moreno (Chumaqui), Tungurahua2 profesores de música rap cerca de ti

Contrata a los mejores profesores de música rap en García Moreno (Chumaqui)

En la escuela secundaria y preparatoria, el profesor de música es responsable de las clases de música y canto coral desde sexto hasta doceavo grado. Presentan a los estudiantes las técnicas fundamentales de la música y les enseñan los conceptos básicos de la historia musical. Son un profesor en el sistema educativo nacional. En otro caso, dos diplomas del Ministerio de Cultura abren el camino para la competición de servicios civiles territoriales, por lo que es posible tener el estatus de un funcionario civil regional y enseñar en el conservatorio de música.
Ocrux Entertainment
1

Profesor de música rap en línea

5.0(2)
090112 Tarqui1.4 km de García Moreno (Chumaqui)
Un Músico, productor musical, técnico de sonido y profesor de música profesional, responsable y honesto.
Casa Arte  Centro De Formación Artística E Integral
2

Profesor de música rap en línea

090150 Guayaquil0.5 km de García Moreno (Chumaqui)
Somos un centro donde se imperen cursos de música para todas las edades ,teniendo en cuenta los objetivos y preferencias de cada persona . Las clases son impartidas por profesionales cubanos y ecuatorianos con experiencia en l enseñanza.

Formación y educación para convertirse en profesor/a de música.

Varios cursos en musicología permiten tomar el concurso CAPES o CAPEF para convertirse en profesor de música. A nivel universitario, la Licenciatura en Musicología y la Maestría en Educación Musical a través del programa MEEF siguen siendo el camino clásico a través de la competencia. Las Escuelas Nacionales de Música y Danza (CNSMD) ofrecen capacitación musical. Esto abre el camino a varias especializaciones y permite la enseñanza en conservatorios: composición y teoría musical, pedagogía, musicología, jazz, música antigua y más. Muchas escuelas de música también ofrecen formación musical. Para enseñar en la escuela secundaria, los profesores de música deben aprobar el concurso de Educación Nacional. Como maestro contratado, una Licenciatura en Musicología es el requisito mínimo. Para los conservatorios, es obligatorio tener un diploma: el Diploma Nacional de Maestro de Música (DE), Dumi (Diploma Universitario en Intervención Musical), Dumusis (Diploma Universitario en Intervención de Músico Especializado).

El campo de trabajo de un profesor/a de música.

• Profesor de música del sistema educativo nacional: Como funcionario del sistema de educación nacional, el profesor de música generalmente se encarga de enseñar en escuelas secundarias, y a veces en escuelas preparatorias, para preparar a los estudiantes para el Bachillerato en Técnicas de Música y Danza (TDM). Enseñan música de manera muy general y deben seguir un programa prescrito por el Ministerio de Educación. ¿Quién no recuerda las lecciones de clarinete? Pero además de la flauta, el profesor de música también presenta a los estudiantes diferentes géneros musicales (música clásica, jazz, percusión, etc.), les enseña canto, teoría musical, etc., en clases grupales. Este instructor de música y danza también puede dirigir el coro de la escuela y organizar actuaciones. Su objetivo es despertar la sensibilidad artística de los estudiantes. • Profesor de música en el conservatorio (municipal, departamental, regional, etc.): Este es un profesor de música más profesional. Enseña solo un instrumento musical (guitarra, piano, violín, acordeón, trompeta, flauta, saxofón, banda de latón, etc.) que él mismo domina bien, o un solo estilo de música. A diferencia de las clases de música en la escuela secundaria, el estudio en un conservatorio es un verdadero estudio de la música y los instrumentos musicales, en lugar de un descubrimiento superficial del campo. Los estudiantes son más exigentes, más enfocados y más entusiastas. Por lo tanto, el nivel de instrumentación debe ser excelente. El objetivo principal del Conservatorio es desarrollar a los estudiantes, esforzándose por alcanzar la excelencia desde una edad temprana. Entonces, tal vez algún día surja un prometedor Chopin gracias a esta educación artística.

¿Por qué contratar a un profesor de música?

Las clases de música en casa son más ventajosas: se adaptan a cada estudiante y por lo tanto brindan una solución personalizada para tener éxito en la escuela o universidad. Cada persona tiene un estilo de aprendizaje diferente. Algunas personas pueden aprender rápidamente música observando una demostración práctica del profesor, mientras que otras obtienen los mejores resultados leyendo primero instrucciones escritas o la melodía y el ritmo. Tomar lecciones con un maestro privado permite que su hijo aprenda a su propio ritmo, sin estrés y con confianza. Ya sea para resolver dificultades muy específicas en un tema particular, proporcionar apoyo con las tareas durante el año escolar o prepararse para exámenes, es la solución ideal. El maestro de su hijo ofrece un enfoque personalizado al establecer objetivos claros para cada lección de música. Esto también puede ser una oportunidad para descubrir nuevas formas de aprendizaje y técnicas de memorización mejores adaptadas a su estilo de aprendizaje. Además, las lecciones privadas ayudan a construir confianza. El niño puede expresarse con mayor libertad y hacer todas las preguntas que se le ocurran. Para algunos, las lecciones en casa también son la oportunidad perfecta para desatar su creatividad.

¿Cómo encontrar un profesor de música?

- De boca en boca: esto es muy efectivo y a menudo implica padres que dan clases de música a sus hijos. Obtendrás comentarios bastante claros y puedes obtener múltiples contactos, lo que te permitirá hacer una elección. Por lo general, estos son estudiantes de conservatorio o músicos profesionales. Para obtener estos contactos, simplemente necesitas hablar con otros padres o consultar al personal escolar de tu hijo, ya que algunos pueden conocer a los maestros. - Internet: varias plataformas y directorios en línea, como StarOfService, ofrecen servicios que conectan a los estudiantes con maestros de música, independientemente de su nivel. Una vez más, pueden ser estudiantes de conservatorio, maestros certificados o músicos profesionales. Cada maestro (maestro de guitarra, maestro de piano, maestro de clarinete, maestro de batería, maestro de saxofón, maestro de jazz, maestro de arpa, maestro de violonchelo, etc.) tiene un perfil en línea que te permite saber qué cursos ofrecen. Luego, depende de ti contactar a algunos de ellos y hacer las preguntas correctas antes de tomar tu decisión.

¿Cuáles son las tarifas de un profesor de música?

La tarifa mínima convencional aplicable a los profesores de música privados es de 32,12 € por hora. Las tarifas de las clases particulares ofrecidas en los anuncios clasificados se encuentran dentro de este rango de precio (de 30 a 40 €). Sin embargo, las lecciones de música privadas para estudiantes que se preparan para competiciones o exámenes pueden ser mucho más caras. Muchos profesores ofrecen una primera clase gratuita, que es una forma de evaluar los métodos y objetivos compartidos por el estudiante y el profesor.

¿Cómo elegir de manera efectiva a un profesor de música?

Todo depende de tus expectativas: ¿quieres un enseñanza clásica o un profesor juguetón? Cuando hables con un profesor de música, puedes hacer preguntas sobre su estilo de enseñanza, cómo aborda el instrumento. Si se trata de un piano, debes discutir con ellos el tipo de piano que tienes en casa, lo cual puede ser muy importante. También deben cumplir con tus expectativas a nivel personal. ¿Son estrictos o relajados? ¿Cómo enseñan teoría musical? Especifica los días y horas en las que estás disponible. Dependerá de ellos decidir si pueden liberarse durante esos momentos. Por supuesto, pregunta sobre la tarifa por hora (o el paquete que usan). Ten en cuenta que algunos sitios web ofrecen la posibilidad de deducir estas horas de lecciones de tus impuestos; al final del año, la factura se volverá menos ambigua.

Preguntas para hacerle a un profesor de música durante el primer contacto

¿Cuáles son tus habilidades como instructor de música? ¿Cuál es tu experiencia? ¿Cuáles son tus expectativas de los padres y el estudiante? ¿Es posible asistir a una de tus sesiones antes de comenzar las lecciones? ¿Cuál es tu disponibilidad? ¿Cuál es tu tarifa?

NA

NA