Contrata a los mejores asesores familiares en Virgen De Fatima
Psicología Online Daymari Campo (Magíster En Psicología Clínica)
Asesor familiar en lÃnea
Asistencia Psicológica - Psic. Raúl Cazar Lino
Asesor familiar en lÃnea
Psi. Cl. Ericka Hernandez
Asesor familiar en lÃnea
Consultorio Psicoamor
Asesor familiar en lÃnea
Psicóloga Samantha Cabrera
Asesor familiar en lÃnea
Coaching De Felicidad
Asesor familiar en lÃnea
Psicóloga Cecilia Chávez Bowen
Asesor familiar en lÃnea
Psic. Cl. Andrea Correa De Torre (Torre Consultorio Psicológico)
Asesor familiar en lÃnea
Psicóloga Gina Fabre
Asesor familiar en lÃnea
Asesores Legales
Asesor familiar en lÃnea
Psc. Morritz Neumann
Asesor familiar en lÃnea
Psicología
Asesor familiar en lÃnea
Christian Rivera, Gestor De Cambio
Asesor familiar en lÃnea
Seguridad E Investigaciones Spil C. Ltda
Asesor familiar en lÃnea
Asistencia Psicológica Familiar Y Personal
Asesor familiar en lÃnea
Mayra Alejandra Robalino
Asesor familiar en lÃnea
Terapia Física A Domicilio
Asesor familiar en lÃnea
Ayuda Espiritual Para Lograr Un Matrimonio Feliz
Asesor familiar en lÃnea
Xavier Rivera - Terapeuta Holístico
Asesor familiar en lÃnea
Lcda. Joyce Macias
Asesor familiar en lÃnea
Psicólogo Clínico Y Organizacional
Asesor familiar en lÃnea
Ericka Morales
Asesor familiar en lÃnea
Psi. Mónica Narváez
Asesor familiar en lÃnea
Heilung Psicología Integral
Asesor familiar en lÃnea
Terapeuta Familiar Karina De Cucalón
Asesor familiar en lÃnea
Servicios De Psicología Clínica/ Andrés Parreño B.
Asesor familiar en lÃnea
Personal
Asesor familiar en lÃnea
Psilonia
Asesor familiar en lÃnea
Natalia Burgos
Asesor familiar en lÃnea
Psicólogo Clínico
Asesor familiar en lÃnea
Psicologo Clinico
Asesor familiar en lÃnea
Ashley Chancay
Asesor familiar en lÃnea
Emdic Consultores
Asesor familiar en lÃnea
Daniel Aguayo
Asesor familiar en lÃnea
Cristhian Feraud
Asesor familiar en lÃnea
Psicóloga Clínica Marlene
Asesor familiar en lÃnea
Psic. Marianella Cevallos
Asesor familiar en lÃnea
Psicóloga Clínica
Asesor familiar en lÃnea
Loren
Asesor familiar en lÃnea
Narcisa Rubio
Asesor familiar en lÃnea
Omar
Asesor familiar en lÃnea
Paranormal Solutions
Asesor familiar en lÃnea
Investigador
Asesor familiar en lÃnea
Psicólogo Clínico
Asesor familiar en lÃnea
Evelin Zambrano
Asesor familiar en lÃnea
Asesoramiento De Matrimonio/ Familiares
Asesor familiar en lÃnea
Víctor Ávila Yepez
Asesor familiar en lÃnea
Divinas Health Care; Masajes & Terapias
Asesor familiar en lÃnea
Pamela Ortiz
Asesor familiar en lÃnea
Asistencia Psicológica Y Pedagógica
Asesor familiar en lÃnea
Psic. Miguel Acosta P.
Asesor familiar en lÃnea
Psicoyo&Ser
Asesor familiar en lÃnea
Martha Cedeño Moreno
Asesor familiar en lÃnea
Judith Dìaz
Asesor familiar en lÃnea
Lazos-Atención Psicológica
Asesor familiar en lÃnea
Cervantes&Asociados
Asesor familiar en lÃnea
Priscilla Franco A
Asesor familiar en lÃnea
Eder
Asesor familiar en lÃnea
Abi Sánchez
Asesor familiar en lÃnea
Gladibel Peña
Asesor familiar en lÃnea
Maria Del Pilar Maria Pilar Mendoza Vera
Asesor familiar en lÃnea
Ps.Cl.Johanna
Asesor familiar en lÃnea
Psicóloga Clínica
Asesor familiar en lÃnea
Psicólogo Andrés Arreaga
Asesor familiar en lÃnea
Psi. Alex Iglesias
Asesor familiar en lÃnea
Asesoría Empresarial & Psicologica
Asesor familiar en lÃnea
Psicólogo Perdomo
Asesor familiar en lÃnea
Consultorio Luis Saavedra
Asesor familiar en lÃnea
Eduardo Cruz Menéndez
Asesor familiar en lÃnea
Juliana Bravo
Asesor familiar en lÃnea
Centro Integral Sirviendo De La Mano De Dios.
Asesor familiar en lÃnea
Salud Mental Y Emocional
Asesor familiar en lÃnea
Lenin Ramirez
Asesor familiar en lÃnea
Biulimar Alejos
Asesor familiar en lÃnea
Andrea Gomez
Asesor familiar en lÃnea
Formación y educación para convertirse en consejero matrimonial y familiar.
Para convertirse en consejero familiar y matrimonial, consejero matrimonial, especialista en relaciones de pareja y familia o mediador familiar, generalmente es necesario tener una formación en ciencias sociales, como psicología, sociología o trabajo social. Esta formación se puede obtener en una universidad o a través de una escuela especializada. También es posible seguir educación continua o certificación para mejorar aún más las habilidades en este campo. Además, generalmente se recomienda que las personas reciban orientación de un profesional experimentado durante sus primeros años de práctica para adquirir experiencia y habilidades. Además de la formación académica, los consejeros familiares y matrimoniales a menudo necesitan experiencia práctica y deben ser capaces de proporcionar referencias profesionales para ejercer efectivamente en su profesión, como un certificado emitido por el Ministerio de Asuntos Sociales o una asociación nacional especializada en consejería matrimonial y familiar.
El campo de acción de un consejero de parejas y familia.
El alcance del trabajo de un consejero familiar puede ser muy amplio, ya que pueden trabajar con familias de todo tipo y tamaño. Sin embargo, en general, un consejero familiar puede ayudar a las personas a resolver problemas relacionados con: - Asuntos familiares (conflictos entre miembros de la familia, problemas en las relaciones); - Comunicación (dificultades para expresar sentimientos, problemas con la escucha, vínculos emocionales tensos); - Manejo del estrés y las emociones (ansiedad, ira, trastornos mentales, disfunción sexual, sufrimiento psicológico); - Cambios en la vida familiar (ruptura de la armonía en las relaciones, divorcio, llegada de un hijo, duelo, nueva pareja, familias reconstituidas); - Educación de los hijos (pérdida de la autoridad parental, abuso infantil, dificultades escolares, homosexualidad, aborto, VIH y otras infecciones de transmisión sexual, feminidad, maternidad), etc. Este especialista en mediación familiar puede ayudar a las familias a superar estos problemas ofreciéndoles herramientas y estrategias para mejorar la comunicación, las relaciones y el bienestar. También pueden referirlos a otros profesionales de la salud mental si es necesario, siempre de manera compasiva y confidencial, como un psicólogo. Pero, ¿a quién acuden las parejas cuando hay un problema? Un consejero familiar también puede actuar como terapeuta de parejas y ayudarles a tomar decisiones, evaluar problemas específicos y resolver problemas matrimoniales (deseo de tener hijos, infidelidad, vida emocional y sexual, violencia doméstica y sexual, aborto, contribución financiera, etc.). Pueden trabajar con ambos miembros de la pareja juntos o individualmente, dependiendo de sus necesidades y preferencias. ¿Dónde trabaja un consejero familiar y matrimonial? Un consejero familiar y matrimonial puede trabajar en una variedad de entornos, como una clínica de orientación o una clínica especializada en consejería matrimonial y familiar, un centro de planificación familiar, un hospital o un centro médico-social, una universidad o institución de educación superior, un centro de recursos para niños y sus padres, una empresa u organización que ofrece servicios de apoyo a empleados y sus familias. Un consejero familiar y matrimonial también puede trabajar como consultor independiente y ofrecer servicios de consejería remota en línea o por teléfono.
¿Por qué consultar a un asesor de familia y cuál es el papel de un consejero matrimonial?
Hay varias razones por las que una persona puede necesitar consultar a un consejero familiar. Por ejemplo, pueden estar enfrentando dificultades en su vida marital, íntima y sexual, pueden querer restaurar la comunicación con sus hijos, o pueden estar lidiando con conflictos familiares. Un consejero familiar puede ayudarlos a comprender las causas de estas dificultades y encontrar soluciones concretas para resolverlas. El papel de un consejero familiar es apoyar a los miembros de una familia en su desarrollo personal y en la resolución de sus problemas. El consejero familiar puede trabajar con todos los miembros de la familia, independientemente de su edad, y puede utilizar diferentes enfoques y técnicas para ayudarlos, como la psicoterapia, la terapia familiar, la terapia cognitivo-conductual, el análisis transaccional, etc. El papel de un consejero de parejas es similar, pero se enfoca en parejas y su relación. El consejero de parejas puede ayudar a las parejas a: - Comunicarse de manera más efectiva y resolver conflictos - aclarar la situación; - Fortalecer su relación, vínculo emocional e intimidad; - Manejar diferencias y tensiones en la relación invitándolas a dar un paso atrás, por ejemplo; - Mejorar su vida sexual y satisfacción sexual (anticoncepción, juegos de roles, uso de objetos...); - Abordar problemas de fidelidad y traición; - Manejar las dificultades de la vida en pareja, como la gestión del estrés, la paternidad, las diferencias culturales, etc. El consejero de parejas puede utilizar diferentes enfoques y técnicas para ayudar a las parejas a superar sus dificultades, incluyendo la terapia de pareja, la terapia cognitivo-conductual, el análisis transaccional, etc.
¿Cómo encontrar un consejero matrimonial y de familia?
Para encontrar un consejero matrimonial y familiar, recurrir a un directorio como StarOfService puede ser la solución más sencilla. Hay varios profesionales en el campo social disponibles, como consejeros matrimoniales, mediadores familiares, terapeutas matrimoniales y familiares, y trabajadores sociales. Siguiendo las instrucciones en pantalla, es posible ponerse en contacto con especialistas en orientación, terapia matrimonial, protección maternal y muchos otros que pueden proporcionar orientación individual para resolver problemas de relación, mejorar el bienestar y el comportamiento de niños difíciles, y más.
Las tarifas de un consejero matrimonial y familiar.
Es difícil dar una respuesta precisa sobre las tarifas de un consejero de parejas y familias, ya que pueden variar dependiendo de muchos factores, como la región en la que se encuentre, la calificación y la experiencia del consejero, así como el tipo de servicio que ofrezca. En general, las tarifas para una sesión de consejería de parejas y familias pueden oscilar entre 50 y 200 euros, aunque algunos consejeros pueden ofrecer tarifas más altas o más bajas dependiendo de su experiencia y clientela. Es importante discutir las tarifas con el consejero en cuestión para tener una idea clara de qué esperar. También es posible que algunos seguros cubran parcial o completamente los costos asociados con las sesiones de consejería de parejas y familias. Por lo tanto, se recomienda verificar con su aseguradora para ver si es elegible para tal cobertura antes de hacer una cita para consejería matrimonial, entrevistas individuales relacionadas con dificultades matrimoniales y otros problemas relacionados con la vida matrimonial y familiar.
¿Cómo elegir un buen consejero matrimonial y familiar?
Para elegir un consejero familiar de manera efectiva, es importante considerar varios factores. En primer lugar, asegúrate de que la persona tenga las calificaciones y la experiencia necesarias para ejercer como consejero familiar. También asegúrate de que haya recibido capacitación especializada en el área que te preocupa, como relaciones de pareja, crianza de hijos, etc. A continuación, tómate el tiempo para investigar y leer reseñas y testimonios de otras personas que hayan trabajado con la persona en cuestión. Te ayudará a obtener una idea de sus habilidades y capacidad para ayudarte. Por último, es importante elegir un consejero familiar con el que te sientas cómodo y seguro. No dudes en hacer preguntas y discutir tus expectativas durante una primera entrevista para asegurarte de que esta persona sea adecuada para ti.
Preguntas que hacer a un consejero matrimonial y familiar durante el primer contacto.
- ¿Cuál es su área de experiencia y su formación en cuanto a consejería matrimonial y familiar? - ¿Me puede hablar de su enfoque terapéutico y su método de trabajo? - ¿Qué tipos de problemas es capaz de tratar? - ¿Cuáles son los resultados que ha logrado con otros clientes en situaciones similares a la mía? - ¿Cómo me ayudará a resolver los problemas que estoy enfrentando en mi relación o en mi familia? - ¿Cuáles son sus tarifas y cómo se organizarán las sesiones (duración, frecuencia, etc.)? - ¿Cómo puedo estar seguro de que usted es la persona adecuada para ayudarme?
NA
NA