Contrata a los mejores arquitectos en Urdaneta
Arq. Katherine Ramírez
Arquitecto en lÃnea
Alexander Alcívar, Arquitecto
Arquitecto en lÃnea
Ax_Estudio De Arquitectura
Arquitecto en lÃnea
Arquipools Cia. Ltda.
Arquitecto en lÃnea
J.Tama- Arquitectura ﹠ Diseño
Arquitecto en lÃnea
Ceo Arquitectura
Arquitecto en lÃnea
Arq. Nel Guerra Fuentes
Arquitecto en lÃnea
Arcon
Arquitecto en lÃnea
Cuadro - Arch & Urban Design
Arquitecto en lÃnea
Arquitectura Espiral
Arquitecto en lÃnea
José Medina Arquitecto
Arquitecto en lÃnea
Arq. Chtistian López
Arquitecto en lÃnea
Oscar Valero, Arq.
Arquitecto en lÃnea
Arquitecto
Arquitecto en lÃnea
Liconstrucciones
Arquitecto en lÃnea
Fractal Arquitectos ﹠ Asociados
Arquitecto en lÃnea
Constru Tej & Asociados
Arquitecto en lÃnea
Liconstrucciones Arquitecto
Arquitecto en lÃnea
Arquitec-Construpalomino Pérez
Arquitecto en lÃnea
Construcciones De Obra Civil Arquitecto
Arquitecto en lÃnea
Arquitectura Y Construccion
Arquitecto en lÃnea
Cinthyro & Construcciones
Arquitecto en lÃnea
Arq George Verduga
Arquitecto en lÃnea
Aberdut Diseño
Arquitecto en lÃnea
Ej Arquitectura
Arquitecto en lÃnea
Arquitecto
Arquitecto en lÃnea
Mcconstrucciones
Arquitecto en lÃnea
Servicios Profesionales
Arquitecto en lÃnea
Arq. Maria Jose Bajaña
Arquitecto en lÃnea
León Diseño Y Construcción
Arquitecto en lÃnea
Multiservibaldeon
Arquitecto en lÃnea
Estudio 92
Arquitecto en lÃnea
Chavez Arquitectos
Arquitecto en lÃnea
Debora Strenge
Arquitecto en lÃnea
Ing. Rolando Grijalva
Arquitecto en lÃnea
Arquitecto
Arquitecto en lÃnea
Mdconstruc C.Ltda.
Arquitecto en lÃnea
Arquitecta
Arquitecto en lÃnea
C.M. Construcciones.
Arquitecto en lÃnea
Kevin Iturralde Arq.
Arquitecto en lÃnea
Arquinnova
Arquitecto en lÃnea
Rsánchez Arquitectos
Arquitecto en lÃnea
Raúl Orellana
Arquitecto en lÃnea
Serviriera S.A.
Arquitecto en lÃnea
Daxsen Realty International
Arquitecto en lÃnea
Dicobsa Ec
Arquitecto en lÃnea
Arconstrucciones
Arquitecto en lÃnea
David Coello
Arquitecto en lÃnea
Arkicivil S.A
Arquitecto en lÃnea
Castillo
Arquitecto en lÃnea
Diseñoarq
Arquitecto en lÃnea
Tatiana Escudero
Arquitecto en lÃnea
Arkideas, Soluciones Arquitectonicas
Arquitecto en lÃnea
As Design Arquitectos
Arquitecto en lÃnea
Elr S.A.
Arquitecto en lÃnea
Rabelo Construcciones
Arquitecto en lÃnea
Arquitectura Y Fotografía
Arquitecto en lÃnea
Hudson Arquitectura Y Construcciones
Arquitecto en lÃnea
Arq. Leandro Jacome
Arquitecto en lÃnea
J+Zstudio
Arquitecto en lÃnea
Arq David Conde
Arquitecto en lÃnea
Dibujante
Arquitecto en lÃnea
Incubo
Arquitecto en lÃnea
Arquitectura Y Construccion
Arquitecto en lÃnea
Sci Design
Arquitecto en lÃnea
Oficina De Arquitectura
Arquitecto en lÃnea
Kevin Viteri
Arquitecto en lÃnea
Kevin Iturralde Studio
Arquitecto en lÃnea
Arquitecta
Arquitecto en lÃnea
Arquitecto
Arquitecto en lÃnea
Arq.Jorge Quintanilla
Arquitecto en lÃnea
Juanito Escobar
Arquitecto en lÃnea
Servicios Arquitectónicos
Arquitecto en lÃnea
Arquitecta Veronica Villamar
Arquitecto en lÃnea
Maylei Galecio Chao
Arquitecto en lÃnea
Otros arquitectos disponibles en Urdaneta
Entrenamiento y estudios para convertirse en arquitecto.
Para trabajar como arquitecto, es necesario tener el Diploma de Estado de Arquitectura (DEA). Este diploma, que es un grado de 5 años, se puede obtener en muchas escuelas de arquitectura (escuelas nacionales de arquitectura, INSA, ESA, etc.). El primer ciclo, que dura 3 años, conduce a un DEEA (Diploma de Estudios Arquitectónicos), que permite a los estudiantes trabajar como empleados en agencias o despachos de diseño. El segundo ciclo dura 2 años y conduce a un DEA (Diploma de Estudios Arquitectónicos) que permite ejercer como arquitecto empleado o funcionario público. La realización de la gestión de proyectos por un arquitecto requiere la obtención del HMONP (habilitación para la gestión de proyectos por su propia cuenta), que se prepara un año después del DEA. Esto permite al arquitecto lanzar proyectos de construcción de más de 150 m² por su propia cuenta y convertirse en miembro del Colegio de Arquitectos.
Alcance de trabajo de un arquitecto
Un arquitecto trabaja en diversas estructuras como una oficina de diseño o una firma arquitectónica, o como profesional independiente, es decir, por su cuenta. Pueden trabajar con particulares y profesionales en todos los sectores. Participa en todos los niveles de un proyecto arquitectónico: nuevas construcciones, ampliación de edificios existentes, renovaciones interiores y exteriores, proyectos de elevación, etc.
¿Por qué utilizar un arquitecto?
El arquitecto es el único profesional cuyas habilidades son reconocidas por la ley en el contexto de un proyecto de construcción, ampliación, renovación completa o rehabilitación de un edificio, ya sea una casa, un apartamento, un local comercial o un edificio. Acompaña al cliente durante todo el proyecto, desde el estudio preliminar de viabilidad hasta el seguimiento del sitio de construcción como gerente de proyecto, incluyendo el diseño de los planos, la selección de proveedores de servicios y los procedimientos administrativos.
¿Cuándo llamar a un arquitecto?
El uso de un arquitecto es obligatorio para particulares si la construcción realizada supera los 150 m² después del trabajo en el caso de una ampliación. Lo mismo se aplica a cualquier construcción nueva. Esta obligación ha sido efectiva desde 1998 después de la publicación en el Diario Oficial del 6 de abril de 1998: "Cuando la modificación se refiere a un edificio cuya superficie neta actual es mayor que el umbral mencionado, el uso de un arquitecto es obligatorio, cualquiera que sea la superficie de la extensión prevista, excepto en el caso de trabajos exentos de permiso de planificación de conformidad con el Artículo L.422-1 del Código Urbano. - Orden de Arquitectos. El arquitecto interviene en dos tipos de misión. Por un lado, hay misiones de consultoría que comienzan con el estudio de viabilidad. Esta primera etapa incluye la elección del terreno, la elección del diseño..., luego viene la experiencia, la elaboración de planos, etc. Por otro lado, hay misiones de gestión de proyectos durante las cuales el arquitecto realiza un diagnóstico técnico y procede con el diseño y seguimiento de la obra, entre otras cosas.
¿Cómo encontrar un arquitecto?
Para encontrar un arquitecto, es posible recurrir a un directorio como StarOfService. La búsqueda se realiza fácilmente según la región y la ciudad en la que se requiere. Solo tienes que seguir los pasos indicados.
Las tarifas de un arquitecto
Los honorarios de un arquitecto dependen de muchos factores, como la ubicación geográfica, la especialización y experiencia del profesional, así como la complejidad del trabajo y el alcance de la tarea. Dependiendo del trabajo y los requisitos, las tarifas pueden ser una tasa fija o un porcentaje del costo del trabajo excluyendo el IVA. Para un servicio parcial (diseño, permiso de construcción y selección de empresas), las tarifas promedio son del 5 al 10% del costo total del trabajo excluyendo el IVA, mientras que son del 10 al 15% para un servicio completo, es decir, desde el diseño hasta la entrega del sitio. Las tarifas de precio fijo se refieren en particular al estudio y la realización de planos, aproximadamente 65 € HT/m² para un mínimo de 1 000 € HT. El arquitecto es responsable de obtener el permiso de construcción. Él se encargará de elaborar el expediente (plano de la parcela, plano de planta, etc.). Este servicio se factura a 50 € por metro cuadrado, excluyendo el IVA. El precio de un permiso de construcción depende del alcance del trabajo, con un mínimo de 1.500 €, y la convocatoria de ofertas desde 3.000 € excluyendo el IVA.
¿Es gratis el presupuesto de un arquitecto?
El arquitecto a veces incluye el costo del presupuesto en el costo total del trabajo, de manera que el presupuesto se vea como gratis. Sin embargo, a veces el profesional cobrará por el tiempo dedicado al presupuesto.
¿Cómo elegir un arquitecto?
- El arquitecto puede ser elegido según su especialización. - También se puede elegir según su experiencia: cuanto más experiencia tenga, mejor. - Se prefiere un arquitecto que esté asegurado y registrado en la Orden de Arquitectos. - Es preferible elegir un arquitecto que esté cerca (misma ciudad o misma región). Preguntas para hacerle a un arquitecto durante el primer contacto: - ¿Cómo se llevará a cabo el servicio? - ¿Qué sugiere para llevar a cabo el proyecto? - ¿Qué sugiere para mejorar el proyecto sin alterarlo? - ¿Por qué usted y no otro arquitecto?