Contrata a los mejores especialistas en el cuidado de ancianos en Garcia Moreno
Pies Sanos Vida Sana
Especialista en cuidados de ancianos
Enfermera A Domicilio Guayaquil
Especialista en cuidados de ancianos
Christian’S Nursing Express
Especialista en cuidados de ancianos
El Supremo Amor Dio
Especialista en cuidados de ancianos
Atención Psicológica On Line
Especialista en cuidados de ancianos
Fisiogab
Especialista en cuidados de ancianos
Evelyn Lara
Especialista en cuidados de ancianos
Cuidado De Personas De La Tercera Edad
Especialista en cuidados de ancianos
Servicio A Domicilio
Especialista en cuidados de ancianos
Servicio A Domicilio
Especialista en cuidados de ancianos
Enfermería
Especialista en cuidados de ancianos
Magister Gerardo Correa Guía Soluciones Asistenciales Y Ortopédicas Para La Salud
Especialista en cuidados de ancianos
Grupo Auxteclic "Home Nurses"
Especialista en cuidados de ancianos
Helen Breilh
Especialista en cuidados de ancianos
Jessica Pazmiño
Especialista en cuidados de ancianos
Sofy
Especialista en cuidados de ancianos
Auxiliar Quevedo Correa Melina
Especialista en cuidados de ancianos
Enfermera Auxiliar
Especialista en cuidados de ancianos
Auxiliar De Enfermeria
Especialista en cuidados de ancianos
Clary Enfermera
Especialista en cuidados de ancianos
Técnica Superior En Enfermería
Especialista en cuidados de ancianos
Diana
Especialista en cuidados de ancianos
Asistencia Y Recreacion Para Adultos Mayor
Especialista en cuidados de ancianos
Angelica Rodriguez
Especialista en cuidados de ancianos
Katerin López
Especialista en cuidados de ancianos
Lcdo. En Enfermería
Especialista en cuidados de ancianos
Cuidados De Adultos Mayores
Especialista en cuidados de ancianos
Lcda. Marvin Girón
Especialista en cuidados de ancianos
Irene Ching
Especialista en cuidados de ancianos
Cuidado Expre
Especialista en cuidados de ancianos
Nutrisalud
Especialista en cuidados de ancianos
Técnico Superior En Enfermería
Especialista en cuidados de ancianos
Francis Rodríguez
Especialista en cuidados de ancianos
Cuidadora De Adultos Mayores
Especialista en cuidados de ancianos
Licenciada En Enfermería
Especialista en cuidados de ancianos
Ricardo
Especialista en cuidados de ancianos
Fisioterapia Dulma
Especialista en cuidados de ancianos
Carolina Falconi Rodas
Especialista en cuidados de ancianos
Masajes Antiestres
Especialista en cuidados de ancianos
Dra. Mariuxi Tatiana Choco Rodriguez
Especialista en cuidados de ancianos
Nadia
Especialista en cuidados de ancianos
Auxiliar De Enfermería
Especialista en cuidados de ancianos
Diana Pástor Salgado
Especialista en cuidados de ancianos
Medifoot Podología
Especialista en cuidados de ancianos
Trabajo De Enfermera
Especialista en cuidados de ancianos
Personas Adultos Mayores
Especialista en cuidados de ancianos
Rosalynn
Especialista en cuidados de ancianos
Yelitza Villarreal
Especialista en cuidados de ancianos
Soy Enfermera Profesional
Especialista en cuidados de ancianos
Cuidando Adultos Mayores
Especialista en cuidados de ancianos
Entrenamiento y estudio para convertirse en un especialista en cuidado de ancianos.
Para convertirse en especialista en atención de personas mayores, primero se debe obtener un título en medicina geriátrica. Después de completar sus estudios en medicina geriátrica, el médico debe aprobar un examen de admisión para obtener su licencia para ejercer. Luego pueden optar por recibir capacitación en gerontología para convertirse en geriatra. La formación geriátrica es un programa de tres años que incluye prácticas clínicas y cursos teóricos sobre los problemas de salud comunes en personas mayores. Después de completar esta formación, el médico debe pasar un examen para obtener un certificado en geriatría. Este certificado es emitido por una organización profesional como American Board of Geriatric Medicine en los Estados Unidos. Un geriatra también puede optar por recibir capacitación adicional para convertirse en experto en un área específica de la geriatría, como la gerontología o la geriatría conductual y psiquiátrica.
El campo de intervención de un especialista en cuidado de ancianos.
El campo de intervención de un especialista en cuidado de ancianos es muy amplio, ya que están capacitados para manejar las necesidades específicas de salud de las personas mayores. Esto puede incluir áreas como medicina general, medicina interna, neurología, geriatría conductual y psiquiátrica, geriatría gerontológica, geriatría social y geriatría del sistema musculoesquelético. En general, los geriatras ayudan a las personas mayores a mantener su salud y autonomía durante el mayor tiempo posible, trabajando en estrecha colaboración con otros profesionales (médicos generales, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, servicios de emergencia, enfermeros, neuropsicólogos, jefes de departamento, trabajadores sociales, etc.) para proporcionar atención coordinada y completa (seguimiento y cuidado de rehabilitación, cuidado neurológico, cuidado paliativo, cuidado a largo plazo, etc.). También pueden ayudar a las familias de personas mayores dependientes a comprender los cambios relacionados con el envejecimiento y manejar problemas sociales y problemas de salud comunes en las personas mayores.
¿Por qué colocar a alguien en geriatría?
Hay varias razones por las que una persona puede necesitar servicios geriátricos. En primer lugar, puede ser necesario cuando una persona mayor tiene necesidades de salud complejas que requieren la atención de un geriatra especializado. Por ejemplo, una persona mayor con una afección crónica como el síndrome de Alzheimer puede requerir una atención coordinada y completa para manejar sus síntomas y mejorar su calidad de vida. La geriatría también puede indicarse cuando una persona mayor necesita ayuda con actividades de la vida diaria, como el baño, vestirse y la nutrición (para prevenir la desnutrición). En este caso, la geriatría puede proporcionar atención de enfermería y servicios de cuidadores para ayudar a la persona mayor a mantener la mayor independencia posible, ya sea en una hospitalización completa, una unidad geriátrica de corta estancia, una sala de emergencias, un consultorio externo o en atención domiciliaria. Por último, la geriatría puede ser solicitada por la persona mayor que necesita un entorno de vida seguro y adaptado, como una residencia para ancianos, una residencia asistida o un hogar de retiro.
¿Cuándo debería consultar a un geriatra?
Es recomendable consultar a un geriatra cuando una persona mayor tiene problemas de salud que requieren la atención de un especialista en geriatría. Por ejemplo, si una persona mayor tiene trastornos cognitivos, como confusión o pérdida de memoria, puede ser útil consultar a un geriatra para evaluar la situación y proponer tratamientos adecuados. De manera similar, si una persona mayor tiene problemas de salud crónicos, como hipertensión o diabetes, un geriatra puede ayudar a controlar estas condiciones y mantener la salud en general. Finalmente, si una persona mayor necesita asistencia con actividades de la vida diaria, un geriatra puede ayudar a evaluar sus necesidades y desarrollar un plan de atención individualizado.
¿Cómo encontrar un geriatra?
Hay varias formas de encontrar un geriatra. En primer lugar, puede pedirle a su médico de atención primaria, farmacéutico o centro de gerontología en su área si pueden recomendarle un geriatra. También puede preguntar a su seguro de salud para ver si tienen una lista de geriatras cubiertos por su póliza. Por último, puede utilizar sitios web especializados como Starofservice para buscar geriatras, centros geriátricos, policlínicas o unidades de atención a ancianos (en cuyo caso, la atención general del paciente es asegurada por un equipo multidisciplinario compuesto por cuidadores a domicilio y enfermeros) cerca de usted. Estos sitios web a menudo permiten leer reseñas de pacientes y comparar diferentes profesionales para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades.
El costo de un cuidador especializado para una persona de edad avanzada.
La tarifa de un geriatra depende de varios factores, como la región donde ejercen, su especialización, su experiencia y la duración promedio de la estancia. Por lo general, un geriatra cobrará por una consulta a la tarifa del plan de seguridad social, que es fijada por el estado. Sin embargo, algunos geriatras pueden practicar con tarifas libres, lo que significa que son libres de fijar sus propios precios. En este caso, se recomienda preguntar por la tarifa antes de programar una cita para evitar sorpresas desagradables. También es importante comprobar si su seguro de salud cubre la tarifa de consulta de un geriatra, ya que puede influir en la cantidad que tendrá que pagar.
¿Cómo elegir un geriatra?
Hay varios criterios a considerar al elegir un geriatra. En primer lugar, es necesario asegurarse de que el geriatra que se elija esté cualificado y tenga experiencia en el campo de la geriatría. Se puede verificar si han obtenido una certificación en geriatría de una organización profesional reconocida, como el American Board of Geriatric Medicine en los Estados Unidos. A continuación, hay que comprobar si el geriatra es accesible y está disponible para atender las necesidades de salud de la persona mayor. Esto puede incluir elementos como la cercanía de su consultorio o instalación, sus unidades de atención, sus horas de consulta y su disponibilidad para responder preguntas o inquietudes de pacientes y sus familias. Por último, se debe preguntar sobre las tarifas y las modalidades de cobertura de seguros de salud para evitar sorpresas desagradables.
Preguntas para hacerle a un geriatra durante el primer contacto.
• ¿Podría hablarme sobre su experiencia y formación en geriatría? • ¿Cuáles son sus especialidades y cómo trabaja en equipo con otros profesionales de la salud? • ¿Cómo aborda las cuestiones de salud comunes en pacientes ancianos? • ¿Cómo evalúa las necesidades de una persona mayor y desarrolla un plan de cuidado personalizado? • ¿Cómo puede ayudar al anciano y a su familia en el manejo de los cambios relacionados con la edad? • ¿Cuáles son sus horas de consulta y cómo puedo pedir una cita con usted? • ¿Cuáles son sus honorarios y cómo se cubren con el seguro de salud? • ¿Tiene algún consejo sobre cómo ayudar a las personas mayores a mantener su salud e independencia el mayor tiempo posible?