JACQUELINE ORTEGA PARAMO

Psicólogo
 : 
JACQUELINE ORTEGA PARAMO



Precios

Contacta con este profesional para hablar de los detalles y del precio de tu proyecto.

Sobre JACQUELINE ORTEGA PARAMO
Experiencia profesional
Aplico principios y técnicas psicológicas con el fin de ayudar a mis pacientes a mejorar su salud física y mental, entendida desde la terapia de aprendizaje, terapia de lenguaje, terapia de habla, consumo de sustancias psicoactivas y orientación vocacional, además logre interrelacionar trastornos psicológicos tales como estrés, ansiedad, depresión, bipolaridad, TDAH, trastorno de la conducta, trastorno generalizado del desarrollo y trastorno de control de esfínteres en resultado de los problemas que limitan o imposibilita al sujeto en su funcionamiento personal, familiar, escolar, laboral y social.

Opiniones

0.0Sin reseñas

Opiniones

0.0Sin reseñas
0.0
Acaba de unirse a StarOfService
  • 5
    5 estrellas
    0%
    0
  • 4
    4 estrellas
    0%
    0
  • 3
    3 estrellas
    0%
    0
  • 2
    2 estrellas
    0%
    0
  • 1
    1 estrella
    0%
    0

Ubicación

Quito, Quito (170150)

Importante

  • Días de la semana  00:00 - 24:00
  • sab  00:00 - 24:00
  • dom  Cerrado
Horario de trabajo
Días de la semana  00:00 - 24:00
sab  00:00 - 24:00
dom  Cerrado
  • español
Hablaespañol
Horario de trabajo
  • Días de la semana  00:00 - 24:00
  • sab  00:00 - 24:00
  • dom  Cerrado
Horario de trabajo
Días de la semana  00:00 - 24:00
sab  00:00 - 24:00
dom  Cerrado
Habla
  • español
Hablaespañol

Preguntas Frecuentes

Una sesión con duración de una hora, cuesta 30 dólares Cuatro sesiones cuesta 100 dólares

El tratamiento se realizará desde la vivienda del paciente, por motivo a que el paciente en muchas ocaciones no quiere salir de su sitio de confort, debido a sus problemas personales. A partir de este momento al consultante se le abrirá una historia clínica con la finalidad de conocer el motivo de la consulta y saber de la conducta blanco a trabajar, entre otros antecedentes. Se continua con el plan de tratamiento psicológico.

I. Diplomado en Derechos Humanos: Derechos de los niños, niñas y adolescentes, incluyendo los desvinculados y/o recuperados de los grupos armados legales, dictado por el Centro Educativo Militar por la institución universitaria, dado en BOGOTÁ D.C,. Noviembre 2011. II. Diplomado en Derechos Humanos: Derecho Internacional Humanitario, dictado por el Centro de Educación Militar en las Instalaciones de la decima sexta brigada en Yopal (casanare). Mayo 2013. III. Curso Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Trabajo administrado por el SENA. Julio 2014. IV. Jornada de capacitación y profundización: Desarrollo infantil Integral, programa que promueve procesos de formación, bienestar y seguridad en los niños y niñas con problemas de vulnerabilidad. Compromiso cumplido por la empresa Millenium S.A. Septiembre *information hidden* V. Simposio: Maltrato Infantil, atención pertinente y oportuna a las necesidades y demandas del estudiante frente al contexto educativo, familiar y social. Convención realizada por la Universidad Cooperativa de Colombia. Marzo 2010. VI. Acción y formación: Estrategias Pedagógicas para el desarrollo del pensamiento infantil con problemas intrafamiliares, dirigido por la universidad Cooperativa de Colombia. Agosto 2010. VII. Seminario: Conductas autoinfligidas en adolescentes, comportamiento presente en trastornos de depresión, ansiedad y conducta alimentaria, Seminario dictado por la Universidad Cooperativa de Colombia. Octubre *information hidden* VIII. Taller: Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes, reconociendo la actuación del individuo a tiempo, la intervención en casa y los efectos que se presentan en la etapa de abstinencia. Asunto coordinado por la Universidad Cooperativa de Colombia y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Septiembre *information hidden* IX. Taller: Orientación Vocacional – Profesional – Ocupacional, encaminada a la inclinación, motivación y la toma de decisiones vocacional del estudiante. Contenido abordado por la Comisaria de Familia de Funza y el colegio Departamental de Funza. Mayo 2015. X. Foro: Prevención e intervención en el clima escolar y la convivencia, involucrando la promoción de violencia escolar, violencia intrafamiliar, valores y disciplina. Temas tratados por la Alcaldía Mayor de Bogotá. Julio *information hidden* XI. Curso: Despierta vocaciones STEM, contenidos que se trata de dar a conocer y guiar al estudiante en ciertos trabajos que muchas veces son desconocidos, con el fin de lograr despertar el interés en ciertas áreas profesionales, como por ejemplo la agricultura, la ingeniería, la biotecnología, la ingeniería de alimentos, la ciencia, la navegación y la aeronáutica, entre otros. Curso que se aplico en Junio 2017.

Empecé como voluntaria en una fundación de niños a mis 29 años, en ese periodo de tiempo de trabajo difícil; arduo y bonito, me entere que la psicología era mi vocación.

niños y niñas, adolescentes y adultos

Me encanta poder ayudar de manera voluntaria, por esta razón apoyo a fundaciones y escuelas en dictar programas de ser padres hoy, problemas intrafamiliares, consumo de sustancias psicoactivas y orientación vocacional.

Que no lo piense demasiado, los problemas personales, traumas y trastornos psicológicos, son un asunto de serio y gravedad; y estos siempre actúan como una gripe, si no es tratada a tiempo y adecuadamente puede convertirse en un problema, y afectar no solo a la persona de manera mental, sino también físicamente, o en muchas ocasiones el problema ha iniciado desde un problema físico. Por esta razón el doctor muchas veces va de la mano con el psicólogo.

El psicólogo siempre debe presentarse sin omitir el trabajo profesional que ha realizado y el enfoque psicológico que maneja, asimismo debe crear una empatía desde el comienzo con el paciente, si esta no existe, es mejor abandonar, y buscar ayuda de otro psicólogo. Además al paciente se le indica desde su comienzo que la psicoterapia tendrá una total confidencialidad durante todo el tratamiento, con la finalidad de que el consultante sea honesto durante las sesiones, y así poder comentar aquellos sentimientos que le hacen daño, trata de contener, se niega aceptar; o le apenan, con el objetivo de poder llegar a un diagnóstico acertado.


¿Tienes alguna pregunta para JACQUELINE ORTEGA PARAMO?Explica tus objetivos y requisitos o solicita la información adicional que precises para tomar una decisión.
Para proteger tus pagos, nunca transfieras dinero ni te comuniques fuera de StarOfService.