El campo de intervención de un conductor profesional depende del tipo de vehículo que conduzca y la naturaleza de su misión. Por lo general, un conductor profesional puede ser requerido para realizar una o más de las siguientes tareas:
Transporte de personas: un conductor profesional puede ser responsable del transporte de pasajeros en vehículos como autobuses y coches (transporte urbano y transporte público), taxis o coches alquilados con chófer (VTC).
Transporte de mercancías: un conductor profesional puede ser responsable del transporte de bienes (transporte y logística) en vehículos como camiones, remolques o semirremolques, vehículos industriales, etc., mientras se encargue de la manipulación. Él o ella puede ser responsable de la entrega de paquetes o del transporte de materiales de construcción, por ejemplo.
Realización de recorridos de distribución: un conductor profesional puede ser responsable de realizar recorridos de distribución, es decir, entregar bienes a diferentes puntos de venta o recoger bienes de varios proveedores.
Realización de misiones de transporte internacional de personas o bienes: un conductor profesional puede ser responsable de llevar a cabo misiones de transporte internacional de personas o bienes, pasando por fronteras y aeropuertos. Él o ella debe ser capaz de familiarizarse con las regulaciones vigentes en los diferentes países cruzados y respetar los plazos de entrega dados.
¿Cuáles son los diferentes tipos de transporte? Hay varios tipos de transporte, que se pueden clasificar de diferentes formas. Aquí van algunos ejemplos de tipos de transporte:
Según el tipo de ruta de tráfico:
Transporte por carretera: utiliza carreteras y rutas de tráfico terrestre, como coches, autobuses, etc.
Transporte por ferrocarril: utiliza ferrocarriles, como trenes, tranvías, etc.
Transporte por aire: utiliza el aire como ruta de tráfico, como aviones, helicópteros, etc.
Transporte marítimo: utiliza el mar o los océanos como ruta de tráfico, como barcos, botes, etc.
Según la distancia recorrida:
Transporte local: utilizado para viajes cortos, como autobuses y tranvías.
Transporte de larga distancia: utilizado para viajes de larga distancia, como aviones y trenes.
¿Cuáles son los transportes terrestres? Incluyen, en particular:
Transporte por carretera motorizado: coches, camiones, motocicletas, etc.
Transporte por carretera no motorizado: bicicletas, patinetes eléctricos, etc.
Transporte colectivo: autobuses, tranvías, trenes, etc.
Transporte de pasajeros: autobuses, trenes, etc.
Transporte de mercancías por carretera: camiones, furgonetas, etc.
En resumen, el campo de intervención de un conductor profesional depende de su formación y habilidades, pero puede ser requerido para realizar diversas tareas, desde el transporte de personas hasta el transporte de mercancías, recorridos de entrega y misiones internacionales.