auxiliares para personas con discapacidad intelectual - San Marcos

San Marcos, Pichincha76 auxiliares para personas con discapacidad intelectual cerca de ti

StarOfService
Pichincha
Quito
San Marcos
Cuidado para personas con discapacidad intelectual

Contrata a los mejores auxiliares para personas con discapacidad intelectual en San Marcos

La discapacidad intelectual es un término utilizado para describir a una persona que tiene dificultades en las áreas de aprendizaje, comprensión, comunicación y adaptación social. Las personas con discapacidad intelectual a menudo tienen un CI por debajo del promedio y pueden necesitar ayuda con las tareas diarias. Es importante consultar con un profesional de la salud mental si tiene un ser querido con discapacidad intelectual, ya que pueden ayudarlo a comprender las necesidades de su ser querido y encontrar estrategias para apoyarlo en su vida diaria. Los profesionales de la salud mental también pueden ayudar a identificar otros trastornos de salud mental que pueden ocurrir en personas con discapacidad intelectual y tratarlos.
Enfermeros En Casa
1

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Presto mis servicios como auxiliar de enfermeria, cuidados a pacientes geriátrico, pacientes pos operatorio, curaciones, canalizacon.
Personal
2

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Enfermera con experiencia en el cuidado del adulto mayor
Auxiliar De Enfermería
3

Auxiliar para personas con discapacidad mental

5.0(1)
170150 Quito1.8 km de San Marcos
Ofrezco mis servicios como auxiliar de enfermería tengo conocimiento en instrumentación de quirófano Cuidados al adulto mayor Primeros auxilios Toma de signo s vitales Manejo de historias clínicas Cuidado terapia intensiva
Como Lcda En Enfermeria
4

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Cuidado del adulto mayor, de niños, administracion de medicamentos endovenoso, intramuscular, sub cutaneo, aplicacion de masajes movilidad del paciente valoracion examen fisico entre otros
Se Cuida Adultos Mayores En Hospitales
5

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Cuidados del adulto mayor, pacientes geriátricos, pacientes hospitalizados, discapacitados, oncologicos
Cuidado Al Paciente Adulto Mayor
6

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
cuidado a pacientes de l tercera edad: alimentación vía sonda gástrica, nasogastrica uso de sonda vesical ,cuidados paliativos, terapia física .ocupacional,de lenguaje, cambios postulares,
Lidia Lucila Valdivieso
7

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Brindó servicio de cuidado de adulto mayor,en niños,como auxiliar de enfermería,me encanta cocinar,cuidarse de o meses a dos años.me gusta la limpieza
Técnico Superior En Enfermería
8

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Cecibel Armijos, técnico superior en enfermería, tengo experiencia en cuidados de todo tipo de pacientes(como es en administración de medicamentos, inyectologia, movilización, aseo de cavidades, y corporal,masajes terapéuticos entre otros), o fresco mis servicios garantizando el bienestar del mismo, y confianza.
Gladys
9

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
SOY LICENCIADA EN ENFERMERIA CON EXPERINCIA DE 31 AÑOS EN CUIDADOS INTENSIVOS,ADULTO MAYOR,EMERGENCIAS MEDICAS CON DIPLOMADOS DE LOS MISMOS ADEMAS DE TECNICA EN ANESTESIA,LES BRINDO UNA OPTIMA CALIDAD EN LOS SERVICIOS Y ASI LOGRAR EL BIENESTAR Y LA PRONTA RECUPERACION DE LOS PACIENTES .
Karen Santacruz
10

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
La entrega y el compromiso para cada paciente. Dar lo mejor de mi siempre.
Cuidados Medicos Personalizados
11

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Brindo cuidados medicos personalizados con calidad profesional y humana, dirigidos a personas que necesiten cuidados especiales en ancianos , adultos , niños.
Anahi Espinoza
12

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170119 Villaflora1.2 km de San Marcos
Cuidado de niños ,hogar "Santa Lucia "(2 meses) Niñera (6 meses) Practicas pre- profesionales " Hospital de Especialidades San Bartolo" (2meses)
Asistencia Medica
13

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Asistencia. Con amor y cariño. Profesionalismo 28 años de graduada
Csp Intedral
14

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
BRINDAMOS CUIDADOS AL ADULTO MAYOR DESDE LA COMODIDAD DE TU HOGAR, CLINICAS,HOSPITALES, REALIZAMOS TERAPIA FISICA , OCUPACIONAL, CUIDADOS POST-OPERATORIOS , CUIDADOS PALEATIVOS , CURACION DE HERIDAS . TOMA DE SIGNOS VITALES, INYECTOLOGIA.
Norka Varguillas
15

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Soy Lcda. en enfermeria con 10 años de experiencia. Especialista en Cuidados Intensivos Adultos e Instrumentista. Soy dedicada y muy responsable. No tengo impedimento en dormir dentro.
Centro De Rehabilitación Física Y Ocupacional
16

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
NUESTRO OBJETIVO ES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS USUARIOS CONSIGUIENDO LA MÁXIMA AUTONOMÍA POSIBLE EN EL DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA E INSTRUMENTAL. NUESTRA INTERVENCIÓN ESTÁ DIRIGIDA A LA RECUPERACIÓN DE LAS CAPACIDADES PERDIDAS POR CAUSA DE LA ENFERMEDAD Y/O DISCAPACIDAD, TENIENDO EN CUENTA LOS ASPECTOS FÍSICOS, ,COGNITIVOS (ATENCIÓN -MEMORIA-CONCENTRACIÓN), SENSORIALES Y SOCIALES DE LA PERSONA ENTRE OTROS. ASÍ TAMBIÉN SE TRABAJA EN LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE HABILIDADES QUE PUEDAN MEJORAR EL DESEMPEÑO DEL USUARIO, MEDIANTE ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS SIGNIFICATIVAS CON EL USO DE AYUDAS TÉCNICAS SEGÚN LA NECESIDAD . LAS ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS QUE SE REALIZAN TIENEN POR OBJETO MEJORAR ASPECTOS DE LA FUNCIONALIDAD DE LA PERSONA.
Enfermería Profesional
17

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Cuidados profesionales deenfermería con pacientes hospitalizados, pacientes en casa, pacientes con discapacidad y enfermedades crónicas, terapias físicas etc.
Auxiliar De Enfermeria
18

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Auxiliar de Enfermería Clínica con experiencia en cuidados del adulto mayor. Proactiva, disciplinada y responsable. Humana, amable y paciente.
Yoli Cuidados
19

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Servicio de excelente califad, que garantiza el cuidado y confort del paciente, dándole un trato cordial, respetuoso y amoroso al paciente, personal de salud capacitado
Ninguno
20

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Jojoven auxiliar de enfermeria, que trabaja independientemente con expericia en cuidado de adulto mayor, personas especiales,manejo de otras condiciones
Damaris Garcés
21

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Mi nombre es Damaris soy parte del profesional de salud , soy aux de enfermería , dispongo de conocimientos amplios para ayudar y apoyar la salud de mis pacientes tanto física como mental , trabajo bajo el firme lema de creer que la salud emocional de cada persona a mi cuidado también influye en su salud física , es por eso que ofrezco un servicio de calidad . *Laboro bajo precios accesibles Es un gusto estaré pendiente ante cualquier solicitud
Nora Otero
22

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Soy dedicada y pasiente para brindar mi ayuda a las personas q lo necesitan
Terapeuta Ocupacional
23

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Mi objetivo es poner en práctica todos mis conocimientos adquiridos, brindando una atención integral y de calidad, así de esta manera el paciente pueda sentirse a gusto con mis servicios prestados, además de crecer a nivel profesional, laboral y personal.
Auxiliar De Enfermeria
24

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
EXPERIENCIA EN EL CUIDADO DE ADULTOS MAYORES, PROACTIVA, PACIENTE, NOBLE, RESPONSABLE, HUMANA
Erika_Barreto
25

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Licenciada en enfermería, con 10 años de experiencia, trabajado en hospitalización, cuidado de pacientes quemado, pacientes en terapias intensiva, cuidado de prematuros, neonatos, adultos mayor, embarazada....
Auxiliar De Enfermeria
26

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Mi profesion actual, es de auxiliar de enfermeria, con conocimientos basicos de fisioterapia e inyectologia
Cuidando Vida S.A.
27

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170146 Quitumbe2.9 km de San Marcos
Cuidado y asistencia de personas en condiciones especiales, cuidado personal y médico, cumplimiento de los respectivos tratamientos a la hora, acompañamiento y cumplimiento de terapias físicas y de rehabilitación, afianzamiento en las terapias y fortalecimiento cognoscitivo y de memoria. adaptación a las condiciones o patologías (enfermedad) de las personas que lo requieran.
Rame Centro Psicológico
28

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Servicios de Rame Centro Psicológico, cuenta con terapias presenciales u online. También estimulación, terapia asistida con canes.
Servicios De Atención En Cuidados De Enfermería
29

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Personal altamente calificado, capacitado en normas de bioseguridad y estándares de calidad, contamos con personal titulado y certificado para brindar un servicio óptimo y de calidad.
Auxiliar De Enfermeria
30

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Cuidado de pacientes encamados o con alguna dificultad de movilizarse administración de medicación, baños de cama, movilización del paciente de forma adecuada, prevención en úlceras por presión.
Yolimar
31

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
primeros auxilios, emergencia, hospitalizacion. cuidado en adulto mayor
Virginia
32

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
soy licenciada en enfermeria ,estudie en la universidad catolica,tngo experiencia en el hospital metropolitano y trabajo 10 años en el hospital baca ortiz con niños. con cancer
Dayanna Maya
33

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Soy profesional responsable, activa y con gran vocación de servicio soy organizada y perseverante en los proyectos que emprendo. Mi objetivo es ayudar a las personas con una discapacidad física, sensorial o cognitiva para que sean lo más independientes posible en todos los aspectos de su vida.
Barbara Coronel
34

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Trabajo de excelencia, dedicación al 100 % a mi labor
Martha Balarezo
35

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Martha Balarezo, auxiliar de enfermería con más de 10 años de experiencia en cuidado de adultos mayores, bebés, enfermos mentales, alzheimer, diabetes. Soy seria, responsable, confiable, precio competitivo y don de gente.
Judith Asistencia Y Cuidados
36

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
SE LE BRINDA ATENCIÓN DE ENFERMERIA DE CALIDAD OPORTUNA A TODOS NUESTROS PACIENTES EN SUS DOMICILIOS LOGRANDO UNA MAYOR Y MEJOR CALIDAD DE VIDA.
Bianca Arias
37

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Didicacion total al trabajo, responsable, carismatica
Ninguno
38

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Sandy Romero, auxiliar de enfermería profesional, tengo más de una década de experiencia en la prestación de servicios de cuidados de adulto mayor
Elizabeth Rosales
39

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Persona responsable, puntual y que ama la profesión Con ganas de trabajr y seguir aprendiendo dia a dia
Enfermeria
40

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Cuidado del paciente en cualquir situacion administracion de medicamnetos
Janina Sailema
41

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Experiencia en cuidado del adulto mayor ya sea con patologias
No Tengo
42

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
el mejor servicio y atencion para usted, persona responsable
Great Minds
43

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Se realizan evaluaciones psicológicas, orientaciones vocacionales y profesionales, recuperación académica y estimulación del lenguaje.
Auxiliar De Enfermeria
44

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Un servicio de carisma , comprensión y buen trato a los pacientes sintiendo que puede ser una persona muy cercana a mi
Enfermera
45

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Cuido de pacientes, trabajos en unidad de cuidados Intensivos y paliativos
Niubis
46

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Que soy una profesional graduada nivel superior y le pongo amor a mi trabajo ,experiencia en sector publico y privado
Auxiliar De Enfermeria
47

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Empatia resposibilidad puntualidad amor y respeto a los demás. Pasión y deseo por servir
Socióloga
48

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Experiencia en Trabajo social de campo y empresarial, Resolución de conflictos, terapia de lenguaje, charlas de motivación
Lilian Ulloa
49

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Soy auxiliar en enfermeria fisiotetapias y e laborado con personas de la tercera edad
Enferuio
50

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Servicios de Enfermería ofrecemos: -Cuidados del adulto mayor.
Carmen Teran
51

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Doy cuidados domiciliarios,hospitalarios,clínicos,cuidados paleativos a niños,jóvenes, adultos, adultos mayores , personas incapacitadas e inmovilizadas, con cariño, responsabilidad y respeto como ellos se lo merecen
Fernanda Terán
52

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170145 Puengasi0.2 km de San Marcos
Fernanda Terán, terapeuta ocupacional,amplia experiencia laboral en diferentes campos.
Myr-Angel
53

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Cuidado de adultos mayores a domicilio. Cariño Respeto Consideración Profesionalismo.
Auxiliares De Enfermería
54

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Tengo experiencia en terapia intensiva de adulto cuidado de adulto mayor. Y en siquiatria
Tècnica  Enfermería
55

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Me encuentro preparada para trabajar en cuidado al paciente administracion de medicamentos ,cuidados de terapia, extraccion de sangre , toma de muestras, equipar consultorios ,toma designos vitales.etc
Lilian Jaqueline Alarcòn
56

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Hola soy una persona responsable me gusta cumplir con todas las tareas que envien hacer no hay problema, soy sincera y muy puntual en el trabajo.
Auxiliar De Enfermeria
57

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Auxiliar de enfermeria PRACTICAS PRE-HOSPITALARIAS
Auxiliar De Enfermeria
58

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Soy auxiliar de enfermería, tengo experiencia cuatro años y medio en cuidado a pacientes geriátricos, soy paciente amable
Ana Lucia
59

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Soy muy paciente me gusta pasar con el adulto mayor tengo experiencia trabajo 10 años atendiendo al adulto mayor
Alejandro Ochoa
60

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
soy enfermero y paramedico con mas de 15 años de experiencia, con calidad humana y responsabilidad a la hora de servir, mis servicios estan enfocados en la pronta mejora de la salud de mis pacientes y su calidad de vida
Técnica En Enfermería Y Auxiliar De Laboratorio
61

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Soy una persona responsable carismática con muchas ganas de trabajar que se adapta fácilmente a cualquier ambiente de trabajo . soy técnica en enfermería se administrar medicamentos, cuidado y confort y asistente de laboratorio clínico
Cuidados Adulto Mayor
62

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Soy una persona responsable, trabajadora , tengo experiencia en el cuidado de pacientes geriatricos, discapacidad motriz y problemas mentales atención 24h
Enfermera
63

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
“una especialidad enfermera que aborda los estados de salud de los individuos en su relación con el medio laboral, con el objeto de alcanzar el más alto grado de bienestar físico, mental y social de la población trabajadora, teniendo en cuenta las características individuales del trabajador, del puesto de trabajo y del entorno socio-laboral en que éste se desarrolla”
Auxiliar De Enfermería
64

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Experiencia en clínica de Hemodiálisis y cuidado en sala de terapia intensiva
Enfermera
65

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Brindar cuidado directo al paciente con calidad y calidez. Experiencia como Enfermera Centro Comunitario Kimirina y Centro de Salud La Primavera
Carlos Colina
66

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Licenciado en enfermería ofrece cuidados para pacientes post operados traqueostomizados, aseos en cama, curas de heridas quemaduras, administración de medicamentos intravenosos
Lic. En Enfermería E Instrumentador Quirúrgico
67

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Soy atento con el paciente, realizo mi trabajo con ética profesional. He tratado pacientes en área de emergencias de Hospital Público, con discapacidad, cuidado de pacientes mayores en rehabilitación. Me caracterizo como responsable, honesto, profesional.
Cuido Pacientes
68

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
curaciones, inyecciones: intravenosas e intramusculares, colocación de sueros, educación y manejo de colostomías, educación a pacientes con cáncer, administración de insulina, atención a pacientes postrados, entre otros.
Atencion Enfermeria
69

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Cuidados directos a pacientes.. Confort a pacientes
Cuidado Y Atencion Al Adulto Mayor
70

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Cuidado y atencion al adulto mayor en su domicilio realizo terapias conjuntivas fisioterapia
Paola Tovar
71

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
PaolaTovar. licenciada en enfermería. con ocho años de experiencia. con habilidades y destrezas. especialista en naonatos y cuidados generales de cualquier tipo de pacientes. soy pro activa, responsable y dinámica.
Cuidadoras
72

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
soy honesta trabajadora siempre doy lo mejor de mi a mis paciente la calidad de atencion es muy importante para que se sienta el confort y darles seguridad y escuchas muy importante debemos escuchas al paciente de sus ansiedad
Cuidados De Enfermeria
73

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Toma de signos vitales, indice de masa corporal, colocación y administración de medicación, cuidado infantil y adulto mayor etc.
Auxiliar En Enfermería
74

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Exelente servicio a mis pacientes darles amor cariño y sobre todo tenerles paciencia
Gladys Robayo
75

Auxiliar para personas con discapacidad mental

170150 Quito1.8 km de San Marcos
Tengo experiencia y responsabilidad he trabajado con el adulto mayor y menor de edad (bebes)

Otros auxiliares para personas con discapacidad intelectual disponibles en San Marcos

Licenciada en enfermería, capacitada para brindar un cuidado integral de enfermería a la persona, y familia , basado en el proceso de atención de Enfermería (PAE) acorde a las diferentes etapas del ciclo vital.

Formación y estudios para convertirse en un profesional de la salud mental.

La formación para convertirse en un profesional de la salud mental puede variar según la profesión elegida, pero generalmente requiere un título universitario en psicología, trabajo social o enfermería, seguido de una formación especializada. Los estudios universitarios en psicología suelen incluir cursos sobre psicología general, psicología clínica, psicología social y psicología experimental. Los estudiantes también aprenden cómo utilizar herramientas de investigación para comprender el comportamiento humano y los trastornos mentales. Los estudios universitarios en trabajo social incluyen cursos sobre servicios sociales, políticas sociales y métodos de intervención en trabajo social. Los estudios universitarios en enfermería incluyen cursos sobre salud mental, psicología y enfermería de salud mental. Después de obtener su título universitario, los profesionales de la salud mental deben realizar una formación especializada para obtener una licencia profesional. Esto puede incluir pasantías clínicas, cursos de educación continua y exámenes profesionales. La educación continua también es importante para mantener una licencia profesional. Existen diferentes tipos de profesionales de la salud mental, como psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros de salud mental. Cada uno de estos profesionales tiene diferentes responsabilidades y habilidades, pero todos trabajan juntos para ayudar a las personas que sufren trastornos mentales a mejorar su calidad de vida. En resumen, convertirse en profesional de la salud mental requiere estudios universitarios y formación especializada, así como obtener una licencia profesional. La educación continua también es importante para mantener una licencia profesional. Existen diferentes tipos de profesionales de la salud mental, cada uno con diferentes responsabilidades y habilidades, pero todos trabajan juntos para ayudar a las personas que sufren trastornos mentales.

El campo de intervención de un profesional de salud mental.

Un profesional de la salud mental es un especialista que se encarga de la prevención, detección y manejo de trastornos mentales en individuos con discapacidades. Estos trastornos pueden tener origen genético, sensorial, intelectual o motor y pueden causar graves deficiencias en los ámbitos cognitivo, psicológico y conductual. Las personas con discapacidades mentales pueden sufrir de autismo, retraso mental o discapacidades intelectuales. Los profesionales de la salud mental trabajan en estrecha colaboración con equipos educativos y médico-sociales para asegurar la escolarización y la inclusión de personas con discapacidades en la sociedad. También pueden intervenir en las áreas de rehabilitación temprana y manejo del comportamiento. Las personas con deficiencias motoras, sensoriales o intelectuales pueden beneficiarse de medidas de compensación para mitigar sus déficits y mejorar su calidad de vida. El alcance de los profesionales de la salud mental abarca todas las edades, desde niños y adolescentes hasta personas mayores, y tienen en cuenta las dimensiones sociales y educativas de los individuos con discapacidades. Los profesionales de la salud mental también pueden trabajar con individuos con síndrome de Down u otros déficits neurodesarrollales. En resumen, los profesionales de la salud mental desempeñan un papel clave en el manejo de personas con discapacidades mentales trabajando en equipos para mejorar su calidad de vida y su inclusión en la sociedad.

¿Por qué buscar la ayuda de un profesional de la salud mental?

Buscar la ayuda de un profesional de salud mental puede ser crucial para personas que sufren trastornos mentales graves, como discapacidades intelectuales, trastornos psiquiátricos o trastornos del espectro autista. Estos trastornos pueden tener causas genéticas, sensoriales o relacionadas con el cerebro y pueden llevar a dificultades en áreas como el aprendizaje, la comunicación y la vida social. Los profesionales de la salud mental pueden proporcionar un valioso apoyo al trabajar con personas con discapacidades intelectuales y sus familias, ofreciendo medidas compensatorias para aliviar los impedimentos y mejorar la calidad de vida. También pueden ser llamados para trabajar con individuos con deficiencias neurodesarrollo tales como el síndrome de Down. Además de trabajar con personas con discapacidades intelectuales, los profesionales de la salud mental también pueden intervenir para asistir a personas que sufren de afecciones asociadas con discapacidades, como discapacidades visuales o motoras, en su rehabilitación. Los niños con discapacidades intelectuales también pueden beneficiarse de su ayuda en su educación y desarrollo. La prevalencia de los trastornos del espectro autista y las discapacidades intelectuales es alta, y los profesionales de la salud mental pueden intervenir con un gran número de personas que presentan estos trastornos o discapacidades intelectuales leves. También pueden ser llamados para ayudar a individuos con enfermedades raras y trastornos neurológicos. Los profesionales de la salud mental pueden trabajar en estructuras especializadas como IME o ESAT para personas con discapacidades intelectuales. También pueden intervenir para mejorar la vida social y desarrollar las habilidades de las personas con trastornos del espectro autista. En resumen, buscar la ayuda de un profesional de salud mental puede ser crucial para personas con discapacidades intelectuales de todas las edades y grados de gravedad, para ayudarles a mejorar su calidad de vida y lograr la inclusión en la sociedad. ¿Cuándo se diagnostica la discapacidad intelectual? La discapacidad intelectual se diagnostica cuando una persona experimenta dificultades permanentes en las áreas de comprensión, aprendizaje, resolución de problemas y adaptación social. Estas dificultades pueden ser causadas por factores genéticos, ambientales o médicos y pueden manifestarse desde una edad temprana. La discapacidad intelectual puede ser leve, moderada o grave. Es importante destacar que los términos "discapacidad intelectual" y "retraso mental" se utilizan a menudo indistintamente, aunque algunos profesionales prefieren utilizar "discapacidad intelectual" para evitar connotaciones negativas asociadas con el término "retraso mental". Es importante enfatizar que una persona con discapacidad intelectual es capaz de aprender y desarrollar habilidades, pero esto puede llevar más tiempo y requerir el apoyo adecuado. Es importante no subestimar las habilidades de una persona con discapacidad intelectual y apoyarla para que alcance su máximo potencial. ¿Cómo reconocer los signos de la discapacidad intelectual y cuáles son los tres criterios para diagnosticar la discapacidad intelectual? Aquí hay algunos signos comunes que se pueden observar en individuos con discapacidades intelectuales: - Retraso en el desarrollo: Los niños con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para alcanzar hitos de desarrollo normales, como caminar, hablar o entender instrucciones simples. - Dificultades de aprendizaje: Las personas con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para aprender conceptos básicos como letras, números o formas. También pueden tener dificultades para comprender instrucciones o retener información. - Problemas de comunicación: Las personas con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para expresar sus pensamientos y emociones de manera clara y coherente. También pueden tener dificultades para entender a los demás. - Problemas de comportamiento: Las personas con discapacidades intelectuales pueden exhibir comportamientos impulsivos o inapropiados. También pueden tener dificultades para entender las consecuencias de sus acciones. - Baja capacidad de resolución de problemas: Las personas con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para entender y resolver problemas simples en la vida cotidiana. - Habilidad de adaptación limitada: Las personas con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para adaptarse a nuevas situaciones o cambios en su entorno. Los criterios más comúnmente utilizados para diagnosticar la discapacidad intelectual son: 1. Retraso en el desarrollo intelectual: Esto significa que la persona tiene dificultades para alcanzar hitos de desarrollo intelectual normales, como la adquisición del habla o la comprensión de conceptos simples. 2. Bajo cociente intelectual: Las personas con discapacidades intelectuales suelen tener un cociente intelectual (CI) inferior a 70. 3. Dificultades en la adaptación social y vocacional: Las personas con discapacidades intelectuales pueden tener dificultades para adaptarse a las demandas de la vida diaria, como en la escuela, el trabajo o las relaciones sociales.

¿Cómo encontrar un profesional de salud mental?

Encontrar un profesional de salud mental cualificado para cuidar a personas con discapacidades mentales graves, como discapacidades intelectuales, trastornos psiquiátricos o trastornos autistas, puede parecer difícil. Estos trastornos pueden tener causas genéticas, sensoriales o cerebrales y pueden conducir a dificultades en el aprendizaje, la comunicación y la vida social. Hay varias formas de encontrar un profesional de salud mental cualificado para cuidar a personas con discapacidades mentales. Puede comenzar consultando a profesionales de salud mental que trabajan en instituciones educativas y médico-sociales para personas con discapacidades intelectuales o sensoriales. También puede preguntar en asociaciones de personas con autismo o trastornos autistas para encontrar profesionales cualificados en este campo. También es posible encontrar profesionales de salud mental especializados en trastornos relacionados con la edad adulta, como trastornos psicológicos y trastornos de integración social, contactando con asociaciones de personas con discapacidades o centros educativos y sociales para adultos. Es importante tener en cuenta que algunos profesionales de salud mental pueden tener habilidades específicas en ciertas áreas, como trastornos cerebrales, trastornos motores, trastornos cognitivos o trastornos de integración social. Por lo tanto, es importante verificar las habilidades y calificaciones de un profesional antes de elegirlo. También es posible consultar directorios profesionales para encontrar profesionales de salud mental cualificados en su área. Los directorios se pueden consultar en línea o en formato impreso y pueden proporcionarle información sobre las calificaciones, habilidades y experiencias de los profesionales de salud mental. También puede pedir recomendaciones a amigos o familiares que hayan consultado a un profesional de salud mental. Esto puede darle una idea de las habilidades y experiencia de un profesional antes de programar una cita. Finalmente, es posible consultar con centros médico-sociales, centros de protección infantil, centros de rehabilitación, centros de cuidado y rehabilitación, centros de recepción y asociaciones que pueden dirigirlo a los profesionales de salud mental más adecuados para su situación.

Las tarifas de un profesional de salud mental.

Hay varios factores que pueden influir en las tarifas de un profesional de la salud mental. Estos factores pueden incluir el tipo de profesional (psicólogo, psicoterapeuta, psiquiatra, etc.), nivel de experiencia y capacitación, región geográfica y tarifas administrativas. En general, las tarifas de los servicios de salud mental pueden variar mucho de un profesional a otro. Por ejemplo, un psicólogo puede cobrar entre $50 y $200 por una sesión de terapia, mientras que un psiquiatra puede cobrar entre $200 y $500 por una consulta. Las tarifas también pueden variar según la región geográfica, con los profesionales en ciudades más grandes que tienden a cobrar más que aquellos en áreas rurales. Es importante tener en cuenta que algunos profesionales de la salud mental ofrecen tarifas reducidas para aquellos con dificultades financieras, y también puede haber opciones de financiamiento disponibles para aquellos con discapacidades intelectuales. También es posible que los servicios de salud mental estén cubiertos por las compañías de seguros de salud, por lo que se recomienda verificar con su asegurador para ver si su atención está cubierta. En última instancia, es importante discutir las tarifas con el profesional de la salud mental antes de comenzar cualquier tratamiento. También es importante verificar las opciones de financiamiento y cobertura de seguros para asegurarse de que pueda pagar la atención que necesita. Es importante enfatizar que cuidar su salud mental es crucial para el bienestar general y es esencial no dudar en pedir ayuda si es necesario.

¿Cómo seleccionar al profesional de salud mental adecuado?

Es importante elegir un profesional de la salud mental calificado y experimentado para el cuidado de personas con discapacidad intelectual. Aquí hay algunos pasos a seguir para elegir el profesional adecuado para el cuidado de la discapacidad intelectual: 1. Identifica el tipo de profesional que necesitas: hay diferentes tipos de profesionales de la salud mental que pueden ayudar a personas con discapacidad intelectual, como psicólogos, psicoterapeutas, trabajadores sociales, consejeros y psiquiatras. Es importante comprender las diferencias entre estos profesionales para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. 2. Busca profesionales calificados: es importante elegir a un profesional que tenga capacitación y experiencia en el cuidado de personas con discapacidad intelectual. Verifique si el profesional tiene una certificación o diploma específico en este campo. También es importante asegurarse de que esté registrado con un colegio profesional. 3. Consulta recomendaciones: solicita recomendaciones a otros profesionales de la salud, amigos o familiares que hayan utilizado los servicios de un profesional de la salud mental para personas con discapacidad intelectual. 4. Considera la proximidad geográfica: es importante elegir a un profesional de la salud mental que sea fácilmente accesible geográficamente para ti y tu familia. 5. Discute tarifas: es importante discutir las tarifas con el profesional de la salud mental antes de comenzar cualquier tratamiento. También es importante revisar las opciones de financiamiento y cobertura de seguro para asegurarse de que puedes pagar el cuidado que necesitas. 6. Confía en tu intuición: es importante sentirse cómodo con el profesional de la salud mental que eliges. Si no confías en ellos o no te sientes cómodo, es mejor seguir buscando otro profesional. Es importante tener en cuenta que cuidar la salud mental es crucial para el bienestar general y es esencial no dudar en pedir ayuda si es necesario. Es importante tomar el tiempo para elegir al profesional de la salud mental adecuado para ti o tu ser querido, ya que esto puede tener un impacto significativo en la calidad de vida.

Preguntas para hacer a un profesional de la salud mental durante el primer contacto

1. ¿Qué tipos de servicios de salud mental ofrecen para personas con discapacidad intelectual? 2. ¿Cuál es su experiencia en el cuidado de personas con discapacidad intelectual? 3. ¿Puede hablarme sobre su enfoque terapéutico para personas con discapacidad intelectual? 4. ¿Cómo trabaja con los miembros de la familia y cuidadores de personas con discapacidad intelectual? 5. ¿Cuáles son sus honorarios y qué opciones de financiamiento están disponibles? 6. ¿Cómo se asegura de abordar las necesidades y preferencias de cada persona con discapacidad intelectual? 7. ¿Puede darme ejemplos de resultados que ha logrado con personas con discapacidad intelectual en el pasado? 8. ¿Cómo comunica el progreso y los resultados con los miembros de la familia y cuidadores de personas con discapacidad intelectual? 9. ¿Cómo maneja situaciones de emergencia o crisis? 10. ¿Puede proporcionar referencias o testimonios de personas con discapacidad intelectual o sus familiares para ayudarme a tomar una decisión?

NA

NA