cantantes a capella - Guamani

Guamani, Pichincha14 cantantes a capella cerca de ti

StarOfService
Pichincha
Quito
Guamani
Grupo a capella para eventos

Contrata a los mejores cantantes a capella en Guamani

El canto acapella es un estilo musical en el que los cantantes actúan sin acompañamiento instrumental. Los cantantes utilizan sus voces para crear complejas armonías y ritmos, a menudo utilizando técnicas como el beatboxing o el looping para crear efectos musicales similares a los producidos por los instrumentos. El canto acapella se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, con la creciente popularidad de grupos como Pentatonix y Take 6. Si deseas organizar un espectáculo de canto acapella, es recomendable que recurras a un organizador de espectáculos experimentado. Un organizador experimentado de espectáculos podrá ayudarte a encontrar los mejores grupos y artistas de canto acapella disponibles, y ayudarte a planificar y realizar un espectáculo exitoso.
D´Class Event Group
1

Cantante a capella

4.0(1)
170150 Quito4.1 km de Guamani
La comida estuvo buena , nada más el tamaño de la porción estuvo poco
Hidalgo Hidalgo
2

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani
Me apasiona lo que hago. Trabajo con profesionalidad y entusiasmo. Acepto los desafíos y dedico todo mi tiempo y energía a cada proyecto en el que participo. Espero con interés discutir una posible oportunidad de trabajar con usted. Por favor, no dude en hacerme saber cómo lo está haciendo para que podamos hacer un contacto inicial y discutir su proyecto más a fondo! Hasta pronto.
Shows De Saxo
3

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani
Usted podrá disfrutar de buena música de siempre desde la elegancia y versatilidad del saxofón, instrumento No 1 en la preferencia del público a nivel internacional. Cocteles Matrimonios Recepciones Fiestas Cumpleaños Eventos sociales y Empresariales
Gobel Catering & Eventos
4

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani
Diseño, Planificación, Organización y Decoraciones de Eventos Asesoramiento en restaurantes Manejo de bares estudiantiles Reingeniería de menús Asesoramiento en costos y proveedores Catering Industrial Lanzamientos de productos Catering Industrial Elaboración de menús, bajo dietas. Alimentación de personal con capacidad de hasta 800 pax en planta, y 1200 en cocinas satélites. Personal capacitado en el servicio industrial. Buffet-Plateados-Bocadillos Desayunos y Cenas (grandes y pequeñas) Bizcochos de bodas y cumpleaños Mini dulcitos para mesas de libros de firma Cocteles con y sin alcohol Coffee Breaks Mesas de fiambres y Quesos Bocadillos para niños Mini cupcakes Postres variados Bebidas para todo tipo de evento.
Profesor De Música
5

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani
¿Te interesa la música? ¿Quieres leer partituras o componer canciones? Yo puedo ayudarte. Soy profesor con experiencia y ofrezco clases privadas, individuales o grupales (max. 5 personas) de: lenguaje musical, armonía, formas y análisis musical, canto y piano. Puedo formarte como compositor o cómo profesor de música si lo que quieres es impartir los conocimientos que ya tienes. ¡Contáctame! La música te espera.
Dúo Nuevo Arte
6

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani
La mejor música ,para el deleite del publico Repertorio ecuatoriano y diverso , haciendo de su ocasión social algo especial Tenemos experiencia nacional e internacional y sabemos lo que estamos haciendo.
Entrenador De Futbol   Santiago Moreno
7
170150 Quito4.1 km de Guamani
SANTIAGO MORENO entrenador con experiencia graduado del instituto de la federación mis enseñanzas son buenas y con buen genio y de buenas formas de aprendizaje...
Am Eventos
8

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani
Fotografía Video Circuito Cerrado Vídeos Dj Hora loca Iluminación
Grupo Jardines Del Valle
9

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani
Grupo Jardines del Valle ha venido ofreciendo a los ecuatorianos una alternativa de servicio funerario simple y asequible desde 1993
Música A La Carta
10

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani
Música para todo tipo de eventos sociales, familiares, etc. en todos los formatos
Ideas Inflables
11

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani
Elaboracion de juegos (saltarines) y publicidad inflable en todo tipo como : carpas y stand inflables, botellas, globos, replicas, caminantes etc. Somos Fabricantes Directos estamos en el sur de Quito
Taxi
12

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani
Dar un buen servicio de puerta a puerta q el cliente quede satisfechos
Mt Shows Corp
13

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani
Dario Gallardo
14

Cantante a capella

170150 Quito4.1 km de Guamani

Formación y educación para convertirse en organizador de eventos de canto acapella.

Convertirse en organizador de espectáculos de canto a capella requiere en primer lugar una buena educación musical, seguida de una formación y estudios específicos. En primer lugar, es importante tener una sólida formación en coaching vocal para entender las sutilezas de la técnica vocal y liderar eficazmente a los cantantes. Cantar en un coro o ser parte de uno puede ayudar en gran medida a mejorar las habilidades. También se recomienda tomar clases de canto coral o gospel para comprender las peculiaridades de este tipo de música y liderar eficazmente un coro, convirtiéndose en un maestro de capilla para la música de iglesia o un maestro de música gospel/canciones sagradas. Luego, es importante tener conocimientos en composición para crear arreglos originales para canciones a capella. Por lo tanto, es útil tomar clases de composición o trabajar con un compositor experimentado para desarrollar estas habilidades. También se recomienda estar interesado en la ópera o las canciones sagradas, ya que estas formas musicales se utilizan a menudo para las actuaciones a capella - la ópera y el canto polifónico también son de gran ayuda, sin mencionar la música blues del pasado. También es importante estudiar en un conservatorio para desarrollar conocimientos en música y teoría musical. Esto ayudará a comprender los aspectos técnicos de la música a capella y liderar mejor a los cantantes. Por último, es importante estar informado sobre las últimas tendencias e innovaciones en el canto a capella participando en talleres sobre melodías o entrenamiento rítmico, escuchando grabaciones (el Requiem de Mozart, himnos, jazz vocal, improvisación vocal, Vivaldi, canciones seculares...) y asistiendo a conciertos (conciertos de ópera, ceremonias con orquestas de coros gospel, presentaciones de música sagrada, ópera nacional, espirituales negros, villancicos, festivales de música, musicales...). Todo esto ayuda a desarrollar una sensibilidad artística aguda y a ofrecer actuaciones de calidad al público. En resumen, para convertirse en un organizador de espectáculos de canto a capella, es importante tener educación en coaching vocal, canto coral y composición, estar interesado en la ópera, la música antigua y la música sagrada, estudiar canto en un conservatorio (canto coral, formación musical y polifonía vocal), aprender improvisación y estar informado sobre las últimas tendencias en el canto a capella. Además, los estudios específicos permiten responder diferentes preguntas, como cuáles son los 4 tipos de voces, cuál es la nota más alta cantada o cómo cantar más agudo.

El campo de operación de un organizador de espectáculos de canto acapella.

Un organizador de espectáculos de canto acapella tiene una amplia gama de responsabilidades, desde preparar a los cantantes para los ensayos hasta seleccionar las canciones y coordinar diversos aspectos musicales. En primer lugar, son responsables de liderar a los cantantes y ayudarlos a alcanzar su mejor nivel vocal. Pueden trabajar con coros, conjuntos vocales y solistas para crear un espectáculo musical armonioso. También son responsables de la práctica del canto, la dirección y la coordinación de todos los aspectos musicales del espectáculo. También son responsables de seleccionar canciones, asegurándose de que se adapten al conjunto vocal y estén adaptadas a las habilidades de los cantantes. Pueden seleccionar una variedad de canciones (gospel, clásicas, barrocas, música litúrgica y sagrada, contrapunto y música sacra). También pueden trabajar con compositores para crear arreglos originales para canciones, además de trabajar con solistas, mezzosopranos, cuartetos vocales, artistas líricos y cantantes de acapella. Además, el organizador del espectáculo de canto acapella es responsable de coordinar los ensayos, asegurándose de que todos los miembros del coro y solistas estén presentes y preparados para los ensayos. También pueden trabajar con pianistas y directores de coro para crear un acompañamiento musical adecuado. También son responsables de liderar a los cantantes durante los ensayos y conciertos. Por último, el organizador del espectáculo de canto acapella es responsable de coordinar varios aspectos logísticos del espectáculo, como seleccionar lugares de conciertos, coordinar atriles, partituras y miembros del coro. También pueden trabajar con grupos gospel, coros infantiles, niños sopranos, coros masculinos y sopranos para crear un espectáculo ecléctico. También pueden organizar un taller de coro para cantantes amateurs, un festival vocal para cantantes amateurs y conciertos de música clásica para miembros del coro.

¿Por qué utilizar un organizador de espectáculos de canto a capela?

Contratar los servicios de un organizador de actuaciones de canto a capella es importante por varias razones. En primer lugar, un organizador experimentado es un experto en música vocal y puede crear un espectáculo musical de calidad superior. También puede ayudar a los cantantes a prepararse para ensayos y actuaciones proporcionando consejos sobre la técnica vocal y dirigiéndolos bajo la guía de un director de coro calificado. Además, un organizador puede crear un grupo vocal polifónico y elegir repertorios apropiados para cantantes y coristas. También puede encontrar solistas, barítonos, tenores y otros cantantes para actuaciones de música coral como misas, réquiems, canciones polifónicas y obras barrocas. Un organizador también puede crear un grupo gospel o un coro infantil para festivales de voz mixta o talleres corales. También puede encontrar pianistas, organistas y otros músicos para acompañar a cantantes y coros. Finalmente, contratar los servicios de un organizador puede ser una forma ideal para que las personas que deseen cantar juntas hagan realidad su sueño. El organizador puede ayudar a los cantantes a encontrar un coro, grupo gospel o coro sinfónico que se adapte a su estilo de canto y nivel de habilidad. También puede ayudar a los cantantes a cantar juntos en armonía proporcionando consejos sobre la técnica vocal y dirigiéndolos bajo la guía de un director de coro calificado. En resumen, contratar los servicios de un organizador es la clave para realizar una actuación de canto de alta calidad con un repertorio diverso y una brillantez vocal.

¿Cómo encontrar un organizador de espectáculos de canto a capella?

Hay varias formas de encontrar un organizador de espectáculos de canto a capela que satisfaga tus necesidades. En primer lugar, puedes preguntar en iglesias locales, coros y grupos musicales para ver si tienen organizadores experimentados que puedan ayudarte a crear un espectáculo de canto a capela. También puedes preguntar a amigos o familiares si conocen a algún organizador competente de espectáculos a capela. Además, también puedes buscar en directorios en línea para encontrar organizadores de espectáculos a capela. Hay muchos sitios web que reúnen organizadores de espectáculos a capela de todo el país, lo que te permite encontrar un organizador que se adapte a tus necesidades en función de tu ubicación y presupuesto. También puedes encontrar un organizador de espectáculos de canto a capela participando en festivales vocales y talleres corales. Estos eventos te permiten conocer a organizadores de espectáculos a capela experimentados y participar en audiciones para encontrar un organizador que se adapte a tus necesidades.

Las tarifas de un organizador de espectáculos de canto a capella.

Las tarifas de un organizador de espectáculos de canto a cappella varían según varios factores, como el tamaño y la complejidad del espectáculo, el nivel de habilidad de los cantantes y músicos, y la duración de la actuación. Para un ensayo de música vocal o coral, las tarifas pueden variar entre 50 y 100 euros por hora para un cantante coral o pianista experimentado. Para una obra barroca o un réquiem, las tarifas pueden ser ligeramente más altas debido a la complejidad de la música y la necesidad de encontrar cantantes y músicos calificados para realizar estas obras. Para actuaciones más grandes, como conciertos o coros a cappella, las tarifas pueden variar entre 500 y 1000 euros por un espectáculo de calidad superior con solistas, sopranos, barítonos, tenores y otros cantantes experimentados. Estas tarifas pueden incluir ensayos adicionales, asesoramiento sobre técnica vocal y la dirección de un director coral calificado para garantizar una actuación de calidad. Es importante tener en cuenta que las tarifas pueden variar considerablemente según la región donde se realice el espectáculo y la reputación del organizador. Por ejemplo, los organizadores de espectáculos a cappella con sede en grandes ciudades pueden tener tarifas más altas que aquellos con sede en regiones menos pobladas. De manera similar, los organizadores de espectáculos a cappella experimentados y de buena reputación pueden tener tarifas más altas que aquellos que recién comienzan en el negocio. Finalmente, es importante enfatizar que es posible encontrar organizadores de espectáculos a cappella que ofrecen tarifas económicas para personas que simplemente quieren cantar en un coro o en un coro o para personas que quieren cantar a cappella pero no tienen significantes recursos financieros. Talleres corales, festivales de voz y coros gospel pueden ser una solución para estas personas.

¿Cómo se elige el organizador adecuado para un espectáculo de canto acapella?

Hay varios factores a considerar al elegir un organizador de espectáculos de canto a capela: - Experiencia y conocimiento: asegurarse de que el organizador tenga una sólida experiencia en la creación y dirección de espectáculos de canto a capela. Debería tener un buen conocimiento de la música vocal y la técnica, así como dirigir cantantes y músicos. - Referencias y reputación: pedir referencias del organizador y comprobar su trayectoria profesional. También se pueden leer reseñas en línea para tener una idea de la reputación del organizador. - Comprensión de sus necesidades: asegurarse de que el organizador comprenda sus necesidades y expectativas con respecto al espectáculo de canto a capela. También debería poder ofrecer ideas y consejos para crear un espectáculo que satisfaga sus necesidades. - Disponibilidad y flexibilidad: asegurarse de que el organizador esté disponible para ensayos y actuaciones, y pueda adaptarse a cambios de último momento que puedan surgir al crear un espectáculo. También debería ser capaz de adaptarse a sus necesidades y solicitudes específicas. - Costos y presupuesto: asegurarse de que los honorarios del organizador sean razonables y de que tenga un presupuesto suficiente para cubrir los costos del espectáculo. Es importante discutir los costos y gastos con anticipación para evitar sorpresas. - Comunicación: asegurarse de que el organizador sea fácil de contactar y se comunique efectivamente con usted y los cantantes y músicos involucrados en el espectáculo. Debería poder responder a sus preguntas y proporcionar actualizaciones regulares sobre el progreso de las preparaciones. En resumen, elegir un organizador de espectáculos de canto a capela requiere especial atención a las habilidades, experiencia, reputación, flexibilidad, comunicación y costos. Es importante tomarse el tiempo para considerar cuidadosamente sus necesidades e investigar para encontrar al organizador que mejor se adapte a sus expectativas.

Preguntas para hacerle al organizador de un espectáculo de canto a capella durante el primer contacto: 1. ¿Cuál es el nombre de su grupo a capella y cuánto tiempo lleva en actividad? 2. ¿Cuál es el repertorio de canciones que interpretan? 3. ¿Puede proporcionar ejemplos de presentaciones pasadas que hayan organizado? 4. ¿Cuál es la duración típica de un espectáculo a capella? 5. ¿Cuáles son los costos asociados con la organización de un espectáculo de canto a capella? 6. ¿Cuáles son los requisitos técnicos necesarios para realizar un espectáculo a capella? 7. ¿Es flexible en cuanto a fechas u horarios de espectáculo? 8. ¿Cómo podemos proceder para reservar un espectáculo a capella para nuestro evento?

1. ¿Cuál es su experiencia en dirigir shows de canto acapella? 2. ¿Puede darme ejemplos de shows que haya organizado recientemente y cuáles fueron las reacciones del público? 3. ¿Cómo trabaja con los cantantes para prepararlos para las presentaciones vocales? 4. ¿Cómo maneja los ensayos para asegurar una buena coordinación entre los cantantes y músicos? 5. ¿Cómo maneja las diferentes partes de un coro para crear una bella polifonía? 6. ¿Tiene experiencia con un coro de gospel, un coro de hombres o un coro litúrgico? 7. ¿Cómo maneja a los músicos acompañantes, como los organistas o pianistas, en las presentaciones? 8. ¿Cuáles son las canciones o piezas que forman parte de su repertorio vocal? 9. ¿Cómo maneja las audiciones para seleccionar cantantes para las presentaciones? 10. ¿Cuál es su enfoque al cantar en unísono con los miembros del coro durante las presentaciones? 11. ¿Cómo maneja talleres corales para personas que quieren cantar pero no tienen experiencia? 12. ¿Cómo maneja la práctica vocal para preparar a los cantantes para presentaciones? 13. ¿Tiene experiencia en organizar festivales de voz? 14. ¿Puede darme ejemplos de cómo maneja los aspectos logísticos para las presentaciones?

NA

NA