Contrata a los mejores especialistas en merchandising en Manuel Cornejo Astorga (Tandapi)
Visual Construcción Comercial
Especialista en merchandising en lÃnea
Byron Marino Bravo Barba
Especialista en merchandising en lÃnea
Entrenamiento y estudios para convertirse en un profesional en merchandising
Hay varios caminos de formación y educación para convertirse en un profesional del merchandising. Las opciones más comunes son: - Estudios universitarios en marketing o negocios que pueden incluir cursos sobre merchandising. - Títulos Bac+2 o Bac+3 en merchandising, marketing visual o diseño de tiendas. - Formación profesional en escuelas especializadas en merchandising. - Educación continua para profesionales que deseen ampliar sus conocimientos en este campo. Es importante destacar que las operaciones comerciales, los espacios de venta y las relaciones con los clientes son aspectos clave del merchandising. Los títulos Bac+3, como la Licencia Pro Commerce o el BTS en Gestión Comercial, pueden ser vías de entrada para convertirse en profesional del merchandising. Para aquellos que deseen especializarse en el merchandising para grandes minoristas o supermercados, la formación en marketing visual o diseño de tiendas puede ser útil. Las escuelas especializadas o la formación profesional también pueden ser una opción para completar los conocimientos. Para los profesionales que deseen mejorar sus habilidades, la educación continua es una opción atractiva. También es posible inscribirse en un MBA o recibir formación en una escuela de negocios para desarrollar su proyecto profesional en el merchandising. Es importante contar con experiencia profesional previa en ventas o presentación de productos para convertirse en un profesional del merchandising. El conocimiento de las tendencias actuales en diseño, packaging y tendencias del mercado también es una ventaja en esta profesión. Los profesionales del merchandising a menudo trabajan en estrecha colaboración con los departamentos de marketing y los equipos de ventas para lograr los objetivos comerciales de la cadena minorista. Finalmente, cabe destacar que los trabajos de merchandising no se limitan a grandes minoristas o supermercados. También hay oportunidades en las artes, la distribución de productos de lujo o las cadenas de venta especializadas.
El campo de intervención de un profesional en merchandising.
Un profesional de merchandising tiene un campo bastante amplio de intervención que puede incluir las siguientes actividades:
- Planificar y configurar la presentación visual de productos en puntos de venta (tiendas, supermercados, hipermercados, etc.) utilizando su sentido estético para atraer a los clientes. Esto puede incluir la colocación de productos en estanterías, configurar paneles de visualización, crear exhibiciones especiales y profesionalizar la superficie de la tienda utilizando técnicas de diseño de interiores.
- Analizar las tendencias de mercado y las tendencias de diseño para desarrollar estrategias de marketing efectivas.
- Coordinar actividades de merchandising con otros departamentos de la empresa, como ventas, marketing y comunicación, compras, gestión comercial, etc. para implementar una política comercial efectiva.
- Configurar campañas promocionales y operaciones especiales para aumentar las ventas utilizando técnicas de marketing comercial.
- Crear soportes visuales para campañas de marketing para señalar su presencia de manera efectiva en el mercado competitivo.
- Medir y analizar los resultados de las campañas de merchandising para mejorar el rendimiento utilizando indicadores de gestión.
- Gestionar presupuestos y costos relacionados con actividades de merchandising utilizando restricciones técnicas.
- Deben conocer las gamas de productos ofrecidos, los distribuidores y la gestión de unidades comerciales.
- Pueden avanzar a posiciones de gerente de sector o dirección comercial.
- También pueden participar en estudios de mercado.
En resumen, un profesional de merchandising es un promotor de la presentación de productos, responsable de desarrollar una estrategia para alentar a los clientes a comprar. Utilizan técnicas de marketing y diseño para lograr esto. Trabajan con otros departamentos de la empresa para crear campañas promocionales y analizar los resultados para mejorar el rendimiento. Son un miembro importante del equipo de ventas y tienen una fuerza de propuesta para mejorar la política comercial de la empresa. Son profesionales en las profesiones comerciales y deben ser capaces de gestionar aspectos comerciales, de marketing y comunicación, y diseño de espacio para maximizar los resultados.
¿Cuál es el papel del merchandising?
El merchandising es el conjunto de técnicas utilizadas para promocionar productos en una tienda o punto de venta. Incluye el diseño de la tienda, la presentación de los productos, la creación de promociones y campañas publicitarias dirigidas, así como la gestión del stock. El objetivo del merchandising es atraer la atención del cliente, fomentar la compra y maximizar las ventas.
¿Cuáles son los 3 tipos de merchandising?
Existen varios tipos de merchandising, pero los tres principales son:
1. Merchandising visual: se refiere al diseño de la tienda, la colocación de los productos y la creación de un entorno atractivo para los clientes. También incluye resaltar productos utilizando técnicas como arreglos, exhibiciones, señalización, materiales POS, etc.
2. Merchandising de presentación: se refiere a la presentación de los productos en la tienda para que los clientes puedan ver, tocar, probar, etc. Esto puede incluir demostraciones, muestras gratuitas, exposiciones de productos, etc.
3. Merchandising promocional: se refiere a la creación de promociones, descuentos y ofertas especiales para fomentar la compra. Esto puede incluir ofertas por tiempo limitado, ventas flash, ofertas de reembolso, etc.
Estos tipos de merchandising no son mutuamente exclusivos y a menudo se combinan para maximizar la efectividad de las ventas.
¿Cuáles son las reglas del merchandising?
Existen varias reglas generales que se consideran las mejores prácticas en el merchandising:
- Resaltar los productos más importantes: los productos más importantes para el negocio deben ser resaltados de manera que llamen la atención de los clientes.
- Usar señalización y etiquetas claras: los clientes deben poder encontrar fácilmente los productos que buscan utilizando señalización y etiquetas claras.
- Crear un entorno atractivo: el diseño de la tienda, la resaltación, la señalización y los materiales POS deben crear un entorno agradable para los clientes.
- Adaptar el diseño de la tienda según las estaciones: la colocación de productos y la señalización deben adaptarse a las estaciones y eventos para maximizar las ventas.
- Usar la psicología de los colores: los colores utilizados para resaltar los productos deben elegirse en función de su efecto en el estado de ánimo de los clientes.
- Ofrecer promociones y ofertas especiales: las promociones y ofertas especiales pueden fomentar la compra.
- Usar datos para tomar decisiones: los datos deben utilizarse para comprender las preferencias de los clientes y las tendencias del mercado, para adaptar las estrategias de merchandising en consecuencia.
- Considerar la experiencia del cliente: el merchandising debe contribuir a una experiencia positiva del cliente ofreciendo un servicio al cliente de calidad, una fácil navegación en la tienda, productos bien presentados, etc.
Estas reglas pueden variar según la empresa, su industria y su público objetivo. Por lo tanto, es importante adaptarlas según estos criterios para maximizar la efectividad de las ventas.
¿Por qué usar un profesional en merchandising?
Existen varias razones por las cuales una empresa puede recurrir a un profesional en merchandising: - Aumentar las ventas: un profesional en merchandising puede utilizar técnicas efectivas de presentación para atraer la atención del cliente y motivar su compra. También puede implementar campañas promocionales y operaciones especiales para aumentar las ventas. - Mejorar la experiencia de compra: un profesional en merchandising puede utilizar técnicas de diseño para mejorar la experiencia de compra en una tienda o punto de venta. También puede utilizar técnicas de escenificación para crear una atmósfera que anime a los clientes a comprar. - Optimizar la utilización del espacio: un profesional en merchandising puede utilizar técnicas de optimización del espacio para maximizar la presentación del producto en una tienda o punto de venta. También puede utilizar técnicas de visual merchandising para crear una presentación de productos que capte la atención del cliente. - Destacar entre la competencia: un profesional en merchandising puede utilizar técnicas de marketing para crear una fuerte identidad de marca y destacar entre la competencia. También puede utilizar técnicas de diseño para crear una presentación de productos que se diferencie de la de los competidores. - Análisis y mejora del rendimiento: un profesional en merchandising puede utilizar técnicas de análisis para medir los resultados de las campañas de merchandising e identificar oportunidades de mejora. También puede utilizar datos para adaptar las estrategias de merchandising en consecuencia. Un profesional en merchandising es un actor clave en el mundo del comercio y la distribución. Es responsable de la identidad visual de un área de ventas, como un supermercado, y tiene la tarea de hacer que el ambiente sea atractivo y competitivo. Está constantemente supervisando los cambios en el entorno laboral y en la competencia para desarrollar una estrategia comercial adecuada. Las principales tareas de un profesional en merchandising son diseñar e implementar planes de merchandising, asesorar a los vendedores y jefes de sección en técnicas de marketing, capacitar a los equipos en ventas y garantizar un aumento del tamaño medio de la cesta de compra. También deben ser creativos en la concepción de entornos de ventas atractivos e innovadores. Para convertirse en un profesional en merchandising, a menudo se recomienda completar una formación comercial o especializarse en merchandising en una institución de educación superior. Poseen buenas habilidades interpersonales, un buen conocimiento de los productos alimenticios y textiles y el dominio de técnicas de marketing. En resumen, un profesional en merchandising es un asesor de ventas, un actor clave en la implementación de una estrategia comercial efectiva y un garante de la atractividad de un área de ventas. Juegan un papel decisivo en las decisiones de compra de los consumidores al ofrecer un entorno de ventas agradable y proponer planes de acción para aumentar el tamaño medio de la cesta de compra. Recurrir a un profesional en merchandising es esencial para mejorar el rendimiento comercial de una empresa mediante el uso de técnicas de presentación, marketing y diseño para atraer la atención del cliente y motivar su compra. También permite la adaptación a las tendencias del mercado y la optimización de la utilización del espacio de ventas.
¿Cuándo debo llamar a un profesional en merchandising?
Puede ser sabio para una compañía contratar a un profesional de merchandising en las siguientes situaciones: - Durante la apertura de una tienda nueva: un profesional de merchandising puede ayudar a planificar e implementar una efectiva presentación de productos en una nueva tienda o punto de venta para aumentar las ventas desde el principio. - Durante períodos de alta actividad comercial: los profesionales de merchandising pueden ayudar a establecer campañas promocionales y operaciones especiales para aumentar las ventas durante los períodos comerciales pico como ventas, vacaciones o días festivos. - Durante una disminución de ventas: los profesionales de merchandising pueden ayudar a identificar las razones de la disminución de ventas e implementar estrategias para remediar la situación. - Durante el lanzamiento de nuevos productos: los profesionales de merchandising pueden ayudar a establecer estrategias efectivas de presentación para nuevos productos para destacarlos y alentar a los clientes a comprarlos. - Durante la rediseño de una tienda o tienda en línea: los profesionales de merchandising pueden ayudar a planificar e implementar una nueva presentación de productos para mejorar la experiencia de compra y aumentar las ventas. En conclusión, contratar a un profesional de merchandising puede ser sabio para una compañía durante la apertura de una tienda nueva, durante períodos de alta actividad comercial, durante una disminución de ventas, durante el lanzamiento de nuevos productos o durante la rediseño de una tienda o tienda en línea para establecer estrategias efectivas de presentación y aumentar las ventas.
¿Cómo encontrar a un profesional en merchandising?
Hay varias formas de encontrar un profesional de merchandising: - Búsqueda en línea: utiliza motores de búsqueda para encontrar profesionales de merchandising en Manuel Cornejo Astorga (Tandapi). También es necesario usar sitios de trabajo o redes sociales profesionales para encontrar profesionales de merchandising. - Solicitar información de asociaciones profesionales: hay asociaciones profesionales en merchandising que pueden ayudar a encontrar un profesional calificado. - Solicitar recomendaciones: es recomendable preguntar a otras empresas o contactos profesionales si conocen profesionales calificados y competentes en merchandising. - Buscar a través de empleadores y colegas anteriores: si alguien trabaja en el ámbito del merchandising, es posible que conozca profesionales calificados y experimentados en merchandising. - Usar redes sociales para encontrar profesionales en merchandising: las redes sociales profesionales como LinkedIn, Viadeo o Xing pueden ser útiles para encontrar profesionales en merchandising y para intercambiar con ellos. También es fácil encontrar un profesional de merchandising visitando el sitio web de StarOfService. Solo elige el profesional adecuado y sigue los diferentes pasos. También es importante verificar las calificaciones, referencias y experiencia de un profesional en merchandising antes de contratarlo para proyectos. Es esencial asegurarse de que las habilidades y experiencias del profesional coincidan con las necesidades de la empresa.
Las tarifas de un profesional en merchandising.
Las tarifas de los servicios de un profesional de merchandising dependen de muchos factores, como la experiencia, las calificaciones, el tamaño de la empresa, la industria, la complejidad del proyecto y la ubicación geográfica. En general, un profesional de merchandising puede cobrar por sus servicios por hora o por proyecto. Las tarifas por hora generalmente oscilan entre €50 y €150 por hora. Para proyectos, las tarifas pueden variar considerablemente dependiendo de la complejidad y duración del proyecto. Las tarifas pueden oscilar desde algunos miles de euros para un proyecto simple hasta decenas de miles de euros para un proyecto más complejo. Es importante discutir las tarifas y los términos de pago con el profesional de merchandising antes de contratarlos para proyectos. Las tarifas pueden variar considerablemente de una región a otra, de un país a otro, dependiendo de la demanda, la competencia, la reputación, la experiencia y la competencia de los profesionales de merchandising. Por lo tanto, es importante comparar las tarifas y los servicios ofrecidos antes de tomar una decisión.
¿Cómo elegir a un profesional en merchandising?
Hay varios criterios a considerar al elegir un profesional de merchandising: 1. Experiencia y calificaciones: Es importante asegurarse de que el profesional de merchandising tenga la experiencia y las calificaciones adecuadas para los proyectos que se les asignarán. Se deben solicitar referencias y ejemplos de proyectos anteriores para obtener una idea de su experiencia y habilidades. 2. Compatibilidad de personalidad: Es importante elegir un profesional de merchandising con quien exista una buena comunicación y entendimiento. También es importante comprender sus ideas y visión para el proyecto. 3. Conocimiento de la industria: Es importante elegir un profesional de merchandising que esté familiarizado con la industria en la que se está trabajando, ya que podrá comprender las especificidades del mercado y del cliente para adaptar su estrategia en consecuencia. 4. Capacidad de adaptarse a las necesidades: Es importante asegurarse de que el profesional de merchandising sea capaz de adaptarse a las necesidades y objetivos. Debe ser capaz de comprender y proponer soluciones adecuadas. 5. Tarifas y condiciones de pago: Es importante asegurarse de que las tarifas y condiciones de pago propuestas por el profesional de merchandising correspondan al presupuesto y necesidades. Es necesario discutir y explorar diferentes opciones con ellos.
Preguntas para hacer a un profesional de merchandising durante el primer contacto.
- ¿Nos podrías dar ejemplos de proyectos de merchandising en los que hayas trabajado antes? - ¿Nos puedes hablar de tu experiencia en nuestra industria? - ¿Cómo te aseguras de entender las necesidades y objetivos de tus clientes? - ¿Cómo te aseguras de implementar una estrategia efectiva de presentación para aumentar las ventas? - ¿Cómo te mantienes al tanto de las tendencias en el diseño y presentación de productos? - ¿Puedes dar ejemplos de campañas promocionales u operaciones especiales que hayas implementado? - ¿Cómo mides los resultados de las campañas de merchandising y cómo los utilizas para mejorar el rendimiento? - ¿Nos puedes dar una idea de tus precios por servicios y términos de pago?