psicoterapeutas - Ayora

Ayora, Pichincha12 psicoterapeutas cerca de ti

Contrata a los mejores psicoterapeutas en Ayora

La psicoterapia es un enfoque terapéutico que tiene como objetivo ayudar a las personas a superar problemas emocionales, relacionales y psicológicos. Puede ser muy útil en el tratamiento de trastornos como la ansiedad, la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo y los problemas de relación. Si sientes la necesidad de asistir a sesiones de psicoterapia, es importante recurrir a un psicoterapeuta experimentado. De hecho, la calidad de la terapia depende en gran medida del entrenamiento y la experiencia del psicoterapeuta.
Fysiocas@
1

Psicoterapeuta en línea

5.0(2)
170103 Cotocollao3.4 km de Ayora
es muy paciencite si ayuda bastante sus tratamientos le aconsejo mucho tomar con el doc. me ayudo con mi columna y ahora ya estoy mejor es buen servcio a domicilio
Consultorio Psicológico Óptimamente
2

Psicoterapeuta en línea

170138 Kennedy1.7 km de Ayora
Excelentes profesionales y seres humanos, capacitados para el abordaje integral de la salud mental de niños/as, adolescentes, adultos y adultos mayores quienes actualmente están atravesando dificultades emocionales o trastornos mentales en todo tipo de contextos: educativos, familiares, de pareja, interpersonales, laborales, etc. Estamos ubicados en el norte de Quito, en la ciudadela Kennedy, ofrecemos un ambiente adecuado y residencial para la comodidad de nuestros pacientes. Total confidencialidad y ética en todas nuestras intervenciones. Contamos con servicios de fisioterapia y próximamente nuevas especialidades. Su salud mental es una inversión, jamás un gasto. La eficacia de nuestra terapias con los precios mas competitivos del mercado, sumado al profesionalismo y vocación de nuestro profesionales, nos hace su mejor opción. Su bienestar mental, físico y espiritual está en las mejores manos.
Superar Centro Psicológico Integral
3

Psicoterapeuta en línea

170134 Condado4.3 km de Ayora
La mejor psicóloga en Quito Terapias familiares , individuales, coaching empresariales, hipnosis, ansiedad, estrés. Masterado en Hipnosis y Neuro control
Psicólogo Clínico Mauricio Muñoz
4

Psicoterapeuta en línea

170122 El Batan1.9 km de Ayora
La Mejor Terapia Individual para niños, adolescentes y adultos. Se trata todo tipo de trastornos: - Alimenticios, Aprendizaje, Conducta. - Ansiedad, Depresión, Estrés. - Problemas Emocionales, Familiares y Personales. - Adicciones, Dependencia tecnológica. - Abuso, Violencia, Bullying. Se busca brindar el mejor servicio para el equilibrio de la salud mental de cada uno.
Gilbert Gabriel Tovar Lòpez
5

Psicoterapeuta en línea

170133 Comite Del Pueblo0.8 km de Ayora
Trabajo por el bienestar biopsicosocial, asistiendo al individuo para que alcance una actitud activa respecto a sus capacidades y pueda modificar sus habilidades disminuidas. Desarrollando diversas actividades, con uso de técnicas, herramientas y acciones terapeuticas, donde las personas con limitaciones físicas o psíquicas pueda tener una vida independiente y valore su propio potencial.
Alejandro Menéndez
6

Psicoterapeuta en línea

170102 Benalcazar2.6 km de Ayora
Trabajo bajo presión y en equipo Rápida capacidad de respuesta y reacción Capacidad para tomar desiciones Liderazgo
Psicologia A Domicilio
7

Psicoterapeuta en línea

170177 Pomasqui1.1 km de Ayora
Atención en trastornos del humor, aprendizaje, comportamiento, asesorías familiares, valoraciones.
Psicoayuda
8

Psicoterapeuta en línea

170146 Quitumbe2.9 km de Ayora
PROFESIONAL CON EXPERIENCIA EN PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS, TRATAMIENTO DE NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, CONDUCTA Y RELACIÓN AFECTIVA EN EMBARAZOS CON RIESGO O NO DESEADOS.
Consultorio Psicología Integral
9

Psicoterapeuta en línea

170147 Rumipamba3.6 km de Ayora
Psicología Integral Atención a personas adultas Intervención terapéutica con parejas Manejo de duelo Trabajo con adolescentes Depresión, ansiedad y trastornos psiquiátricos.
Salud Para Sonreír
10

Psicoterapeuta en línea

170135 Iñaquito4 km de Ayora
Gerson Adames, Psicólogo, poseeo amplia experiencia en todas las ramas de la Psicología destacándose más la rama Clínica. Ofresco un excelente trabajo y resultados en las terapias y/o tratamientos, precios económicos y una excelente atención.
Gady Torres
11

Psicoterapeuta en línea

170102 Benalcazar2.6 km de Ayora
* Aliviar su dolor, acompañarle en momentos difíciles, manejar su enfermedad y mucho más, todo esto en la comodidad de su domicilio. * SuportaMed es un servicio especializado en la atención médica a domicilio. * Realizamos atención médica a domicilio para todas las edades y en todos los problemas de salud. - Manejo de Dolor Oncológico - Manejo de Dolor Crónico - Cuidados Paliativos - Consulta Médica en General
Comunidad Terapéutica San José Marina
12

Psicoterapeuta en línea

170170 Nayón2 km de Ayora
Somos una empresa dedicada a la salud mental, ofrecemos un ambiente familiar con cuidados medicos y de enfermeria en modalidad de hospitalizacion, en tratamientos ambulatorios realizamos Psicoterapias de acuerdo con la necesidad del cliente todo tipo de intervencion, individual, de pareja, familiar, atencion en crisis, estress pos traumatico.Trabajamos con los profesionales de H. Mtropolitano y es una clinica abierta donde pueden accder los profesionales calificados para atender a este tipo de clientes.

Formación y estudios para convertirse en psicoterapeuta.

Convertirse en psicoterapeuta es una opción de carrera emocionante para aquellos que buscan ayudar a otros a resolver problemas psicológicos. Sin embargo, para ejercer esta profesión, es importante contar con una sólida formación y una comprensión profunda de diferentes enfoques psicoterapéuticos. Los estudios para convertirse en psicoterapeuta pueden variar según la especialización elegida. Las personas interesadas en el psicoanálisis pueden recibir formación en esa área, mientras que quienes deseen centrarse en enfoques psicológicos pueden estudiar psicología clínica. En general, para convertirse en psicoterapeuta se requiere un título en psicología. La experiencia práctica también es importante en el proceso de formación como psicoterapeuta. La mayoría de los programas de formación incluyen prácticas en clínicas o centros de tratamiento, donde los estudiantes pueden desarrollar su habilidad de trabajar con pacientes. Además de la experiencia práctica, los estudiantes también pueden tener que asistir a seminarios y talleres para desarrollar sus habilidades en psicoterapia. Es importante tener en cuenta que la psicoterapia es diferente a la psiquiatría. Los psicoterapeutas no están autorizados para prescribir medicamentos, sino que trabajan con los pacientes para ayudarlos a comprender y resolver problemas psicológicos a través de conversaciones y actividades terapéuticas. Las psicoterapias pueden ser tanto psicoanalíticas como psicológicas, dependiendo del enfoque elegido. En última instancia, la formación y la educación para convertirse en psicoterapeuta son importantes para garantizar una práctica segura y efectiva. Las personas interesadas en esta carrera deben estar preparadas para invertir tiempo y energía en su educación para convertirse en un terapeuta experimentado capaz de ayudar a otros a lograr el bienestar mental y emocional.

El ámbito de práctica de un psicoterapeuta.

¿Cuál es el papel de un psicoterapeuta? Un psicoterapeuta es un profesional de la salud mental que ayuda a los pacientes a manejar y superar problemas mentales. Los psicoterapeutas pueden ser psicólogos, psicoanalistas o terapeutas capacitados en diferentes campos, como el psicoanálisis, la psicología conductual y la psicoterapia sistémica. El alcance del trabajo de un psicoterapeuta incluye una amplia gama de trastornos mentales, como la depresión, la ansiedad, los trastornos de comportamiento y la angustia psicológica. Los terapeutas utilizan una variedad de técnicas terapéuticas, como el psicoanálisis freudiano, la hipnosis, la terapia cognitivo-conductual (TCC) y EMDR, para ayudar a sus pacientes a resolver sus problemas. El papel de un psicoterapeuta es establecer una relación terapéutica con su paciente, escuchar cuidadosamente sus preocupaciones y ayudarlos a explorar sus pensamientos y emociones inconscientes. Los psicoterapeutas también pueden ayudar a los pacientes a desarrollar nuevas estrategias para manejar sus problemas y mejorar su bienestar en general. Cuando trabajan como clínicos, los psicoterapeutas están sujetos a estrictas normas éticas y supervisión regular para asegurarse de que brinden atención de calidad a sus pacientes. Convertirse en un psicoterapeuta certificado requiere una capacitación rigurosa y pasar un examen de certificación. Es importante elegir un psicoterapeuta experimentado con una educación sólida y una práctica exitosa. Los pacientes pueden buscar psicoterapeutas certificados a través de organizaciones como Adeli y el título de psicólogo para asegurarse de recibir atención de calidad. Los pacientes también pueden buscar psicoterapeutas especializados en enfoques como el psicoanálisis, la psicología humanista o la terapia integrativa para abordar sus necesidades específicas.

¿Por qué buscar la ayuda de un psicoterapeuta?

¿Por qué ver a un psicoterapeuta y cuáles son los beneficios de la psicoterapia? Buscar la ayuda de un psicoterapeuta puede ser una decisión difícil, pero también puede ser muy beneficioso para su salud mental. Los psicoterapeutas son profesionales capacitados que tratan problemas psicológicos y sufrimiento mental. Las psicoterapias son medios efectivos para ayudar a las personas a superar dificultades y trastornos del comportamiento. El tratamiento psicoterapéutico puede ayudar a personas ansiosas, aquellas que sufren trastornos del comportamiento y aquellos que experimentan angustia mental en general. Las terapias pueden basarse en enfoques psicoanalíticos, analíticos, conductuales, humanísticos o sistémicos. Los psicoterapeutas pueden ser psicoanalistas, clínicos o profesionales que han pasado por una formación específica en psicoterapia. Si está considerando la psicoterapia, es importante consultar a un psicólogo o psicoterapeuta calificado y experimentado. Los títulos de psicoterapeuta y psicólogo están protegidos por la ética profesional, y solo los profesionales que han recibido una formación adecuada pueden practicar la profesión. Los psicoterapeutas también pueden someterse a supervisión para garantizar la calidad de su trabajo. Al final, comenzar la psicoterapia puede ser un paso importante para mejorar su salud mental y bienestar. Es importante encontrar un terapeuta con quien se sienta cómodo y en quien confíe para lograr los mejores resultados.

¿Cómo encontrar un psicoterapeuta?

Encontrar un psicoterapeuta puede parecer una tarea difícil para aquellos que lo necesitan. Sin embargo, con las herramientas y recursos disponibles, es posible encontrar un psicoterapeuta que se adapte a sus necesidades. Aquí hay algunos consejos para ayudarlo en su búsqueda. En primer lugar, puede consultar los directorios en línea de psicoterapeutas. Muchos sitios web enumeran a los profesionales de la salud mental y sus datos de contacto, así como información sobre su especialidad y capacitación. Esto puede darle una idea de las opciones disponibles en su área. En segundo lugar, puede pedir recomendaciones a amigos o familiares que ya hayan consultado a un psicoterapeuta. Pueden compartir su experiencia y proporcionarle información sobre los profesionales que les han resultado útiles. En tercer lugar, puede contactar a organizaciones profesionales de psicoterapia, como la Asociación Francesa de Psicoterapia. Pueden proporcionarle información sobre psicoterapeutas calificados en su área y ayudarlo a encontrar un profesional que se adapte a sus necesidades. Finalmente, puede verificar con las compañías de seguros de salud para ver si cubren los costos de las sesiones de psicoterapia y si hay una lista de profesionales aprobados. Esto puede ayudarlo a reducir su búsqueda a profesionales que cumplan con sus criterios financieros. En general, encontrar un psicoterapeuta puede parecer difícil, pero hay muchos recursos disponibles para ayudarlo en su búsqueda. Es importante tomarse el tiempo para encontrar el profesional adecuado para usted, ya que esto puede tener un impacto considerable en su salud mental y bienestar.

Las tarifas de un psicoterapeuta.

Las tarifas de un psicoterapeuta dependen de varios factores, como el tipo de terapia, el nivel de experiencia del profesional y su especialidad. Los psicólogos clínicos y los psicoterapeutas son profesionales de la salud mental que pueden ayudar a personas que sufren de trastornos de ansiedad, traumas o problemas psicológicos más generales. Los terapeutas pueden utilizar diferentes enfoques terapéuticos como la terapia de familia, gestalt o el análisis freudiano para tratar a sus pacientes. Los psicoanalistas y los psiquiatras son profesionales de la salud mental que se especializan en la psicopatología. Pueden utilizar técnicas psicoanalíticas para explorar las profundidades del inconsciente de sus pacientes y ayudarles a resolver problemas psicológicos complejos. Las tarifas de estos profesionales suelen ser más altas que las de los psicólogos clínicos y los psicoterapeutas, ya que tienen una formación y experiencia adicional. Los psicólogos clínicos y los psicoterapeutas pueden ejercer en consultas privadas o en instituciones. Las tarifas para una sesión de terapia suelen oscilar entre 80 y 150 euros por sesión. Las sesiones psicoanalíticas pueden costar entre 100 y 250 euros por sesión, según el nivel de experiencia del profesional y el número de sesiones necesarias para alcanzar los objetivos terapéuticos. En conclusión, las tarifas de diferentes profesionales de la salud mental, como los psicoanalistas, los psiquiatras, los psicólogos clínicos y los psicoterapeutas, varían según su nivel de experiencia, especialidad y enfoque terapéutico. Las personas que deseen comenzar una terapia pueden consultar a varios profesionales para comparar tarifas y encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

¿Cómo elegir sabiamente a un psicoterapeuta?

Elegir el psicoterapeuta adecuado es un proceso importante para lograr los mejores resultados terapéuticos. Hay varios profesionales de la salud mental que pueden ayudar a las personas que experimentan problemas de salud mental, como psicoanalistas, psiquiatras, psicólogos clínicos y psicoterapeutas. Cada uno de estos profesionales tiene una formación universitaria y un enfoque terapéutico diferente, por lo que es importante entenderlos para tomar la mejor decisión. El primer criterio a considerar al elegir un psicoterapeuta es su formación universitaria. Los psicoanalistas suelen tener antecedentes en psicología clínica y una formación adicional en psicoanálisis. Los psiquiatras son profesionales médicos especializados en diagnosticar y tratar trastornos de salud mental. Los psicólogos clínicos y los psicoterapeutas son profesionales de la salud mental capacitados para brindar atención psicoterapéutica a personas que experimentan trastornos de salud mental. También es importante considerar el enfoque terapéutico preferido del psicoterapeuta. Los psicoanalistas suelen utilizar un enfoque psicoanalítico, que se centra en las profundidades del inconsciente y los traumas psicológicos del pasado. Los psiquiatras pueden utilizar un enfoque basado en medicamentos para tratar trastornos de salud mental. Los psicólogos clínicos y los psicoterapeutas pueden utilizar una variedad de enfoques terapéuticos, como la terapia psicodinámica, la terapia conductual o la terapia gestalt. Comprobar si el psicoterapeuta es miembro de una organización profesional y cumple con un código de ética también es fundamental. Los psicólogos clínicos y los psicoterapeutas deben ser miembros del Colegio de Psicólogos y cumplir con un código de ética que establece normas éticas para la atención psicoterapéutica. Los psicoanalistas y los psiquiatras también deben ser miembros de una organización profesional y cumplir con un código de ética similar. Por último, es importante considerar el modo de práctica del psicoterapeuta. Los psicoterapeutas pueden practicar de forma independiente o en instituciones. Las tarifas pueden variar según el tipo de práctica, por lo que es importante preguntar sobre los costos antes de elegir un psicoterapeuta.

Preguntas para hacerle a un psicoterapeuta durante el primer contacto.

1. ¿Cuál es su experiencia como psicoterapeuta? 2. ¿Qué enfoque terapéutico utiliza normalmente para tratar pacientes? 3. ¿Tiene experiencia con el trastorno o los problemas que quiero abordar? 4. ¿Cómo describiría su enfoque hacia la confidencialidad y el respeto por la privacidad? 5. ¿Cómo evalúa el progreso y los resultados en la terapia? 6. ¿Cómo trabaja con otros profesionales de la salud, como médicos o consejeros, si es necesario? 7. ¿Cómo maneja los casos de angustia emocional inmediata o crisis? 8. ¿Cuál es su horario de disponibilidad para las sesiones de terapia? 9. ¿Cuál es su tarifa por sesión de terapia? ¿Ofrece opciones de pago flexibles? 10. ¿Tiene alguna información adicional sobre su enfoque terapéutico o su práctica de psicoterapia que le gustaría compartir conmigo?

NA

NA