Contrata a los mejores profesores de química en El Ideal
Doy Clases De Ingles, Español, Matemáticas, Física, Química, Ciencias Naturales Y Sociales
Profesor de química en lÃnea
Maikel A. Vinces M,
Profesor de química en lÃnea
¿Qué entrenamiento o estudios son necesarios para enseñar cursos de química?
Para responder esta pregunta, es necesario saber exactamente a qué nivel se enseñarán los cursos. En primer lugar, es importante señalar que, a diferencia de lo que se cree popularmente, no se requieren calificaciones para dar clases particulares. El mercado de tutorías privadas no está sujeto a regulaciones específicas. En Francia, legalmente, se pueden dar clases particulares a partir de los 14 años, con el permiso de los padres y la inspección laboral, por supuesto. Por lo tanto, los estudiantes de secundaria pueden dar clases particulares sin ninguna calificación. Sin embargo, es importante entender que la responsabilidad de enseñar no debe tomarse a la ligera; no es aceptable enseñar tonterías o engañar a un estudiante. En realidad, muchos tutores privados son estudiantes de secundaria o universidad, además de profesores certificados o con licencia. Pasando a la enseñanza tradicional en escuelas secundarias o primarias, para convertirse en maestro, uno debe haber completado cinco años de estudios universitarios (licenciatura y maestría). Después de eso, se puede tomar el concurso de Educación Nacional con una maestría. Los concursos incluyen el CAPES (o Certificado de Aptitud para la Enseñanza en Educación Secundaria), el CAPLP (o Certificado de Aptitud para la Enseñanza en Escuelas Secundarias Profesionales) o la agregación. Antes de estos estudios centrados en la química, se recomienda seguir una carrera científica como química, matemáticas, ciencias físicas o ciencias de la vida y de la tierra. La Maestría MEEF (Maestría en Enseñanza, Educación y Formación de Profesionales) es favorecida para prepararse para los exámenes de Educación Nacional. Sin embargo, vale la pena señalar que obtener una maestría no es una garantía de éxito en la competencia. Después de cinco años de experiencia, un maestro puede tomar el concurso para convertirse en director de escuela.
¿Cuál es el campo de especialización de un profesor de química?
Para empezar, nos centraremos en las lecciones privadas y luego discutiremos las lecciones que se imparten en instituciones. En la práctica, las lecciones privadas vienen en distintas formas y hay opciones para todos los niveles: - En primer lugar, están las tradicionales lecciones de tutoría en casa. El estudiante y el profesor acuerdan encontrarse ya sea en la casa del profesor o en la del estudiante. La ventaja del intercambio directo entre el profesor y el estudiante es que ambos pueden acordar la hora y el lugar de la lección. - Otra opción es el aprendizaje a distancia, a través de video-llamada. En los últimos años, y particularmente debido a la pandemia y las medidas restrictivas (pero la tendencia ya se venía observando antes), muchas empresas tienden a ofrecer esta forma, que es más flexible y práctica. Los cursos en línea permiten que los estudiantes y profesores trabajen muy libremente, en un ambiente relajado (ya que todos están en casa...). Las restricciones relacionadas con la distancia y el transporte se reducen considerablemente y la oferta se está diversificando cada vez más. - Finalmente, existe la opción de lecciones grupales, ya que muchos profesores ofrecen esto en pequeños grupos. La ventaja de dar lecciones privadas colectivas es principalmente que los profesores ofrecen un precio decreciente en función del número de estudiantes; pero algunos le dirán que otra ventaja es la sinergia que surge del grupo... No es raro que los compañeros de clase o amigos se unan, a petición de sus padres, porque aprender juntos es a menudo más motivador. Después de ver las lecciones privadas, pasemos a las lecciones que se imparten en instituciones, es decir, en escuelas. En la escuela secundaria, generalmente se cubre la química en un curso que se combina con las ciencias físicas, y en verdad, la base de conocimientos es tan básica y tan integrada por químicos profesionales que a menudo es difícil explicarlo a una audiencia de estudiantes de secundaria que, por su parte, están descubriendo esta disciplina como un tema completamente nuevo. El énfasis está, por lo tanto, especialmente en la pedagogía, en actividades concretas, en el descubrimiento de nuevos conceptos a través de la manipulación (usando diagramas, videos, experimentación directa, etc.). Es una profesión emocionante, pero no necesariamente apela al aspecto físico muy especializado que pudo haber creado la vocación (investigación básica, por ejemplo). Cuando llegamos a la escuela secundaria (específicamente a partir del 11avo grado), es un poco diferente, ya que se supone que se adquieren los conceptos básicos, y los estudiantes se especializan de alguna manera... Por lo tanto, la enseñanza de la química se vuelve más avanzada para aquellos que están interesados y que están destinados a una carrera científica, en comparación con los estudiantes que se centran más en los idiomas, la historia y la literatura. En estas secciones llamadas científicas, el nivel y ritmo son significativamente más altos, y gran parte de la pedagogía se convierte en una especie de introducción (lo más clara y precisa posible) a todo tipo de definiciones y conocimientos más especializados. Los tipos de ejercicios también se diversifican y sus soluciones requieren cada vez más iniciativa y adaptación por parte de los estudiantes; cada vez más sagacidad, también. Se puede decir que en la escuela secundaria, la química es más interesante porque es más avanzada, incluso si sigue siendo limitada en la práctica (porque nos quedamos en el nivel de la escuela secundaria, y no en un laboratorio de investigación...).
¿Por qué deberías contratar a un profesional para tus lecciones de química?
Cuando estamos en la escuela primaria, en la secundaria o incluso en la preparatoria, podemos contar con la ayuda de un amigo, un compañero de clase, un hermano mayor... Sin embargo, tan pronto como los conceptos comienzan a volverse más complejos, como en el caso de la química que no se trata de aproximación o improvisación, lo mejor es referirse a un verdadero experto. Un maestro profesional no solo posee conocimientos, sino también ciertas cualidades, ya que son precisamente estas las que hacen de una persona un buen maestro. Para empezar, y sin decirlo, un buen maestro debe demostrar pedagogía, ya que seamos sinceros, esta es la competencia clave a poseer y desarrollar a lo largo de la carrera, pero no es la única. Para ser eficaz, un maestro digno de tal nombre también debe mostrar cierto sentido de organización, y esto significa, entre otras cosas, un equilibrio adecuado entre el tiempo dedicado a preparar lecciones y dirigirlas. El maestro debe ser versátil y tener un sentido de prioridades para no permitir que su trabajo los abrume, y también ser creativo, para salir del camino trillado e impactar proponiendo nuevas formas de aprendizaje o evaluación de los estudiantes. Las habilidades de escucha y curiosidad también son muy importantes, para avanzar siempre y no quedarse atrás, incluyendo con nuevos descubrimientos o investigaciones, por ejemplo. Un buen profesional de la enseñanza debe poseer una buena cultura general, porque esto puede ser útil, especialmente para situar cierto conocimiento en un contexto histórico; saben cómo adaptarse porque cada estudiante es diferente, cada clase tiene sus propias especificidades. Finalmente, se necesita también un toque de carisma y autoridad natural, así como un buen dominio de las herramientas tecnológicas para ser el maestro ideal.
¿Cuándo debes tomar clases de química?
Asistir a clases particulares, ya sea en casa o en un entorno estructurado, es elegir una forma de educación que se adapta a las necesidades de cada estudiante. Es una alternativa personalizada para tener éxito en los estudios, independientemente del nivel, siempre y cuando no se espere demasiado tiempo cuando las lagunas se vuelven demasiado profundas e imposibles de llenar. Al tomar clases de química con un profesor, su hijo podrá aprender a su propio ritmo, sin presión (no se puede imaginar cuánta diferencia puede hacer...) y con confianza. Ya sea para trabajar en dificultades muy específicas y ocasionales, o para proporcionar apoyo con los deberes durante el año escolar, a largo plazo, las clases particulares son beneficiosas... ¡Y si simplemente quieres hacer algunas sesiones de revisión, o prepararte para un examen, tomar clases también es una solución extremadamente relevante! Por lo general, después del primer contacto y una o dos horas de clase, el profesor tendrá una idea de su nivel, establecerá objetivos claros para cada sesión y propondrá una pedagogía adaptada a cada caso individual. La mayoría de las veces, al tomar clases, es una oportunidad para descubrir nuevos métodos de aprendizaje y memorización que se adapten mejor a la forma de aprendizaje de cada uno, es también la oportunidad de enfrentar el aprendizaje en un entorno diferente al a menudo austero aula. Además, las clases particulares ayudan a ganar confianza, lo que puede ser decisivo en los resultados de un estudiante. Durante las clases particulares, el niño puede sentirse más libre para expresarse y hacer cualquier pregunta que tenga en mente.
¿Cómo encontrar un profesor de química profesional?
Sin importar la ubicación, región o departamento en el que te encuentres o vivas, y sin importar el nivel de estudio que requieras (al menos hasta el Bachillerato o Bac + 2), encontrar cursos de química es relativamente fácil porque hay muchos maestros que ofrecen este tipo de servicio y están bien distribuidos en el territorio. Por lo tanto, tanto si vives en el centro de la ciudad de El Ideal, en Languedoc-Rosellón o en Alsacia, te recomendamos que primero preguntes entre tus conocidos y familiares, ya que el boca a boca es una excelente manera de encontrar la dirección correcta para estas cosas. También puedes considerar mencionarlo a los maestros de la escuela de tus hijos, el director de la escuela o incluso los padres de sus compañeros de clase. Si tu búsqueda no arroja resultados, sabes que puedes recurrir a Internet. Una vez en línea, no importa qué motor de búsqueda uses, recomendamos verificar un sitio web como StarOfService, por ejemplo, que lista todos los profesionales de la educación según el lugar donde estás realizando la búsqueda o donde vives. En solo unos pocos clics, el sitio web te proporcionará los detalles de contacto de la empresa, a la que puedes contactar en minutos para conocer su disponibilidad.
¿Cuánto cuestan las lecciones de química?
Antes de discutir sobre tarifas o rangos de precios, nos gustaría mencionar que su ubicación puede tener un impacto más o menos significativo en las tarifas cobradas por los profesores o las organizaciones que los emplean. Es por eso que el rango de precios que le daremos es necesariamente subjetivo y no debe considerarse contractual. Dicho esto, después de tomar estas pocas precauciones, debe tenerse en cuenta que el rango que le daremos se basa en un precio promedio tomado de numerosos profesores y organizaciones educativas. Como resultado de esta encuesta, parece que el costo de un curso de química de una hora de duración para apoyo académico comienza en €20 para niveles de educación secundaria (escuela intermedia, escuela secundaria) y puede llegar a más de €40. Para un curso de física de nivel superior (es decir, para niveles de preparatoria, universitarios o de preparación para competencias), el precio es de alrededor de €35, pero puede llegar a €45, o incluso a €60 a €70 por hora en algunos casos. La mayoría de los profesores de química privados cobran por sus servicios por hora. Sin embargo, pregunte ya que a menudo ofrecen paquetes que cubren varias clases por semana para uno o dos trimestres... Estas fórmulas son a menudo prácticas y diseñadas de tal manera que cubren períodos críticos, como el comienzo del año escolar y el período antes de los exámenes. Tenga cuidado, en caso de que necesite cancelar una clase en el último minuto, el profesor puede pedirle que pague tarifas de cancelación. Por lo tanto, es mejor preguntar sobre las condiciones de cancelación antes de comprometerse con un profesor o proveedor de servicios educativos en particular.
¿Cómo elegir al maestro adecuado para las lecciones de química?
Como hemos explicado anteriormente, el boca a boca es una de las mejores formas de encontrar un profesor de química efectivo. Es por eso que recomendamos comenzar preguntándole a tus amigos, familiares y conocidos si conocen a algún profesional hábil y competente cerca de ti. Si eso no funciona, utiliza internet y revisa algunos sitios de recomendación profesional como StarOfService. Allí encontrarás listas de profesionales de la enseñanza de la física en tu zona, así como reseñas y comentarios de clientes que han utilizado sus servicios. Este último punto es crucial y te animamos a que dediques tiempo a leer estas reseñas, ya que proporcionan una valiosa información sobre la calidad del trabajo y el estilo de enseñanza del profesional. Una vez que hayas encontrado el candidato adecuado, asegúrate de confirmar su disponibilidad, comprueba que sus tarifas se ajusten a tu presupuesto y establece claramente cualquier plazo que te gustaría cumplir. Por último, un último consejo sobre el tema: si algunos profesionales ofrecen precios muy por debajo de las tarifas del mercado, esto a menudo no es una garantía de servicios de alta calidad, así que ten cuidado e investiga.
Aquí hay algunas preguntas para hacerle a su profesor de química en la primera cita: 1. ¿Cuál es el enfoque principal del curso? 2. ¿Cuáles son los materiales requeridos para el curso? 3. ¿Qué métodos de enseñanza se utilizarán en la clase? 4. ¿Cómo se evalúa a los estudiantes en el curso? 5. ¿Hay alguna política de asistencia en el curso? 6. ¿Hay algún recurso adicional disponible para ayudar a los estudiantes a tener éxito en el curso? 7. ¿Qué consejos podría dar para estudiar y obtener buenos resultados en la química?
- ¿Cuánto tiempo has estado en esta profesión? ¿Qué formación o título tienes para practicar esta actividad? - ¿Cuáles son tus tarifas? ¿Puedes darme un desglose detallado? - ¿Me proporcionará un presupuesto formal antes de las lecciones? - ¿Cuáles son tus disponibilidades? - ¿Puedes garantizar que respetarás los plazos y las tarifas que acordemos?