coaches de gestión de la ira - Sagrario

Sagrario, Imbabura21 coaches de gestión de la ira cerca de ti

Contrata a los mejores coaches de gestión de la ira en Sagrario

Todos, adultos y niños por igual, enfrentan la ira. Es un sentimiento primario que surge cuando una situación, una persona o algo amenaza nuestros valores, crea frustración, se opone a nosotros, o surge de emociones negativas. Puede ser un problema cuando es demasiado frecuente, dura demasiado tiempo, es demasiado intenso, interrumpe las relaciones sociales y el trabajo, o conduce a una cierta forma de agresión (incluyendo la violencia). Mientras que algunas personas logran controlar su ira, otras no pueden y recurren a un profesional para que les ayude a hacerlo. Ahí es donde entra en juego un psicoterapeuta. Ofrecen sesiones de manejo de la ira durante las cuales los pacientes aprenden a controlar sus emociones y canalizarlas para que no puedan arruinar sus vidas teniendo reacciones excesivas debido a un estallido de ira, o dando un paso atrás para sacar cosas positivas en lugar de negativas.
Diego Alvarez Bravo  Psicólogo - Coach  /  Open Mind Cuenca
1

Entrenador de gestión de la ira en línea

Excelente 4.9(20)
010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Una Experiencia Genial , un muy buen profesional, con tecnicas inovadoras que me ayudaron Mucho en mi proceso y superacion.
Iván Antonio Arévalo Dávalos - Consultorio Psicológico
2

Entrenador de gestión de la ira en línea

Excepcional 5.0(19)
010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Agradezco al Dr. Iván quien supo ser una guía formidable en mi camino.
Fanny Auquilla Psicologa Clinica Psicoterapeuta
3

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Fanny Auquilla tiene una amplia experiencia profesional como Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta familiar y de parejas, con resultados muy satisfactorios con niños, adolescentes, adultos, familias y parejas.
Psiquis Psicología Integral
4

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
De un constante deseo por conocer y entender a las personas y su comportamiento, nace PSIQUIS, un espacio seguro, acogedor y libre de juicios; en donde podrás encontrar la guía adecuada para trabajar tu inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento. Este espacio está destinado a estimular pensamientos, sentimientos, conocimientos y sensaciones para que logres identificarlos y aprender a aplicarlos en forma adecuada. El objetivo de este proyecto es cambiar el diálogo interno; lo que derivará en transformaciones de comportamiento que buscan generar experiencias positivas y mejorar tu calidad de vida. Porque mereces ser feliz y es posible. Empieza con un sueño, haz lo necesario para alcanzarlo, corre el riesgo de hacerlo realidad. Paola Jarrín Cuesta Psicóloga Clínica
Psicóloga Clínica Carolina Albarracín León
5

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Atención psicológica a niños, adolescentes y adultos. -Evaluación y psicodiagnóstico. -Psicoeducación, charlas y talleres. -PAP, atención en crisis. -Psicología y alimentación-Trastornos Alimenticios. Citas online o presencial.
Centro De Atención Psicológica
6

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Dra. Stella Caraballo, Psicóloga Clínica ; graduada de las Universidades del Norte y Los Andes, Colombia, con mas de 20 años de experiencia profesional en Colombia, Estados Unidos y ahora en Cuenca, Ecuador.
Consultorio Psicologico
7

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
si llenas tu cabeza de miedos rencores,odio y pesimismo no dejaras lugar para tu alegría, tus sueños tu optimismo y tu existo es solo un deseo.
Dra. Sandra Rodríguez
8

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Brindó asistencia psicológica individual. Terapia y orientación familiar. Ludoterapia para niños. Tratamiento a NNA con discapacidad.
Psico Fami
9

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Terápia de Pareja Psicoterapia en: niños, adolescentes y adultos.
Naturopatia Salud Integral
10

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Tratamientos naturales, terapias con excelentes resultados, artritis, artrosis, colitis, gastritis, problemas digestivos, control de peso, dietas para recuperacion postoperatorias. Apipuntura, quiropraxias, masajes terapeuticos, desintoxicacion ionica. Origen de enfermedades por las emocionales, tratamientos realizados por profesionales. Naturopata Andres Gavilanez Psicologa Gabriela Torres
Sanar Osteopatia Y Kinesioterapia
11

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
SANAR es la institución líder como proveedores de salud mediante Osteopatía y Kinesioterapia en Cuenca- Ecuador. Con mas de 30 años de experiencia y una continua formación en la EOM "Escuela de Osteopatía de Madrid".
Carmen Pais - Psicóloga
12

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Con un enfoque sistémico y feminista, propongo acompañarte en tu proceso de cambio. El objetivo de las sesiones es posibilitarte con la adquisición de herramientas y estrategias para llegar a tu meta.
Psicóloga Clínica
13

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Intervención individual, evaluación psicológica, terapia grupal
Psi. Cl Israel Valverde
14

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Psicólogo Clínico con experiencia en consulta ambulatoria, adicciones, prevención y tratamiento de situaciones que afecten las actividades de su vida cotidiana. Además, de evaluaciones psicológicas por cualquier motivo.
Andrea Vintimilla
15

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Psicoterapia individual, familiar, terapia cognitivo conductal, gestalt, adicciones. Etc.
Karen Jara
16

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Realizo psicoterapia, evaluaciones, aplicación de test psicológicos, asesoría personal y para padres. Terapia y evaluación a niños.
Psicologo Clinico
17

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Psicologo Clinico del Sistema de Proteccion a Victimas de la Fiscaia General del Estado. experiencia en adicciones, adolescentes y niños. terapia individual, familiar y grupal.
Psicologa Clinica Alexandra C.
18

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
trabaje en apoyo psicológico en adicciones y en el DECE, aplicación de batería de test, terapia cognitiva conductual, racional emotiva, cierre de duelo y mas, además la realización de evaluación y diagnostico de problemas psicológicos en niños, adolecentes y adultos. terapia del lenguaje y control de tareas.
Amanda Mesías Psicóloga Clinica
19

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Con experiencia en adicciones y en área de psiquiatría, teniendo así también experiencia en otras ciudades del pais , más precisamente en el instituto de neurociencias de guayaquil (Lorenzo Ponce)
Denisse Leon
20

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Evaluación, prevención, terapia individual y de pareja promoción , intervención
Consultorio Psicologico
21

Entrenador de gestión de la ira en línea

010150 Cuenca1.3 km de Sagrario
Fomentar la salud y el equilibrio mental, por medio la valoración, diagnóstico y psicoterapia.

Formación y estudios para convertirse en psicoterapeuta.

El título de psicoterapeuta no está regulado, pero eso no significa que quienes lo ostentan no tengan un título universitario o que no hayan recibido una formación específica. Para ofrecer sesiones de psicoterapia, como la gestión de la ira, es necesario tener un doctorado que permita ejercer la medicina o una maestría con una mención o especialización en psicología o psicoanálisis. En cualquier caso, es necesario tener al menos un BAC+5 en el campo de la salud o la salud mental para ejercer legalmente como psicoterapeuta. La profesión de psicoterapeuta se basa principalmente en escuchar y establecer una relación de confianza con los pacientes. Al mismo tiempo, el terapeuta también debe tener un excelente equilibrio personal para no sentirse abrumado durante las sesiones de gestión de la ira - habiendo pasado por terapia personal en profundidad. La profesión también requiere un gran conocimiento de la sociedad y la actividad - comprensión del mundo.

El campo de práctica de un psicoterapeuta.

La ira puede derivar de diversos pensamientos y emociones negativas (ansiedad, frustración, tristeza, incomodidad...). Es un sentimiento primario que se encuentra en todos, niños y adultos por igual, independientemente de la edad o el género, en el reino animal. El psicoterapeuta se encarga de aquellas personas que tienen problemas para expresar sus emociones y su ira, entre otras cosas, durante terapia individual o grupal - hay enfoques similares a los de Alcohólicos Anónimos para personas con problemas de ira consistente en reunirlos para discutir sus fobias, problemas afectivos y otros elementos relacionados con las emociones. Cuando un paciente busca la ayuda de un psicoterapeuta para mejorar el control emocional y gestionar sus arrebatos de ira, expresar su frustración y sacar a la luz sus emociones reprimidas, entre otras cosas, el profesional lleva a cabo una evaluación integral. Durante la primera sesión, no es raro que el paciente tema ser juzgado o incluso expuesto a consecuencias legales si habla abiertamente sobre sus arrebatos de ira, entre otras cosas. Por lo tanto, es difícil obtener información verdaderamente confiable sobre este tema. Así, es esencial establecer un vínculo terapéutico para que el paciente se sienta respetado y no tema el juicio del psicoterapeuta. El psicoterapeuta se asegura de que su paciente entre en una fase de relajación y meditación para sacar su inteligencia emocional y para que pueda relacionarse mejor con sus sentimientos. La sesión tiene lugar en un ambiente amable y constructivo, con poca luz propicia para la relajación y un ambiente tranquilo. Dependiendo del terapeuta, el paciente puede estar tumbado en un sofá o acurrucado en una silla. La evaluación explora varios elementos, como los disparadores internos o externos, las emociones negativas, los pensamientos negativos, los comportamientos agresivos (tono de voz, comentarios, gestos, violencia hacia personas y objetos...), y las consecuencias de los arrebatos de ira. El psicoterapeuta documenta la frecuencia (ira caliente - episódica), duración (ira fría - más sostenida) y severidad de los episodios, mientras evalúa el posible consumo de sustancias que puede aumentar la tensión o la desinhibición, lo que alentaría comportamientos agresivos. El psicoterapeuta utiliza varios enfoques en el contexto del manejo de la ira: CBT (terapia cognitivo-conductual), hipnosis, coaching, coherencia del corazón, respiración profunda, sofrología, atención plena, gestión de emociones, afirmación (mejora de la capacidad), autoestima, autoconciencia, técnica Zen, trabajo relacionado con los demás, expresión verbal de las emociones, etc.

¿Por qué ver a un psicoterapeuta?

Estar enojado no necesariamente es malo en sí mismo, pero cuando expresar la ira a través de la agresividad u otras reacciones negativas se vuelve un hábito, no es bueno, ni para la persona enojada ni para quienes están a su alrededor. La salud mental se ve afectada y ya no es posible desactivar la bomba de tiempo. A menudo se dice que es importante expresar la ira, pero lo que no se dice es cómo hacerlo correctamente. Alguien puede desahogarse gritando con todas sus fuerzas, arrojando objetos, pero en última instancia, esto es una forma de agresividad pasiva, lo que significa que cuando no podemos realizar estas acciones por alguna razón, la ira podría tomar una mayor magnitud y desencadenar una nueva forma de molestia: la furia. Llorar para liberar la ira también puede ser una buena idea, pero no resolverá la raíz del problema. Canalizar la ira es difícil para muchas personas que no pueden verbalizar sus emociones, soltarlas, abrirse a los demás y así sucesivamente: trastorno afectivo, problemas de ansiedad heredados, culpa, egocentrismo, fobias... Para aprender a controlar la ira, liberar emociones negativas, externalizar emociones o expresar la frustración y eliminar el estrés crónico, se recomienda consultar a un psicoterapeuta que encontrará la solución adecuada para restaurar una buena salud mental. Lidiar con múltiples emociones a veces contradictorias (emociones difíciles) durante un episodio de ira puede ser peligroso, y solo un profesional puede ayudar a desplegar los recursos emocionales adecuados para prevenir los efectos negativos de esta ira.

¿Cómo puedo encontrar a un psicoterapeuta?

Si alguien está enfrentando problemas de ira, pueden fácilmente encontrar a un psicoterapeuta utilizando un directorio como StarOfService. Simplemente siga las instrucciones en pantalla para ponerse en contacto con varios practicantes y determinar cuál es el mejor para asistir a sesiones de manejo de la ira.

El precio de un psicoterapeuta.

Ser acompañado por un psicoterapeuta como parte de un proceso de manejo de la ira tiene un costo variable dependiendo de las opciones elegidas. Para la psicoterapia individual, el costo oscila entre €40 y €100 por sesión en promedio, mientras que si alguien desea aprender cómo controlarse a sí mismo, entender sus emociones y por lo tanto manejar mejor la ira en grupo, las sesiones cuestan entre €50 y €60 por una duración de 1,5 horas.

¿Cómo elegir un psicoterapeuta de manera efectiva?

En primer lugar, es importante asegurarse de que el psicoterapeuta al que se va a consultar sea competente y tenga la formación teórica y práctica necesaria para lograr progreso. Si durante las primeras sesiones de manejo de la ira se siente que no se está avanzando o, por el contrario, se está volviendo más fácilmente irritable o mostrando signos de disgusto inconsciente, es mejor cambiar de terapeuta. El hecho es que tener habilidades de escucha no siempre es suficiente para un profesional. Los amigos pueden ser buenos oyentes, pero un psicólogo debe ayudar a avanzar. En segundo lugar, no se debe enfocar solo en un único terapeuta después de revisar su formación y método de trabajo. Es mejor discutir brevemente el problema (como la falta de control emocional durante episodios de ira, rápidos arrebatos de ira, reacciones violentas después de una sobrecarga emocional, etc.) con varios psicoterapeutas para conocer su modus operandi. Luego se puede elegir el terapeuta con quien se sienta más cómodo. Si a pesar de todas estas precauciones aún se siente incómodo durante las sesiones, es importante expresar esta incomodidad para ver dónde puede estar el problema, entre otras cosas.

Preguntas para hacerle a un psicoterapeuta durante el primer contacto.

- ¿Cuáles son las tarifas de las sesiones? - ¿Cuánto dura una sesión? - ¿Con qué frecuencia debo consultar? - ¿Las sesiones individuales son confidenciales?

NA

NA