cardiólogos - San Roque

San Roque, Imbabura17 cardiólogos cerca de ti

StarOfService
Imbabura
San Roque
Servicio de cardiología

Contrata a los mejores cardiólogos en San Roque

Un cardiólogo es un médico especializado en cardiología, es decir, enfermedades que afectan al corazón y los vasos sanguíneos. El cardiólogo es responsable de la detección y tratamiento de enfermedades del corazón, como la enfermedad coronaria, la hipertensión, los trastornos del ritmo cardíaco, los defectos cardíacos congénitos, la embolia pulmonar y las enfermedades de las válvulas cardíacas (estenosis de válvulas), o los accidentes cerebrovasculares. El cardiólogo también puede llevar a cabo procedimientos como la angioplastia, la cirugía de bypass coronario, el uso de desfibriladores y la implantación de marcapasos para tratar la insuficiencia cardíaca.
Clínica Novocorpo
1
5.0(2)
170137 Jipijapa3.9 km de San Roque
Cálido y agradable servicio, personal preparado y amable. Los resultados son geniales, 100% recomendada.
Dra Corazón
2

Cardiólogo

170503 San Rafael6.5 km de San Roque
Especialista en servicios de Cardiología con más de 30 años de experiencia
Cardiomedical
3

Cardiólogo

170150 Quito0.9 km de San Roque
CardioMedical es un centro medico con tecnología de última generación para el diagnostico y tratamiento de enfermedades cardiológicas.
Instituto De Enfermedades Cardiovasculares
4
5.0(1)
170150 Quito0.9 km de San Roque
32 años de experiencia en prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Somos el único centro médico con todos los exámenes especializados en el área, con tecnología de punta y profesionales en cada sub área.
Centro De Especialidades
5
170150 Quito0.9 km de San Roque
Consulta de cardiologia para adultos, niños, adolescentes, se realizan chequeos preoperatorios, electrocardiograma, prueba de esfuerzo, holter de arritmias y presion arterial, ecocardiograma, doppler carotidas doppler venoso, ademas tenemos consulta de medicina interna y psicologia
Renuevo Especialistas Médicas
6
170102 Benalcazar4 km de San Roque
Magister en Terapia Manual Ortopédica en la Universidad Andres Bello de Chile. Tratamiento especializado de afecciones músculo esqueléticas crónicas y agudas. Te sentirás mejor en tu primera sesión.
Kardia
7

Cardiólogo

170150 Quito0.9 km de San Roque
 Especializado en el Instituto Dante Pazzanese de Cardiología de la secretaria de Estado de la Salud del Gobierno de São Paulo, Brasil. SERVICIOS: - Consulta - MAPA- Hipertensión Arterial - Electrocaridiograma - Ergometria - Angioplastia - Cardio-Oncología - Diabetes - Control Obesidad
Jackeline Chato
8

Cardiólogo

170150 Quito0.9 km de San Roque
Quiero ejercer mi labor de médico cardiólogo en un centro que me permita desarrollar mis habilidades. Generando un aporte positivo al centro y hacia mi experiencia laboral, desempeñando las actividades requeridas con eficacia y responsabilidad, cumpliendo con los objetivos del centro y potenciando las destrezas del trabajo en equipo. Compromiso, organización, responsabilidad, altruismo y sencillez son algunos de los valores que me caracterizan.
Cardiologia
9

Cardiólogo

170150 Quito0.9 km de San Roque
cardiologia xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Especialista En Cardiologia
10
170150 Quito0.9 km de San Roque
Cardiologo con mas de 20 años como especialista. Experiencia en realización de ecocardiogramas, electrocardiogramas, monitoreos de presión arterial, Holter, pruebas ergometricas.
Rafael Rivas. Cardiologo
11
170150 Quito0.9 km de San Roque
Consulta Medica de Cardiologia. Realización de Evaluaciones Cardiovasculares Pre operatorias. Realización de Estudios cardiovasculares no Invasivos (EKG: Electrocardiograma; MAPA: Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial; Holter del Ritmo durante 24 o 48 horas; Ergometria: Prueba de Esfuerzo; Eco Cardiograma).
Centro De Especialidades
12
170150 Quito0.9 km de San Roque
se realizan chequeos preoperatorios, atencion a pacientes adultos y niños para cardiologia, se realizan mapas, holter, ergometrias, ecocardiograma, tambien contamos con medicina interna y psicologia
Consulta
13

Cardiólogo

170150 Quito0.9 km de San Roque
Electrocardiogramas a domiciliovvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Fibra De Vidrio Enderezada Pintura
14
170150 Quito0.9 km de San Roque
Maestro en fibra de vidrio moldeado ,diseño,adaptaciones ,acabados, pintura ,de automóviles, carrocerías de buses nacionales y extranjeras
Cardióloga En Hospital Alianza Del Ecuador
15
170150 Quito0.9 km de San Roque
Control de patologías cardíacas del adulto, control de hipertensión arterial, chequeos pre operatorios, cardiopatias isquemicas control de infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca,
Edcy Ramirez
16

Cardiólogo

170150 Quito0.9 km de San Roque
emprendedora, paciente con temor de Dios creyente de la fe en Jesus
Centro De Especialidades
17
170150 Quito0.9 km de San Roque
cardiologia, holter, ergometria, mapa, psicologia graduada en Brasil, IDPC en sao paulo

Formación y educación necesarias para convertirse en cardiólogo.

Para convertirse en cardiólogo, primero se debe obtener un título en medicina y completar la formación en medicina general. Después de esto, es necesario pasar por una formación especializada en cardiología, normalmente en forma de un programa de residencia de 4 o 5 años en un hospital o clínica. Esta formación incluye cursos teóricos así como también prácticas en cardiología. Una vez que se completa la formación en cardiología, el médico debe pasar un examen para obtener el título de especialista en cardiología (DES) emitido por el consejo de médicos. Este certificado es obligatorio para ejercer como cardiólogo en Francia. Además de estos estudios y formación, los cardiólogos también deben estar informados de los últimos avances en su campo asistiendo a cursos de educación continua y leyendo la investigación médica más reciente en su campo.

¿Cuál es el papel de un cardiólogo?

El papel principal de un cardiólogo es diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares. Para hacerlo, realizan exámenes médicos para evaluar el estado de salud del corazón y los vasos sanguíneos de sus pacientes. Esto puede incluir electrocardiogramas (ECG), ecocardiografías, resonancias magnéticas cardiacas, pruebas de estrés, tomografías computarizadas, angiografías coronarias, hemodinámica, centelleografías y radiografías. El cardiólogo también puede recetar medicamentos para tratar diversas afecciones cardíacas, como la hipertensión arterial o los trastornos del ritmo cardíaco. También pueden realizar procedimientos de cardiología intervencionista (insertando catéteres o sondas en arterias o venas para tratar enfermedades coronarias (dilatación, colocación de stents), trastornos del ritmo cardíaco (ablación), malformaciones congénitas, insuficiencia cardíaca, patologías valvulares y cardiomiopatías. En caso de enfermedad cardíaca avanzada, el profesional también puede realizar procedimientos quirúrgicos para tratar estas patologías, como angioplastias o cirugías de bypass coronario. Además de diagnosticar y tratar enfermedades cardíacas, el cardiólogo también desempeña un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Pueden aconsejar a sus pacientes sobre cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, como dejar de fumar, adoptar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente. El cardiólogo también puede recetar medicamentos para prevenir enfermedades cardíacas, como estatinas para reducir los niveles de colesterol.

¿Por qué ir a un cardiólogo?

Es importante consultar con un cardiólogo si experimenta síntomas que pueden estar relacionados con una enfermedad del corazón, como dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones, mareo o incluso un ataque cardíaco. Estos síntomas pueden ser signos de una afección cardíaca subyacente y es importante que sean chequeados por un profesional de la salud. También se recomienda ver a un cardiólogo si tiene condiciones que son factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, como presión arterial alta, diabetes, tabaquismo o niveles altos de colesterol. El cardiólogo puede ayudarlo a controlar estos factores de riesgo y prevenir el desarrollo de enfermedades cardíacas. Finalmente, las consultas regulares con un cardiólogo también son importantes si ya ha sido diagnosticado con una enfermedad cardíaca, especialmente si ha estado en una unidad de cuidados intensivos. El cardiólogo puede monitorear su estado de salud y establecer un programa de rehabilitación cardíaca de acuerdo a sus necesidades. Esto puede ayudarlo a mantener una buena salud cardíaca y prevenir complicaciones relacionadas con su condición.

¿Cómo puedes saber si tienes problemas del corazón?

Hay varios signos que pueden indicar que tienes problemas cardíacos. Entre los más comunes, podemos citar: - Dolor en el pecho, que puede sentirse como una opresión, presión o sensación de ardor en el pecho. - Problemas respiratorios, incluso cuando estás en reposo. - Taquicardia o palpitaciones, lo que significa una frecuencia cardíaca irregular o acelerada. - Mareos o desmayos, que pueden ser causados ​​por una mala circulación sanguínea. - Dolor en los brazos, el cuello, la mandíbula o la parte superior de la espalda, que puede ser un signo de angina (dolor causado por una mala circulación sanguínea en las arterias coronarias). Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante consultar a un médico para un chequeo de salud y evaluar la condición de tu corazón. El médico puede referirte a un cardiólogo si es necesario.

¿Cómo encontrar un cardiólogo?

Existen varias formas de encontrar un cardiólogo en tu zona. Aquí te presentamos algunos consejos: • Pregunta a tu médico de atención primaria: tu médico general puede dirigirte hacia un cardiólogo de confianza en tu región. • Consulta directorios en línea: muchos sitios web, como Starofservice, recopilan la información de contacto de médicos especializados en diferentes campos, incluyendo la cardiología. Puedes buscar un cardiólogo en tu ciudad o departamento para encontrar un profesional cerca de ti. • Contacta con hospitales o clínicas de tu región: los hospitales y clínicas a menudo tienen servicios de cardiología, y las secretarias médicas pueden darte la información de contacto de un cardiólogo que practique allí.

Las tarifas de un cardiólogo.

Las tarifas de un cardiólogo dependen de varios factores, incluyendo la región donde practican, su experiencia y la complejidad de la consulta. En general, las tarifas para consultas con un cardiólogo pueden variar desde alrededor de 60 a 100 euros. Es importante tener en cuenta que estas tarifas no son reembolsadas por la seguridad social, a menos que tenga un seguro de salud complementario que cubra algunos o todos los costos médicos. Si está asegurado, puede consultar con su aseguradora para ver qué tarifas están cubiertas para las consultas con un cardiólogo.

¿Cómo elegir un buen cardiólogo?

Para elegir un cardiólogo de manera sabia, es importante considerar varios criterios: • Especialización: Asegúrate de que el cardiólogo al que consultas esté especializado en cardiología, lo que significa que recibió un entrenamiento específico en esta área y obtuvo un certificado de especialización entregado por el consejo médico. • Experiencia: Elige un cardiólogo con experiencia en el campo de la cardiología, ya que esto garantizará una atención de alta calidad. Puedes verificar la experiencia de un médico leyendo su biografía o haciendo preguntas durante tu consulta. • Reseñas de pacientes: Antes de programar una cita con un cardiólogo, puedes leer las reseñas de pacientes en línea para tener una idea de la calidad de atención que ofrece el médico. Esto te permitirá entender cómo el cardiólogo cuida a sus pacientes y el nivel de satisfacción de los pacientes anteriores. • Proximidad: Elige un cardiólogo que se encuentre cerca de tu hogar o lugar de trabajo para facilitar los viajes a las citas y exámenes médicos. Puedes utilizar directorios médicos en línea o sitios web de hospitales o clínicas para encontrar un cardiólogo cerca de ti.

Preguntas para hacerle a un cardiólogo durante el primer contacto

- ¿Cuál es su formación en cardiología? - ¿Cuántos años ha estado practicando como cardiólogo? - ¿Cuáles son los exámenes y tratamientos que puede ofrecer para mi problema de salud? - ¿Cómo se realizan estos exámenes y tratamientos y cuáles son los riesgos asociados? - ¿Cómo puedo participar en el manejo de mi salud cardíaca? - ¿Cómo puedo contactarlo en caso de un problema o si tengo preguntas entre consultas?