acróbatas - San Miguel

San Miguel, Cotopaxi3 acróbatas cerca de ti

Contrata a los mejores acróbatas en San Miguel

Un acróbata es una persona que practica movimientos acrobáticos, lo que significa que a menudo realiza trucos y ejercicios físicos espectaculares e impresionantes, generalmente asociados con las artes circenses. La acrobacia puede incluir saltos, piruetas, ruedas, paradas de manos, volteretas, etc. Los acróbatas deben tener una gran fuerza física, excelente coordinación y habilidades físicas para realizar movimientos complejos con gracia y precisión.
Bululú Productions
1
Excepcional 5.0(8)
170150 Quito7 km de San Miguel
Muy Bueno el trabajo de los chicos y las chicas, la animación en verdad fue una locura porque la gente disfruto mucho, en especial la hora loca, totalmente recomendados.
Escape Wellness Center
2
4.0(1)
170157 Cumbaya3.9 km de San Miguel
En nuestra escuela de Artes Marciales los alumnos pueden elegir entre diferentes disciplinas Aikido, Hapkido, Kobudo, puedes escoger una o practicarlas todas. Nuestros estudiantes tienen entre 3 y 58 años de edad cada uno en un horario específico y de acuerdo a su nivel técnico. Algunos de nuestros alumnos vienen por el entrenamiento físico, otros vienen porque quieren aprender defensa personal, otros por lo artístico que se ve el practicar artes marciales; pero todos sin importar cual fue el motivo por el que vinieron salen contentos, llenos de energía y con ganas de regresar!!! En la Escuela de Artes Marciales te ofrecemos diferentes paquetes y diferentes horarios por lo que entrenar con nosotros solo es cuestión de decidirse. Entre mis clientes cuento con niños y niñas desde los 4 años, tenemos un grupo bastante grande de chicas entre los 10 y 22 años. Además en el grupo de adultos contamos con gerentes y dueños de varias empresas, que al final del día vienen a entrenar y reponer energía para el siguiente día!!!
Club Deportivo Integral Hapkindanhar Jungsoolkwan Ecuador
3
170150 Quito7 km de San Miguel
Maestro 4to Dan de Hapkido, Preparación Física, Acondicionamiento Físico, Elasticidad, Flexibilidad, Psicomotricidad, Defensa Personal, Manejo de Chakos, Técnicas de cuchillo, Bastón Policial

Formación y estudios para convertirse en acróbata.

Para convertirse en acróbata, no se requiere una formación específica ni un título universitario. Sin embargo, muchos acróbatas comienzan su entrenamiento a una edad temprana uniéndose a clubes de gimnasia o escuelas de circo, donde pueden aprender técnicas básicas y practicar regularmente. También hay escuelas nacionales de circo, como la Escuela Nacional de Circo de Canadá o la Escuela Nacional de Circo de Châtellerault en Francia, que ofrecen programas de entrenamiento intensivo para futuros acróbatas y artistas de circo. Los estudiantes pueden aprender técnicas avanzadas de acrobacia, así como otras habilidades como danza, payaso, artes de fuego, etc. Además del entrenamiento formal, los acróbatas también deben practicar regularmente para mejorar su destreza física y grado de dominio. Pueden trabajar con compañías de circo para perfeccionar su actuación e incorporar nuevas acrobacias en su rutina. Es importante tener en cuenta que convertirse en acróbata puede ser un camino desafiante y exigente. Los practicantes deben ser determinados, dedicados y tener perseverancia para tener éxito en este campo. La acrobacia también puede tener riesgos, por lo que es importante recibir una formación adecuada para evitar lesiones y trabajar de manera segura.

El campo de especialización de un acróbata.

El campo de especialización de un acróbata es muy diverso y puede incluir muchas disciplinas diferentes. La acrobacia es una parte integral de las artes circenses y puede incluir movimientos acrobáticos como saltos, levantamientos acrobáticos, figuras aéreas en aparatos como el trapecio o el aro, piruetas, equilibrios, etc. Los acróbatas también pueden especializarse en disciplinas como la bóveda, malabares, trampolín, gimnasia, contorsión, tumbling, acrobacias aéreas, pirámides, caminata sobre la cuerda floja, monociclismo, etc. Pueden realizar acrobacias bajo la carpa en un espectáculo de circo tradicional o contemporáneo, o en festivales circenses como el Festival Mundial de Circo o el Festival del Circo del Mañana. Muchos acróbatas también son parte de una compañía de circo, como el Cirque du Soleil o el Cirque Plume, y trabajan en colaboración con payasos, malabaristas, bailarines y otros artistas circenses para crear actos únicos y cautivadores. El campo de la acrobacia también puede incluir actividades como el circo ecuestre, las artes de feria, la caminata sobre la cuerda floja, los levantamientos acrobáticos, los actos circenses acuáticos, la gimnasia artística, los bailes acrobáticos, los deportes como el esquí acrobático y las artes marciales, las demostraciones, el breakdance, los trucos y los campeonatos. Finalmente, la acrobacia también se puede enseñar en centros de formación artística o talleres circenses para jóvenes, así como en escuelas de circo. La acrobacia también puede formar parte de espectáculos de circo más grandes, como circos sobre hielo, circos eléctricos, circos de invierno, zoológicos humanos, circos en miniatura, etc.

¿Por qué contratar a un acróbata?

Hay varias razones por las que alguien podría recurrir a un acróbata. Las principales son las siguientes: - Espectáculos de circo: La acrobacia es parte integral de los espectáculos de circo y pueden aportar una dosis de emoción y adrenalina al evento. La acrobacia suele considerarse uno de los momentos más impactantes y memorables de un espectáculo de circo. - Eventos corporativos o privados: La acrobacia puede ser una manera original y entretenida de animar un evento corporativo o privado, brindando un toque de entretenimiento y sorpresa. - Eventos deportivos: La acrobacia puede usarse para agregar un toque de entretenimiento a eventos deportivos como competencias de gimnasia, campeonatos de esquí acrobático, etc. - Películas, televisión y publicidad: La acrobacia también puede usarse en producciones cinematográficas, programas de televisión y publicidad para agregar un toque de movimiento y suspenso. - Bodas, cumpleaños y otros festivales: La acrobacia puede ser una manera de celebrar una boda, cumpleaños u otro festival de manera original, agregando entretenimiento y emoción. Al llamar a un acróbata, puedes agregar un toque de sorpresa y entretenimiento a tu evento y ofrecer a tu audiencia una experiencia memorable.

¿Cómo encontrar un acróbata?

Hay varias formas de encontrar un acróbata para tu evento o producción: • Compañías de circo: Puedes contactar a compañías de circo para encontrar un acróbata para tu evento. Algunas compañías ofrecen artistas profesionales para espectáculos de circo, eventos corporativos, bodas, etc. • Agencias de artistas: Hay agencias de artistas especializadas en reclutar acróbatas para eventos. Pueden ayudarte a encontrar el artista adecuado para tu evento en función de tus necesidades y presupuesto. • Directorios en línea: Hay varios directorios en línea, como Starofservice, donde puedes encontrar acróbatas. Puedes navegar por los portfolios y las referencias de diferentes artistas para encontrar el que se adapte a tus necesidades.

Las tarifas de un acróbata.

El precio de un acróbata depende de varios factores, como el nivel de experiencia, la reputación, la duración de la actuación, el número de artistas involucrados, los costos de viaje, etc. Los precios pueden variar significativamente de un artista a otro. En general, las tarifas para un acróbata principiante pueden comenzar alrededor de 200 a 500 euros por unas pocas horas de actuación. Las tarifas para artistas más experimentados o conocidos pueden oscilar entre 1,000 y 5,000 euros o más por una actuación de alta calidad. Es importante tener en cuenta que las tarifas de un acróbata también pueden variar dependiendo de la región donde se lleve a cabo el evento. Los precios pueden ser más altos en las grandes ciudades o para eventos de alta gama.

¿Cómo elegir un buen acróbata?

Hay varios criterios que considerar al elegir un acróbata para su evento. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarle: • Experiencia y entrenamiento: Asegúrese de que el acróbata que elija tenga entrenamiento profesional y una considerable experiencia en el campo de la acrobacia. Además, revise su portafolio para tener una idea de su nivel de habilidad. • Estilo y personalidad: Asegúrese de que el estilo de acrobacias y la personalidad del acróbata coincidan con sus expectativas y la naturaleza de su evento. • Referencias y comentarios: Pida al acróbata que le proporcione referencias y comentarios de clientes anteriores para tener una idea de la calidad de su trabajo. • Seguro y certificaciones: Asegúrese de que el acróbata tenga seguro de responsabilidad civil y esté certificado para realizar acrobacias de manera segura. • Presupuesto: Asegúrese de que las tarifas del acróbata estén en línea con su presupuesto y no olvide tener en cuenta el costo de viaje y el equipo necesario para las acrobacias. • Comunicación y colaboración: Asegúrese de que pueda comunicarse fácilmente y trabajar estrechamente con el acróbata para garantizar un espectáculo exitoso. Es importante tomarse el tiempo para elegir cuidadosamente un acróbata para su evento para asegurarse de tener una presentación de calidad que complacerá a su audiencia.

Preguntas para hacerle a un acróbata durante el primer contacto.

- ¿Puede contarme sobre su experiencia y entrenamiento en acrobacias? - ¿Puede demostrarme ejemplos de su trabajo previo? - ¿Puede decirme qué tipos de acrobacias es capaz de realizar? - ¿Tiene seguro de responsabilidad civil y está certificado para realizar acrobacias de manera segura? - ¿Puede adaptar su actuación para que se ajuste a mi evento y público objetivo? - ¿Puede proporcionar referencias de clientes anteriores con los que haya trabajado? - ¿Puede proporcionar un presupuesto detallado que incluya los costos de viaje y el equipo necesario para las acrobacias? - ¿Cómo podemos trabajar juntos para garantizar el éxito de mi evento?

NA

NA