urólogos - Veloz

Veloz, Chimborazo6 urólogos cerca de ti

Contrata a los mejores urólogos en Veloz

La urología es una rama de la atención médica que se ocupa de las enfermedades del tracto urinario masculino y femenino (riñones, uretra, uréteres y vejiga). También se ocupa de los órganos reproductivos masculinos (pene, testículos, escroto, próstata, etc.). Dado que los problemas de salud en estas partes del cuerpo pueden afectar a cualquier persona, la salud urológica es importante. La urología ha demostrado ser una de las especialidades quirúrgicas más innovadoras. Los urólogos todavía utilizan métodos quirúrgicos tradicionales, pero también han pionerado técnicas modernas de fibra óptica y endoscopia de alta tecnología (a veces llamada cirugía mínimamente invasiva). La urología representa una décima parte (10%) de las consultas de los médicos de familia. Un cuarto (25%) de todas las derivaciones quirúrgicas al hospital son para afecciones urológicas. En los últimos años, el número de derivaciones al hospital para afecciones urológicas ha aumentado en una quinta parte (20%).
Dr. Sanchez Urologo
1
4.0(1)
060150 Riobamba2 km de Veloz
Tratamiento clinico y quirurgico de la prostata, calculos de las vias urinarias, decensos de vejiga e incontinencias urinarias en las mujeres. Patologias urologicas del niño. Tratamiento de las infecciones de transmision sexual asi como el manejo de la disfunsion erectil en el hombre.
Hernan Ayala
2

Urólogo

060150 Riobamba2 km de Veloz
YA CON ALGUNOS AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL CAMPO DE LA UROLOGIA, OFRECEMOS UN BUEN SERVICIO CON EL MEJOR EQUIPO DE TRABAJO.
Dr. Wilson Germán García Yépez
3
060150 Riobamba2 km de Veloz
cirujano urologo especializado en el Instituto de Investigacion Cientifica de Urologia y Nefrologia de KIEV - UCRANIA Hospital Militar de Santiago de Chile - EndoUrologia UBA (Argentina ) Maestria en Urologia Oncologica
Instituto.Urologico Hernan Ayala
4
060150 Riobamba2 km de Veloz
Servicios médicos Urológicos de avanzada,con tecnología de Punta y basta experiencia en la especialidad. Pioneros en tecnología urologica
Clinica Cemedi
5
060150 Riobamba2 km de Veloz
Atencion urologica para adultos y niños, enfermedades prostaticas, calculos de las vias urinarias, descensos de vejiga en la mujer, infecciones de transmision sexual asi como trastornos de la ereccion y eyaculacion en el hombre.
Cemedi
6

Urólogo

060150 Riobamba2 km de Veloz
Atencion urologica, patologias de prostata, deteccion precoz del cancer de prostata, tratamiento de la litiasis renal, incontinencia urinaria en la mujer(descenso de vejiga), enfermedades urologicas en niños

Formación y educación para convertirse en cirujano urológico.

Para ejercer como cirujano urólogo, se requieren cinco años de formación de posgrado para dominar los conceptos básicos. Luego un año en cirugía general, tres años en urología clínica, el tiempo restante se pasa entrenando en cirugía general, cirugía clínica u otra disciplina relevante para la urología. En total, se requieren al menos trece años de estudio de posgrado para convertirse en cirujano urólogo. También hay varias áreas especializadas que pueden practicarse después de una licenciatura en urología, como endourología, oncología urológica, neurología y urología pediátrica. Esta profesión requiere habilidades para interpretar datos, es decir, ser capaz de interpretar los problemas del paciente. El urólogo debe ser un buen comunicador y coordinar el tratamiento sin problemas.

¿Cuáles son las funciones de un urólogo?

Los urólogos tratan una amplia variedad de enfermedades que afectan los sistemas urinario y reproductivo masculino. En hombres, pueden tratar cánceres de la vejiga, riñón, pene, próstata y glándulas suprarrenales, disfunción eréctil o dificultad para lograr o mantener una erección, infertilidad, cistitis intersticial también llamada síndrome de vejiga dolorosa, prostatitis que es una inflamación de la próstata. Las infecciones del tracto urinario (ITU) y el varicocele o las venas dilatadas en el escroto también son parte de sus áreas de expertise. En mujeres, él es capaz de tratar el prolapso de la vejiga o la caída de la vejiga en la vagina, cánceres de la vejiga, riñones y glándulas suprarrenales, cistitis intersticial, cálculos renales, vejiga hiperactiva, infecciones del tracto urinario e incontinencia urinaria. En niños, también pueden tratar la enuresis, obstrucciones y otros problemas con la estructura del tracto urinario, así como los testículos no descendidos.

¿Por qué utilizar un cirujano urológico?

Es muy importante concertar una cita con un urólogo para evitar el empeoramiento de enfermedades urogenitales. También es imperativo que cualquier hombre mayor de cuarenta años tenga un chequeo anual con un urólogo para evitar el riesgo de cáncer de próstata.

¿Cuándo llamar a un cirujano urológico?

Una consulta con un cirujano urólogo es necesaria cuando hay síntomas como sangre en la orina, pérdida de orina, dolor en la parte baja de la espalda, pelvis o costillas, dolor o ardor al orinar. En hombres, disminución del deseo sexual, dificultad para obtener o mantener una erección y una masa en el testículo.

¿Cómo encontrar un cirujano urólogo?

Hay varias formas de encontrar el urologista adecuado en Veloz. Una de las mejores formas es buscar en línea a través del directorio de StarOfService. Simplemente elige el urologista adecuado y sigue los pasos.

¿Cuáles son las tarifas de un urólogo?

Una consulta con un urólogo oscila entre 25 y 60 euros. Los costos dependen del tipo de visita, si se necesitan pruebas adicionales, las calificaciones del médico y la ubicación geográfica. ¿Cuál es la base de reembolso para un urólogo? Las tarifas que cobran los médicos y el monto utilizado como base de reembolso por la Assurance Maladie varían según la disciplina del médico (médico general o especialista) y el sector de actividad (sector 1 o 2). En general, la tasa de reembolso es del 70% para un médico en el marco de la vía de atención coordinada. Para las teleconsultas, el reembolso es del 100%. Para consultas específicas de acceso directo, la tasa de reembolso es del 70%. ¿Qué sucede durante la primera visita a un urólogo? En primer lugar, el urólogo pregunta la razón de la consulta para proceder al estudio médico y quirúrgico tomando nota de los exámenes ya realizados. A continuación, pregunta al paciente sobre los síntomas y sugiere pruebas adicionales. Después, realiza una ecografía para ver los riñones, la vejiga o la próstata. Por último, explica los diferentes diagnósticos posibles y prescribe pruebas adicionales como un análisis de sangre, análisis de orina o una tomografía abdominal. ¿Qué examen debe realizar un urólogo? Se deben realizar varios exámenes para una evaluación urológica. Estos incluyen pruebas de laboratorio como PSA, análisis de orina y pruebas de sangre. También se deben realizar pruebas de imagen como radiografías, tomografías y ecografías. El urólogo también puede realizar examenes urodinámicos y cistoscópicos.

¿Cómo elegir a un urólogo?

-Los directorios médicos deben consultarse para asegurar que el urólogo esté certificado en su especialidad y para ver qué tipos de servicios y procedimientos tiene licencia para proporcionar. -No dude en contactar a las sociedades médicas locales o nacionales para obtener información general sobre el urólogo, incluyendo el número de procedimientos realizados y el número de años de práctica. -Las condiciones urológicas pueden ser incómodas de hablar, por lo que es necesario consultar a un urólogo con habilidades efectivas de comunicación.

Puntos a plantear durante una cita con un urólogo.

¿Cuál es la especialidad del urólogo? ¿Cómo se lleva a cabo el examen de orina? ¿Cuáles son las opciones de tratamiento disponibles?