pediatras - Mariscal Sucre

Mariscal Sucre, Carchi21 pediatras cerca de ti

Contrata a los mejores pediatras en Mariscal Sucre

La pediatría es la rama de la medicina que se centra en el cuidado y seguimiento médico de recién nacidos, así como de niños y adolescentes. Los pediatras son médicos especializados en la atención de los niños y son capaces de diagnosticar y tratar problemas de salud comunes en los niños, así como enfermedades más graves. También pueden aconsejar a los padres sobre las mejores formas de cuidar la salud de sus hijos, en función de su edad y condición médica. El pediatra es un médico general que recibe a niños de todas las edades y les permite mantenerse saludables a través del cuidado continuo durante su crecimiento.
Dra Rincón Pediatra *information hidden*Citimed Consultorio 308
1
Excepcional 5.0(11)
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Muy buena, una doctora con empatía y profesionalismo
Consultorio Médico Pediátrico
2
Excelente 4.8(5)
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Hola dra Lucía donde queda su consultorio cual es el horario de atención nros de teléfonos para separar turno
Jose Luis Gonzalez Villanueva
3
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Soy Medico Cirujano, con Postgrado en Cirugía Pediátrica con 30 años de experiencia en la especialidad de pediatría y Cirugía Pediatrica.
Romel Casanova
4
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Romel Casanova, Médico Especialista en Pediatría y Puericultura, con veinte (20) años de experiencia clínica como Médico Cirujano y catorce (14) como Especialista en Pediatría, además de trece (13) años como Médico Asesor Farmacológico de una importante Agencia Regulatoria Nacional en materia de medicamentos.
Asistencia Medica
5
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Asistencia. Con amor y cariño. Profesionalismo 28 años de graduada
Medico
6

Pediatra

170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Atención médica a adultos y niños, servicio a domicilio
Dra. Margarita Bucheli
7
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
se da atencion integral a bebes niños y adolescentes.
Yanet Arias
8

Pediatra

170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Aten cion de paciente pediatrico de c onsultas seguimientos y em ergencias
Quiero Mi  Pediatra
9
170146 Quitumbe3 km de Mariscal Sucre
Medico con 28 anos de experiencia, ESPECIALISTA en PEDIATRÍA
Maribel
10

Pediatra

170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Medico pediatra con experiencia en atención primaria y de emergencia
Javier Nuñez
11
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
pediatria para mis hijos sur de quito por beaterio
Consultorios Medicos Atahualpa
12
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Atención de niños ,recién nacidos,preescolar,escolar,adolescentes
Atención Médico Integral En Pediatria Dr. Galarza
13
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Atención médica, control de Niño sano, patologías de morbilidad del recién nacido, lactantes, preescolares, escolares y adolescentes, manejo del entorno nutricional del paciente pediatrico, entre otras.
Medico Cirujano, Hematologo Y Pediatra
14
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Disponibilidad inmediata como médico general, hematologo o pediatta
Consultorio Medico Pediátrico
15
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Consulta de pediatría, niño sano. Y cardiopatía congénita y adquirida del niño y adolescente
Pediatra
16

Pediatra

170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Experiencia laboral con niños, controles y atención en todo tipo de enfermedades.
Previene Salud
17
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Atencion especializada en consultas de control y por patologias desde recien nacido hasta adolescentes
Daniela Cárdenas
18
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
Soy médico especialista en el cuidados de la población infantil, con deseo siempre de superación personal. Considero que los niños son seres humanos valiosos que merecen un seguimiento oportuno para explotar al máximo sus habilidades, destrezas y conservar su salud.
Enderson Chavez
19
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
SOY MEDICO PEDIATRA PUERICULTOR ESPECIALIZADO EN NEONATOLOGIA CON 7 AÑOS DE EXPERIENCIA.
Yadira Martinez
20
170150 Quito1.3 km de Mariscal Sucre
soy medico con especialidad en pediatria y puericultura
Dra. Tania Chimbo Jaramillo
21
170102 Benalcazar3.6 km de Mariscal Sucre

Educación y capacitación para convertirse en pediatra.

Para convertirse en pediatra, primero se debe completar un entrenamiento en medicina general en la universidad de medicina y obtener un título médico. Después de obtener este título, es posible especializarse en pediatría, generalmente a través de un programa de residencia de tres años. Este programa de entrenamiento permite a los médicos familiarizarse con varios aspectos de la pediatría, incluyendo medicina general, enfermedades infecciosas, trastornos del desarrollo y enfermedades crónicas. Al final de la capacitación, los pediatras pueden obtener un certificado de especialización en pediatría reconocido por su orden profesional. Algunos pediatras ofrecen consultas especializadas para tratar condiciones médicas específicas como malformaciones congénitas, fibrosis quística, etc.

El ámbito de práctica de un pediatra.

Un pediatra general interviene en la mayoría de las áreas de la medicina pediátrica e infantil. Esto puede incluir: - medicina general para niños (pediatría general) en consulta interna, centros hospitalarios (CHU), cuidados ambulatorios...; - detección de enfermedades viscerales, digestivas, cardiacas...; - prevención de enfermedades digestivas, cardíacas, inflamatorias, metabólicas, respiratorias, neurológicas, psiquiátricas...; - tratamiento de infecciones comunes (atención ambulatoria, consultas ambulatorias...); - manejo de trastornos crónicos (asma, alergias, obesidad, trastornos del aprendizaje, trastornos del crecimiento y desarrollo...); - cirugía pediátrica (prematuros, hernias, operaciones programadas, paladar hendido, etc.); - cuidados intensivos (unidad de cuidados intensivos, reanimación, cuidados paliativos...). Los pediatras también pueden especializarse en áreas más específicas de la pediatría, como cardiología pediátrica, nefrología pediátrica, neurología pediátrica, cirugía pediátrica, oncología pediátrica, endocrinología pediátrica, psiquiatría infantil o genética pediátrica. El ámbito de intervención de un pediatra depende de su formación y habilidades, así como de la demanda y necesidades médicas de los pacientes. Como profesional especializado en patologías infantiles, el pediatra es responsable de examinar a los niños que presentan síntomas u otros problemas, realizar evaluaciones y enviarlos a otros servicios y especialidades médicas, como otorrinolaringología, gastroenterología, neumología, diabetología, ginecología, infectología, endocrinología, reumatología, alergología, oncología, hematología, dermatología, psicología, neumología pediátrica, traumatología, psiquiatría... Trabaja con un equipo médico completo (servicio neonatal, enfermeras, enfermeras de cuidado infantil...) en el departamento de pediatría y proporciona un seguimiento continuo de los niños y jóvenes en todas las etapas de su crecimiento y en caso de hospitalización convencional (hospitalización breve, hospitalización completa, hospitalización diurna...). ¿Qué es el departamento de pediatría? El departamento de pediatría es una sección de un hospital u otra instalación de salud que se especializa en la atención de niños. Los profesionales de la salud que trabajan en este departamento se llaman pediatras y están capacitados para diagnosticar y tratar enfermedades y afecciones que afectan a los niños. El departamento de pediatría también puede ofrecer consejos a los padres sobre la salud y el bienestar de sus hijos. Cuando no es un médico hospitalario, el pediatra puede trabajar como pediatra social en la PMI (protección materno-infantil), en su propia consulta, en un centro para madres y niños, en una sala de maternidad, en un centro de referencia pediátrica y muchas otras estructuras dedicadas a las enfermedades infantiles y la atención a niños de todas las edades (desde recién nacidos hasta adolescentes).

¿Por qué consultar a un pediatra?

Se recomienda consultar con un pediatra en caso de cualquier problema de salud relacionado con su hijo, ya sea un simple resfrío o una enfermedad más grave. Los pediatras son médicos especializados en la atención de la salud de los niños y están capacitados para diagnosticar y tratar problemas de salud comunes en los niños. También pueden asesorar a los padres sobre las mejores formas de cuidar la salud de sus hijos, según su edad y condición médica, mientras se aseguran las vacunas necesarias para mejorar su sistema inmunológico. Consultar con un pediatra es importante para garantizar la salud y el bienestar de su hijo, pero también para reducir las tasas de mortalidad infantil. Hacer una cita con un pediatra al comienzo de los síntomas ayuda a evitar enfermedades agudas. Si se pregunta qué es la edad pediátrica, esta se considera generalmente desde el nacimiento hasta la adolescencia. Específicamente, puede extenderse desde el nacimiento hasta los 18 o 21 años, según los criterios utilizados por los profesionales de la salud. La edad pediátrica a menudo se divide en varios períodos de desarrollo, como la infancia, preadolescencia y adolescencia, para facilitar el cuidado de los niños según su edad y desarrollo. Algunas personas se preguntan si es obligatorio tener un pediatra. No es obligatorio tener un pediatra para su hijo. Sin embargo, se recomienda consultar a un pediatra para monitorear el desarrollo de su hijo y asegurarse de que su crecimiento y bienestar sean normales. Un pediatra también puede ayudarlo a manejar problemas de salud comunes en los niños y tomar medidas necesarias para prevenir enfermedades y afecciones. En caso de enfermedad o lesión, un pediatra también puede proporcionar un diagnóstico adecuado y atención médica rápida con un tratamiento adecuado. En resumen, tener un pediatra puede ser muy útil para la salud de su hijo.

¿Cómo puedo encontrar un pediatra?

Hay varias maneras de encontrar un pediatra para su hijo. Puede comenzar preguntándole a su médico de atención primaria que le recomiende un pediatra en su área. También puede consultar el directorio de médicos en su asociación profesional, que lista los pediatras registrados en su región. También puede hacer una investigación en línea para encontrar pediatras cerca de usted y leer las opiniones de los pacientes para aprender más sobre su experiencia. También es posible pedir recomendaciones a amigos o familiares que ya hayan utilizado un pediatra para sus hijos.

Honorarios / precios del pediatra

Las tarifas de un pediatra pueden variar dependiendo de varios factores, como la región donde practican, su especialización y experiencia. Por lo general, las consultas con un pediatra están cubiertas por el seguro de salud, pero es posible que tenga que pagar algunas de las tarifas de consulta de su propio bolsillo. Se recomienda verificar con su seguro de salud los términos de reembolso para las consultas con un pediatra. También puede comunicarse directamente con el pediatra para obtener más información sobre sus tarifas y métodos de pago.

¿Cómo elegir al pediatra adecuado?

Es importante elegir cuidadosamente a un pediatra para asegurar la salud y el bienestar de su hijo/a. Estos son algunos criterios a considerar al elegir un pediatra: - La formación y experiencia del pediatra: asegúrese de que el pediatra que elija haya recibido una formación especializada en pediatría y tenga experiencia en el campo. - Proximidad de la consulta: es importante elegir un pediatra que esté ubicado cerca de su hogar para facilitar las consultas en caso de una emergencia. - Horas de consulta: verifique las horas de consulta del pediatra para asegurarse de que sean adecuadas para su horario. - Disponibilidad del pediatra: asegúrese de que el pediatra que elija esté disponible para responder a sus preguntas y preocupaciones fuera de las consultas. - Opiniones de los pacientes: lea las opiniones de los pacientes del pediatra que está considerando para tener una idea de su experiencia.

Preguntas para hacerle al pediatra durante el primer contacto.

- ¿Cuánto tiempo ha estado practicando como pediatra? - ¿Cuál es su especialización en pediatría? - ¿En qué áreas se siente más competente? - ¿Cómo se asegura de mantenerse actualizado en su campo? - ¿Cómo maneja las emergencias médicas? - ¿Puede darme ejemplos de problemas que ha tratado recientemente con éxito? - ¿Cómo se comunica con los padres y los niños? - ¿Cuáles son sus honorarios y cómo funcionan los reembolsos por seguros de salud? Es importante hacer todas las preguntas que vengan a la mente para asegurarse de que el pediatra sea la mejor persona para cuidar de su hijo.

NA

NA

Solicitudes recientes de pediatra en Mariscal Sucre

User image

Necesita un pediatra

Evelyn E.
¿Motivo para ver al pediatra?
Otro
¿Trastornos médicos o del aprendizaje?
Medicos
Edad(es) del (los) niño(s)
Niño
¿Algo más que el pediatra debiera saber?
Empezo.con.un resfriado hace 5 dias solo le he dado liquidos para calmar la.tos pero ahora le suena el.pecho y pareciera que tiene flema pero no le sale nada tiene moquitos tranaparentes.pero hoy amanecio con dolor estomacal palida y con el.pecho sonando
¿Cuándo necesitas pediatra?
Domingo 24 Septiembre 2017 (24/09/2017)
User image

Necesita un pediatra

Francisco J.
¿Motivo para ver al pediatra?
Problemas respiratorios
¿Trastornos médicos o del aprendizaje?
No
Edad(es) del (los) niño(s)
Infante
¿Algo más que el pediatra debiera saber?
Fiebre alta desde el viernes 15 y 16 controlada con buprex domingo 17 sin fiebre solo decaimiento. Lunes 18 sin fiebre pero decaimiento poco apetito. Martes 19 a partir del medio día otra fiebre aalta poco a apetito
¿Cuándo necesitas pediatra?
Miércoles 20 Diciembre 2017 (20/12/2017)