orientadores académicos - Santa Ana

Santa Ana, Azuay12 orientadores académicos cerca de ti

StarOfService
Azuay
Cuenca
Santa Ana
Asesoramiento para el Ingreso en la Universidad

Contrata a los mejores orientadores académicos en Santa Ana

El asesoramiento vocacional representa un conjunto de prácticas (entrevistas, cuestionarios, retroalimentación, consejos, pruebas…) destinadas a ayudar al individuo a encontrar la trayectoria profesional o capacitación más adecuada, y en un sentido más general, la vida que mejor le convenga, y así comprometerse en la dirección determinada. Estas prácticas son proporcionadas por un asesor de carrera y pueden tomar varias formas: diálogo entre el entrenador y la persona que busca consejo, actividades en grupo en colaboración con consejeros de integración educativa o profesional, exploración autoguiada utilizando herramientas ad-hoc (evaluación de habilidades, cuestionarios, navegación de sitios web especializados, etc.). Ya sea que se trate de estudiantes de secundaria, estudiantes universitarios o profesionales en transición de carrera, el asesoramiento vocacional les brinda las respuestas necesarias para guiarlos hacia su desarrollo profesional, éxito académico, proyectos futuros y mucho más.
Fanny Auquilla Psicologa Clinica Psicoterapeuta
1

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
Fanny Auquilla tiene una amplia experiencia profesional como Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta familiar y de parejas, con resultados muy satisfactorios con niños, adolescentes, adultos, familias y parejas.
Psiquis Psicología Integral
2

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
De un constante deseo por conocer y entender a las personas y su comportamiento, nace PSIQUIS, un espacio seguro, acogedor y libre de juicios; en donde podrás encontrar la guía adecuada para trabajar tu inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento. Este espacio está destinado a estimular pensamientos, sentimientos, conocimientos y sensaciones para que logres identificarlos y aprender a aplicarlos en forma adecuada. El objetivo de este proyecto es cambiar el diálogo interno; lo que derivará en transformaciones de comportamiento que buscan generar experiencias positivas y mejorar tu calidad de vida. Porque mereces ser feliz y es posible. Empieza con un sueño, haz lo necesario para alcanzarlo, corre el riesgo de hacerlo realidad. Paola Jarrín Cuesta Psicóloga Clínica
Centro De Atención Psicológica
3

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
Dra. Stella Caraballo, Psicóloga Clínica ; graduada de las Universidades del Norte y Los Andes, Colombia, con mas de 20 años de experiencia profesional en Colombia, Estados Unidos y ahora en Cuenca, Ecuador.
Catalina Matute
4

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
Catalina Matute teniendo un amplio conocimiento en evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano. Además de mantener orientaciones teóricas primarias en Terapia de la conducta, Terapia cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinámica, Psicología humanista y Terapia Familiar Sistémica. Prácticas centrales de esta disciplina son el diagnóstico de los trastornos psicológicos y la psicoterapia, así como también la investigación, enseñanza, consulta. Con experiencia de dos años
Psicóloga Clínica
5

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
Intervención individual, evaluación psicológica, terapia grupal
Psi. Cl Israel Valverde
6

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
Psicólogo Clínico con experiencia en consulta ambulatoria, adicciones, prevención y tratamiento de situaciones que afecten las actividades de su vida cotidiana. Además, de evaluaciones psicológicas por cualquier motivo.
Andrea Vintimilla
7

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
Psicoterapia individual, familiar, terapia cognitivo conductal, gestalt, adicciones. Etc.
Karen Jara
8

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
Realizo psicoterapia, evaluaciones, aplicación de test psicológicos, asesoría personal y para padres. Terapia y evaluación a niños.
Psicoheslu
9

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
Servicio de salud mental, terapia psicológica individual a niños niñas adolescentes adultos y adultos mayores
Psicologo Clinico
10

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
Psicologo Clinico del Sistema de Proteccion a Victimas de la Fiscaia General del Estado. experiencia en adicciones, adolescentes y niños. terapia individual, familiar y grupal.
Consultorio Psicologico
11

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
Fomentar la salud y el equilibrio mental, por medio la valoración, diagnóstico y psicoterapia.
Denisse Leon
12

Orientador académico en línea

010150 Cuenca9.5 km de Santa Ana
Evaluación, prevención, terapia individual y de pareja promoción , intervención

Formación y estudios para convertirse en consejero de carrera.

Un consejero profesional, también conocido como un entrenador de orientación, interviene en los caminos académicos y profesionales de estudiantes en escuelas intermedias y secundarias, así como en universidades. Su función es ayudar a los estudiantes a encontrar su camino. Esta profesión está estrechamente relacionada con la educación (secundaria y superior) y la integración profesional, y se puede aprender a través de varios programas de formación que pueden llevar más o menos tiempo, generalmente un plan de estudios universitario. Para trabajar como consejero profesional, es esencial tener habilidades sociales, especialmente con los niños. El trabajo requiere una gran capacidad de escucha y habilidades interpersonales profundas para poder evaluar aptitudes y motivaciones e inculcar las últimas en los estudiantes. También requiere una sólida formación en psicología. Guiar y asesorar a los jóvenes requiere poder hacer propuestas que puedan ayudarles a tomar las mejores decisiones según su perfil. Obviamente, es importante tener un conocimiento profundo del sistema educativo y del mercado laboral para proponer soluciones adecuadas. Existen varios caminos académicos que pueden llevar a una posición de orientación profesional, ya sea en el sistema educativo o en el lugar de trabajo. Estos incluyen obtener una licenciatura en psicología, una licenciatura en gestión funcional de instituciones sociales y de atención médica, una licenciatura acreditada en orientación profesional y psicología, una licenciatura en educación, trabajo y formación o una maestría en ciencias de la educación. Algunos caminos académicos están directamente relacionados con el sistema educativo nacional, y la finalización exitosa de un concurso relacionado puede llevar a convertirse en un psicólogo de orientación profesional capaz de trabajar en instituciones escolares públicas.

El campo de intervención de un consejero de orientación.

La orientación de los jóvenes es un tema importante ya que serán quienes moldeen el mundo de mañana. El consejero de orientación también ayuda a adolescentes y adultos jóvenes en su éxito académico post-bachillerato, sus metas profesionales y su integración al mundo laboral. También acompañan a aquellos que buscan cambiar de carrera para encontrar empleo rápidamente. El coach de orientación está motivado por el éxito académico de los estudiantes de secundaria y preparatoria y la realización profesional de los trabajadores. Su papel es complementario al de un psicólogo en la mayoría de los casos, ya que deben ser diplomáticos y cuidadosos al motivar a quienes acompañan - pueden ser ellos mismos consejeros de orientación o psicólogos. Desempeñan numerosas funciones, como: - Realizar talleres regulares de orientación, especialmente para las clases de "transición" (tercer y último año), para presentar opciones de estudios después de la secundaria o preparatoria - sesiones de orientación acompañadas por consejeros educativos; - Reunirse con estudiantes y padres que buscan información sobre cursos académicos - las jornadas de puertas abiertas son una de las oportunidades para reunirse con un consejero de orientación; - Reunirse con estudiantes que están luchando para evitar el abandono escolar, realizando pruebas psicométricas para evaluar sus habilidades y debilidades potenciales con el fin de guiarlos hacia un campo más adecuado y ayudarlos a prosperar - también se pueden realizar pruebas de personalidad; - Desarrollar e implementar proyectos educativos con maestros, consejeros educativos y psicólogos escolares - ajustes en la programación para estudiantes, como horas de descubrimiento vocacional en su último año de secundaria; - Realizar entrevistas de asesoramiento profesional para graduados recientes que buscan encontrar su camino profesional y determinar su futuro profesional, como pasar el examen de Sciences-po; - Ofrecer citas individuales y servicios de orientación para aquellos que cambian de carrera y buscan una evaluación de habilidades, volver a la educación superior o determinar sus motivaciones para seguir un camino profesional específico.

¿Por qué usar un consejero de carrera?

Si algunas personas saben desde el principio qué quieren hacer con su vida profesional sin problemas, otras aún no han encontrado sus intereses profesionales y se hacen muchas preguntas sobre su futuro. Los padres pueden entonces administrar a sus hijos una prueba de orientación desde una edad temprana preguntándoles qué les interesa y guiándolos gradualmente en esa dirección. Sin embargo, a cierta edad: la adolescencia, gustos y colores cambian, y ya no saben dónde están parados. Es entonces importante recurrir a un profesional como el orientador vocacional que pueda acompañarlos. Con un orientador vocacional se puede beneficiar de un soporte de calidad en la búsqueda de los intereses y el camino profesional. Permite una mejor comprensión de uno mismo, ya sea en términos de personalidad como de ambición profesional, y descubrir muchas carreras, campos o rutas que uno no habría pensado. Para un estudiante de secundaria, por ejemplo, una evaluación de orientación profesional le permitiría tener un nuevo enfoque en las posibilidades educativas, determinar la necesidad o no de lecciones privadas, tomar pruebas psicotécnicas y más. Para alguien en transición profesional, tendrían la oportunidad de hacer una evaluación de habilidades y mejorar su autoconocimiento para tomar las decisiones correctas. El orientador vocacional cumple el papel de un psicólogo experto para impulsarlos a sus límites para que puedan conocerse mejor y elegir para sí mismos y por sí mismos.

¿Cómo encontrar un consejero de orientación?

Para encontrar un consejero de carrera o un consejero de orientación, se puede utilizar un directorio como StarOfService. Solo se necesitan algunos clics para ponerse en contacto con muchos profesionales especializados en evaluaciones de habilidades, reorientación de carrera, reintegración profesional y más.

Las tarifas de un consejero de orientación.

Los entrenadores, consultores y asesores de carrera pueden cobrar tarifas por hora o tarifas planas dependiendo de las necesidades de cada persona, pero especialmente del nivel de profundidad requerido para la orientación profesional. En promedio, para un estudiante (de secundaria o preparatoria), la tarifa por hora es de alrededor de €90. Para un recién graduado o una persona que está en transición de carrera, la tarifa por hora es de alrededor de €100. En cuanto a las tarifas planas, estas incluyen varias entrevistas con pruebas, cuestionarios o evaluaciones de habilidades, y comienzan en €200. Algunos profesionales pueden ofrecer una sola entrevista individual durante la cual determinan si hay necesidad de seguir sesiones de orientación profesional; esta entrevista dura aproximadamente una hora y puede ser gratuita. Los asesores de carrera también pueden ofrecer soluciones completas que van desde evaluaciones de habilidades hasta la colocación en el mercado laboral.

¿Cómo elegir un buen consejero de carrera?

Para elegir un orientador vocacional, es importante adoptar algunas costumbres. La primera cosa a hacer es asegurarse de que el profesional tenga una buena reputación y revisar sus referencias en internet. Si se trata de guía académica, es importante verificar que el coach sea independiente de instituciones de educación superior o escuelas privadas para garantizar la fiabilidad de su recomendación. Por supuesto, debe haber una buena relación entre el consejero y el cliente. El orientador vocacional está ahí para simplificar la vida sintetizando toda la información que es adecuada para el perfil e intereses del cliente, así como para su búsqueda de trabajo.

Preguntas para hacerle a un orientador durante el primer contacto.

- ¿Cómo se lleva a cabo una sesión de orientación escolar o profesional? - ¿Cuánto tiempo has trabajado en orientación? - ¿Cuáles son tus habilidades y referencias en el campo? - ¿Existen dificultades al orientar ciertos perfiles?

NA

NA