dúos musicales - Machángara

Machángara, Azuay8 dúos musicales cerca de ti

Contrata a los mejores dúos musicales en Machángara

Un espectáculo de dúo musical es un evento en el que dos artistas interpretan canciones o composiciones musicales juntos frente a un público. El dúo puede consistir en dos cantantes, dos músicos tocando el mismo instrumento o dos instrumentos musicales diferentes, o una combinación de estos dos tipos de artistas. El espectáculo puede incluir canciones originales o versiones de canciones conocidas, y puede presentarse en diferentes estilos y géneros musicales (punk, funk, blues, swing, pop-rock, soul, afro, electro, reggae, hip-hop, groove, etc.). El espectáculo de dúo musical puede presentarse en un teatro, club, café-teatro, cabaret o cualquier otro lugar adecuado para música en vivo.
Juan Palencia
1

Duo musical

010150 Cuenca4.2 km de Machángara
Amenizamos eventos, duo dama y caballero, musica de ayer y hoy baladas, boleros, pop, cantamos AVEMARIA para matrimonios. ofrecemos recreadores y animadores para eventos infantiles y juveniles
Mariachi Pedregal - Mariachis Cuenca
2
010150 Cuenca4.2 km de Machángara
Mariachi Pedregal de la ciudad de Cuenca. Ofrece la musicalidad ranchera a través de sus integrantes que demarcan profesionalismo y calidez al momento de interpretar cada melodía.
Mariachi Atenas De Cuenca
3
010105 El Vecino2.9 km de Machángara
ATENAS Mariachis en Cuenca [*information hidden*] [*information hidden*] teléfonos | Vargas Machuca *information hidden*y Antonio Valdiviezo | Precios, Costos de Serenatas en Cuenca, Azuay, Azogues, Cañar. ¡Más que Música Mexicana!
Santo Rollo
4

Duo musical

010150 Cuenca4.2 km de Machángara
Santo Rollo, orquesta de 7 años de trayectoria con énfasis en la música tropical, brindamos nuestra música para todo tipo de evento social creando experiencias y emociones diferentes Un show inigualable que además incluimos una temática de hora loca e interacción con el público
Verbal
5

Duo musical

010150 Cuenca4.2 km de Machángara
Dúo musical para todo tipo de eventos, música en vivo.
Raúl Rodríguez
6

Duo musical

010150 Cuenca4.2 km de Machángara
Excelente repertorio y puntualidad servicio a domicilio
Pablo Profesor De Piano
7
010150 Cuenca4.2 km de Machángara
Una enseñanza personalizada de Calidad donde con paciencia y dedicaciòn junto con tu ayuda sacaremos al gran músico que esta dentro de ti
Música
8

Duo musical

010150 Cuenca4.2 km de Machángara
Es un dúo conformado por un cantante profesional, actualmente el vocalista trabaja en una banda de música pop rock destacando como solista en la ciudad, el grupo también esta conformado por una tecnóloga en violín profesional, dos años que se conforma el grupo y se adquiere experiencia en eventos como misas, recepciones, funerales entre otros.

Entrenamiento y estudios para convertirse en cantante-músico.

Para convertirse en músico-cantante, generalmente se recomienda tener educación musical, comenzando con el aprendizaje de un instrumento (como la guitarra, el piano, el acordeón, la batería, el trombón, la trompeta, el clarinete, el arpa, la percusión, etc.) y desarrollando habilidades de composición y actuación. Esto se puede hacer tomando clases de música en un conservatorio o escuela de música, tomando clases privadas con un profesor experimentado o autoenseñándose escuchando y analizando las obras de músicos profesionales. También es importante trabajar en la voz para desarrollar el rango, la técnica vocal y la presencia en el escenario. Algunas escuelas de música ofrecen programas específicos para músicos-cantantes, que pueden incluir canto, teatro, danza y más. Hay muchos tipos de músicos, dependiendo de su instrumento y estilo de música. Aquí hay algunos ejemplos de músicos: - El guitarrista: un músico que toca la guitarra, un instrumento de cuerda pulsada. - El pianista: un músico que toca el piano, un instrumento de teclado con cuerdas golpeadas. - El baterista: un músico que toca la batería, un instrumento de percusión compuesto por tambores, platillos y pieles. - El bajista: un músico que toca el bajo, un instrumento de cuerda pulsada utilizado para tocar líneas de bajo en grupos musicales. - El saxofonista: un músico que toca el saxofón, un instrumento de viento de metal con una sola lengüeta. - El violinista: un músico que toca el violín, un instrumento de cuerda frotada. - El flautista: un músico que toca la flauta, un instrumento de viento de madera o metal con una boquilla. - El cantante: un músico que interpreta canciones con su voz.

El alcance de trabajo de un organizador de músico-cantante.

El campo laboral de un músico-cantante depende de sus habilidades, intereses y aspiraciones. Por ejemplo, un músico-cantante puede elegir enfocarse en componer e interpretar sus propias canciones y diversos repertorios, y realizar presentaciones en solitario, en dúo o trío en distintos lugares: fiestas privadas, bodas, fiestas de baile, eventos corporativos, cabarets, eventos al aire libre, etc. También puede optar por unirse a un grupo musical (grupo de pop, grupo de jazz, grupo de rock, grupo de músicos multiinstrumentalistas, orquesta de jazz, quinteto, big band, orquesta de armonía, orquesta de musette, orquesta de variedades, grupo de pop-rock, grupo de pop, etc.) y participar en giras, conciertos privados, conciertos gratuitos, grabaciones de nuevos álbumes, etc. Un músico-cantante también puede enseñar música y canto a estudiantes, dando clases particulares o trabajando en una escuela de música. Por último, un músico-cantante también puede participar en la organización de conciertos y eventos musicales, trabajando por ejemplo en una sala de conciertos, un festival o una agencia de reservas.

¿Por qué contratar a un músico-cantante?

Hay varias razones por las cuales una persona o una empresa puede contratar a un músico-cantante. En primer lugar, cantar y hacer música son formas de expresión artísticas que pueden ser muy apreciadas por el público, y un músico-cantante puede aportar belleza, emoción y entretenimiento a un evento. En segundo lugar, el canto y la música se pueden utilizar para crear un ambiente agradable y amistoso en un lugar público o privado, y un músico-cantante puede ayudar a hacer que la gente se sienta cómoda y fomentar los intercambios y las reuniones. Por último, el canto y la música también se pueden utilizar para transmitir mensajes, emociones o ideas, y un músico-cantante puede ser un portavoz de causas u opiniones que le importen.

¿Cómo encontrar un músico-cantante?

Para un concierto privado, entretenimiento musical, animación de fiestas y más, un espectáculo de dúo musical es perfecto. Para encontrar un músico-cantante que se encargue de proporcionar entretenimiento durante varios eventos y festividades de todo tipo (bodas, cócteles, festivales de jazz, cumpleaños...), uno puede recurrir a un directorio profesional en línea como StarOfService. Hay disponibles muchos artistas, grupos, cuartetos y otros para satisfacer todos los pedidos y gustos musicales del público. Para ello, simplemente siga las instrucciones en pantalla para contactar con varios músicos-cantantes de su región.

Las tarifas de un músico-cantante.

Las tarifas de un músico-cantante pueden variar según varios factores, como su notoriedad, reputación, habilidades y experiencia. Un músico-cantante principiante puede ofrecer tarifas más bajas que un artista confirmado, aunque también puede depender de los requisitos del cliente y del tipo de evento para el que se solicita. En general, las tarifas pueden variar desde unos pocos cientos hasta varios miles de dólares, dependiendo de la duración y complejidad de la actuación, así como de cualquier requisito de viaje o alojamiento. Es importante discutir las tarifas con el músico-cantante antes de confiarle una actuación para asegurarse de que están de acuerdo con los términos de pago.

¿Cómo elegir un músico-cantante?

Para elegir bien a un músico-cantante, es importante considerar varios criterios. Primero, debes asegurarte de que el músico-cantante tenga las habilidades y la experiencia necesarias para realizar la actuación que deseas. Puedes revisar sus referencias o escuchar grabaciones de sus actuaciones anteriores para tener una idea de su talento y calidad de interpretación. En segundo lugar, debes asegurarte de que el músico-cantante sea profesional y confiable, y que puedas comunicarte fácilmente con él o ella para intercambiar detalles sobre la actuación. Por último, es importante discutir las tarifas y los términos de pago para asegurarse de que estén de acuerdo en estos puntos antes de confiarles la actuación. No olvides los géneros y estilos de música practicados: música actual, latina (salsa, tango, flamenco...), música clásica y filarmónica, música de cámara, música sinfónica, gospel, canto lírico, música rock, variedad francesa, música celta, música pop rock, música acústica (guitarras), música del mundo, rock and roll, musicales, música de verano, espectáculos en vivo, música jazzy (jazz gitano, trío de jazz...), música balcánica, música irlandesa, variedad internacional, música gitana, música improvisada, etc.

Preguntas para hacerle a un cantante-músico durante el primer contacto.

- ¿Me puedes hablar sobre tu experiencia como músico-cantante? - ¿Tienes alguna referencia o grabación de presentaciones anteriores que pueda escuchar? - ¿Qué ritmos y estilos musicales puedes tocar y cantar (pop, rock, jazz, folk, rap, etc.)? - ¿Puedes hacer presentaciones en solitario o en dúo? - ¿Me podrías dar un presupuesto para la actuación que quiero, teniendo en cuenta la duración, el lugar y cualquier requerimiento específico (equipo, transporte, etc.)? - ¿Cuáles son tus tarifas y qué métodos de pago ofreces?

NA

NA